NOTICIERO INFORMATIVO
Mes de Agosto 2005
Un grupo de telegrafistas argentinos, émulos del creador del Código Morse, estarán en La Rioja y Catamarca transmitiendo en las bandas de radioaficionados mediante el sistema Morse entre los días 4 y 15 del mes de Agosto próximo.
Hector Ombroni LU6UO de General Pico, Fernando Fernández LW2DX de José Mármol, Alberto Silva LU1DZ de Adrogue y Sylvester Foecking LU/DH4PB de Oppenheim, Alemania, tendrán a su cargo esta actividad propiciada por el Grupo Argentino de Radiotelegrafia y que sera realizada con el valioso apoyo del Radio Club La Rioja.
Para ello trasladarán mas de 400 kg de equipos electrónicos, computadoras, manipuladores, herramientas, antenas y accesorios, lo que les permitirá el montaje de dos estaciones radiotelegraficas independientes, las que mantendrán en el aire durante las 24 horas en el periodo mencionado. Las estaciones serán instaladas en la sede del Radio Club La Rioja LU1SF.
El GACW nuclea más de 800 miembros en más de 50 países diferentes, siendo su mayoría argentinos, también registra expediciones realizadas a lo largo de sus 26 años de vida a lugares tales como la Isla de los Estados, Antártida, Islas Orcadas y Shetland del Sur, etc.
En Octubre de 2003, el mismo grupo hizo una tarea similar desde la localidad de San Agustín del Valle Fértil en la provincia de San Juan, logrando mantener más de 1.850 comunicaciones con mas de 50 naciones diferentes en solo cuatro días de operación. Con posterioridad se trasladaron a la ciudad de Esquina, provincia de Corrientes, desde donde establecieron 2.117 comunicaciones con 54 naciones diferentes. Luego, desde Fortin El Patria en San Luis subieron su marca a 2.572 comunicados.
Para esta visita en especial se han propuesto superar este record por lo que su esfuerzo resultará de mayor magnitud contando con el apoyo del radio club local y sus instalaciones.
Al
respecto señaló Blas Lallana LU8SAN, actual presidente del
Radio Club La Rioja:
""Es una satisfacción recibir la
visita de este grupo calificado de radioaficionados, que
eligieran nuesta ciudad para este nuevo intento de superar el
record que poseen y es seguro que contaran con todo nuestro apoyo
para que puedan logarlo y el de la comunidad toda que recibirá
la información actualizada a traves de los medios locales.
Tambien hemos previsto otras actividades como la visita a una
escuela y la donación de ejemplares de libros relacionados con
la actividad que desarrollamos en una biblioteca"".
Pese
ha su antigüedad y a que ha sido dejado de utilizar por los
servicios comerciales, el Código Morse continua teniendo cientos
de miles de cultores entre los radioaficionados de todo el mundo,
esta siendo utilizado en diferentes programas de investigación
medica y asistencia a minusvalidos y el programa argentino
"La Radioaficion un Camino Seguro y Sin Peligros" -
http://www.geocities.com/eetecar es un plan alternativo que se
brinda como una respuesta potencialmente posible, mediante la
aplicación de un correcto y completo programa de educación y
desarrollo tecnológico.
Este viaje a la provincia de La Rioja seguirá con una visita similar a Catamarca y de regreso visitaremos Gral. Pico en La Pampa. Si todo marcha bien estaremos en el Radio Club La Rioja desde el 4 de Agosto hasta el día 10 y ese mismo día estaremos en el Radio Club Catamarca hasta la mañana del lunes 15, cuando partiremos para visitar el Radio Club Pampeano y pernoctar en Gral. Pico.
Sylvester LU/DH4PB estará arribando el domingo 31 de Julio, para partir de regreso a Alemania el sábado 21 de Agosto. Sylvester será uno más de la tripulación pero tendrá como uno de sus objetivo la comunicacion con todos los Sparks (Radio de Abordo), los que acompañaran estas actividades desde todas partes del mundo.
Agenda - Agosto
3
- Partida desde Adrogue/José Mármol con destino a Rio IV para
encontrarse con LU6UO. Continuación del viaje hasta Villa
General Belgrano para pernoctar.
4 al 9 ó 10 - Arribo y actividades en La Rioja con el auspicio
del radio club local.
9 ó 10 al 15 - Arribo y actividades en Catamarca con el auspicio
del radio club local.
15 - Arribo a Gral Pico y visita al radio club Pampeano.
16 - Regreso a casa.
Estas son las cífras de las
actividades anteriores:
San
Luis /Q = 2.572 QSOs
Corrientes /L = 2.117 QSOs
San Juan /P = 1.850 QSOs
Los 2.572 QSOs de San Luis serán una marca que intentaremos
superar desde La Rioja o Catamarca. Pensamos que no será una
tarea fácil por los pronósticos de propagación, pero pondremos
todos nuestro empeño para que cada anfitrion se sienta
recompensado por el esfuerzo que significará atendernos.
Agradeceremos
la difusión de la presente información.
Cordiales saludos GACW - Grupo Argentino de Radiotelegrafia
QSL Vía EA3RE
DH4PB
Nuestro amigo Sylvester DH4PB, luego de instalar su antena y rotador Walmar 3340 en la simpática ciudad de Oppenheim de Alemania, parece querer agradecer las atenciones que recibiera durante su visita y rendirnos un homenaje, colocando nuestra bandera junto a la de su país pendiendo del botalón de su direccional. Ahora seguramente podremos escucharlo con mejores señales. Suele estar en 28.030 y/o 21.030 KHz especialmente para Sud América.
Perfiles, Relatos, Notas y Reportajes |
Conozca
los pensamientos, historias y anecdotas de Miembros y
Amigos del GACW. LU7XP - LU5EE - NPDXG - LU4DD - LU6DJX - LU7EE - LU6UO - LU3XQ - LU6EF - LU2AS - LU3KBQ - F5SGI - CX1JJ - Sección Aficionados - LW2DX - LW4DZC |
Que tiempos aquellos
Para que
los mas nuevos vean como operabamos algunos
radioaficionados a fines de la decada del 60, aca va una
foto de mi estacion, Tutto Fatto in Casa!. De izquierda
a derecha veran el OFV, el Transmisor de 3 modulos, abajo la
fuente, en el medio el modulador (2xEL34) y arriba el transmisor
(2x807) y sobre este el medidor de ROE, y luego el receptor,
doble conversion, 17 valvulas, 5 bandas, block de bobinas hecho a
mano sobre formas de tubo de lucite (ahora llamado acrilico), la
antena era una G5RV, perdon, el microfono es comercial, aunque vi
algunos hechos con una capsula de cristal Herus D-104 dentro
de una lata de pomada vacia. Todavia
conservo el OFV, el medidor de ROE y el Receptor, el transmisor
lo vendi en uno de los primeros hamfests hace mas de 10 años
y hoy lo lamento.
Saludos, Marcelino - LU7DSU
¿...De que manera puedo colaborar con el GACW...?
Son numerosas las formas de cooperación posibles y muchas de ellas son llevadas a cabo por los miembros silenciosamente, sin ayuda externa y solamente con los recursos de que dispone. El abanico de posibilidades de cooperación independiente incluye:
La duplicación y distribución del boletín Radiofrecuencia entre aficionados y radio clubes.
La distribución del Boletín de Internet
La promoción del Radio Boletín de DX y las Practicas de 80 m.
El dictado de clases de CW a los interesados independientes o a través de los cursos de una institución del medio.
Manteniendose activo en las bandas y en especial en aquellas dedicadas a los novicios.
Difundiendo los actos y acciones del grupo.
Acercando copia del programa "La Radio un Camino Seguro y Sin Peligros" a una escuela o alumnos de su comunidad.
Participando en la Competencias Radiotelegrafica Argentina del GACW.
Participando en el GACW WWSA CW DX Contest.
Participando en el GACW KEY DAY.
Participando en la Competencia de FONIA del GACW.
Participando en competencias internacionales como integrante del GACW.
Activando los prefijos especiales y conmemorativos en CW.
Colocando alguno de los logotipos del GACW en su tarjeta QSL.
Realizando su contribución lo mas regularmente posible.
Muchas más noticias desde el Menú principal |