Edición 2007

Ecos del Segundo Campeonato Sudamericano de CW

Juan HK3CQ

Juan Camilo Rodriguez HK3CQ vuelve a estar inscripto en lo más alto del Campeonado Sudamericano de CW, esta vez en la edición que corresponde al año 2007. Tal vez impulsado por su éxito durante la edición 2006 o a través de los prémios recibidos, Juan se sintió impulsado a desarrollar una intensa tarea que lo volvio a colocar en el primer lugar, mostrando su capacidad tecnico-operativa, la calidad de sus recursos y dejando sentado un nuevo record que para superar, habrá que hacerlo con mucho trabajo y preparación.

Desde las costas de Punta Alta, Reynaldo Novas LU5DYV hizo lo necesario para arrimarse en el segundo lugar, y primer argentino, contando para ello con mucho de pulmon y experiencia, lo que le permitió superar ampliamente su score del año 2006. Rey se las arregló para superar a los demás cercanos participantes que habían disparado sus mejores municiones, tales como Mario HK3BVD ubicado 3ero.y segundo colombiano, Héctor LU7KAT en el 4to., puesto, Jorge LW1E (LU1EWL) logró el quinto lugar, Ricardo LU4GL fue sexto, David CP1WG arrimó al septimo y primer boliviano, en tanto que Oscar LU6HH se posicionó en el octavo lugar, Luiz PY1BOA fue noveno y resultó el primer brasilero, en tanto que Murilo PR7AF se ubicó en el décimo lugar completando la grilla de los premiados. Por su parte Jorge CX6VM resulto el primer uruguayo ocupando el 21° puesto.

Felicitaciones a todos los que estuvieron participando y compitiendo con gran espiritu y dedicacion, permitiendo de esta manera el lucimiento no solo de los competidores, sino de la telegrafía, y los grupos que auspiciamos este Campeonato Sudamericano.

Cuando intentamos describir los resultados de una competición de esta naturaleza, es una forma de regocijo, pues se trata de la explicación de algo que nos apasiona tanto como a Uds., por eso me parece redundante señalar que este Campeonato Sudamericano de CW es todo un éxito y una forma de representación y reconocimiento de quienes son los genuinos actores de las competencias de nuestro continente.

Tomando en cuenta las estadisticas del pie de los resultados de este año y comparandolos con el año anterior, veremos que la actividad de los argentinos, medida en puntos, supero holgadamente el 100% de aumento, en tanto que los brasileros aumentaron su participacion en un 50% con la misma cantidad de estaciones, mientras que los tres colombianos sumaron , con el aporte del ganador, unos puntos más que los argentinos. Uruguay y Bolivia anotaron su primera participacion este año con una estación cada uno.

Si bién algunos bien ubicados el año anterior estuvieron ausentes, otros amigos aumentaron el número de participantes y en esta ocasion los paises representados aumentaron a cinco.

Este año, durante el tercer fin de semana de Mayo se desarrollara el Concurso MM del grupo CWJF, que constituye la primera fecha del Campeonato 2008 para la que deberán sumar puntos quienes quieran estar incluidos en la grilla de este año, http://www.powerline.com.br/cwjf/port4.htm , siendo la segunda el WWSA del segundo fin de semana de Junio http://gacw.no-ip.org , de manera que se nos presentan dos lindos desafíos en una temporada en la que las condiciones no nos acompañan, de todas maneras les recuerdo que la radiotelegrafia es el modo mas eficiente de transmision a distancia en las bandas de Onda Corta y esto, seguramente nos permitira lograr buenos comunicados, nuevos países y disfrutar de la sana competicion en un ambiente de camaraderia morsista.

Les recuerdo que todos los detalles de este Campeonato Sudamericano, los pueden encontrar al pie de esta pagina en Castellano y Portugues.

En nombre de los Coordinadores del GACW, un grupo dedicado a la promocion y defensa de la radiotelegrafia en particular y del verdadero espiritu de la radioaficion en todos sus modos, deseo agradecerles a todos por su participación en los dos concursos del CWJF y del GACW, lo que representa una forma de promocion del Morse, destacar la existencia de excelentes radioaficionados en nuestro continente y la voluntad de participar por el placer de hacerlo en una actitud sana y solidaria.

Muchas gracias y los esperamos este año también.

Alberto U. Silva LU1DZ

Resultados Campeonato Sudamericano de CW 2007
QRA Nombre Puntuación
HK3CQ Juan Camilo Rodriguez 792.038
LU5DYV Reynaldo Novas 210.397
HK3BVD Mario Henao 197.134
LU7KAT Héctor Rodolfo Alderete Watts 189.531
LW1E Hugo Jorge Salmoyraghi 187.927
LU4GL Ricardo Armando Esquivel 174.986
CP1WG David Arze Castedo 99.263
LU6HH Oscar Alberto Trecco 76.679
PY1BOA Luiz de Almeida 70.344
10° PR7AF Murilo Martins Ferreira Filho 50.833
11° PY3AU José Rafael F. Godinho 49.184
12° PY2IQ Fabiano Goes 46.927
13° PR7AB Alcides Fernandes Filho 36.852
14° PY8MGB Manoel Geraldo Bentes 34.690
15° PW2C Waldir Soares 32.752
16° HK3WPC Mario Garcia 30.943
17° LU1WI Jorge Daniel Ariet 30.578
18° LU4MHQ Carlos Segundo Alcorta 25.848
19° LU3FID Cesar Escobar 25.800
20° LU1BW Oscar Atienza 25.572
21° CX6VM Jorge Daniel Furest 24.711
22° LU8EOT Mariano Colacilli 21.436
23° PQ4F Mario Borges Junior 18.646
24° LU6XQ Alberto Carlos Mercuri 16.595
25° PY2XC Carlos Silverio 14.389
26° LW3EX Walter Ricardo Masi 11.528
27° PY2FFW Roberto Eichhorn 10.832
28° LW5HBR Diego Andrés Dimunzio 10.027
29° PR7HR Raimundo Honorio Leite 9.126
30° PY3PR Paulo Ferreira 6.070
31° PT8CWA Aldo Silva da Cruz 3.248
32° LW5EE Jorge Alberto Alvarez 3.086
33° LW3DGE Eduardo Gomez 1.434

Campeón recibe plaqueta GACW

Subcampeón recibe plaqueta GACW (donación CWJF)

Clasificados del 3° al 10 lugar les corresponde un diploma del GACW

David CP1WG

Mariano LU8EOT

Walter LW3EX

Aldo PT8CWA

Roberto PY2FFW

Rafael PY3AU

QRP de Cesar LU3FID

Estadísticas 2007

País Participantes Puntos
Colombia 3 1.020.115
Argentina 15 1.011.420
Brasil 13 383.983
Bolivia 1 99.263
Uruguay 1 24.711

Edición 2008

Primera fecha

- Tercer fin de semana de Mayo
- CWJF Manchester Mineira All America CW Contest
http://www.powerline.com.br/cwjf/port4.htm

Segunda fecha

- Segundo fin de semana de Junio
- GACW World Wide South America CW DX Contest
http://gacw.no-ip.org/concurso.html

Campeonato Sudamericano de CW Campeonato Sulamericano de CW
Una porción importante de las actividades de los radioaficionados en Sudamérica, está siendo desarrollada por dos grupos dedicados a la radiotelegrafia como lo son el CWJF del corazón de la República Federativa del Brasil y el GACW de la República Argentina.

Desde ambas agrupación se han promovido dos actividades relacionadas con los concursos, mediante las cuales se intenta señalar uno de los rumbos posibles en la materia.

El grupo CWJF lleva adelante hace más de una década una importante competición regional denominada Mancheter Mineira All América, la que a partir de 2006 se ha convertido en un concurso de toda América, abarcando a todos los aficionados del continente americano que gustan de la práctica del Morse.

El nuevo episodio de esta nueva etapa del CWJF MMAA se llevará a cabo durante 33 horas del tercer fin de semana de mayo próximo.

Por su parte el GACW se encarga de la nueva etapa del legendario WWSA - World Wide South América, que intenta destacar la participación de las estaciones sudamericanas en un fraterno abrazo con el resto del mundo, con un formato de todos contra todos.

Esta nueva versión se desarrollará durante el segundo fin de semana del mes de junio próximo con un formato de 24 horas.

Siendo estas las dos expresiones mas destacadas de nuestro continente y estando ambas dedicadas a los operadores Morsistas de nuestra región, algo que todos nosotros conjugamos en la radio con pasión, invitamos a todos los radiotelegrafistas de América del Sur a participar de ambos eventos y de la
competencia para determinar el Campeón Sudamericano de CW 2007, y los sucesivos lugares, utilizando como guía los siguientes puntos:

Campeonato Sudamericano de CW

a - La determinación del ganador de este trofeo se efectuara sobre la base de la suma simple de los puntos obtenidos por la estación participante en cada uno de los dos concursos.

b - La participación deberá ser efectuada en la categoría SO, Mono operador, sin restricciones de bandas y/o potencia.

c - La estación solo podrá ser computada si utiliza la misma señal distintiva y QTH en ambos concursos.

d - Para determinar la puntuación, solo se tendrán en cuenta estaciones que hayan participado en ambos concursos y su puntuación este incluida en los resultados oficiales de ambas competencias.

e - Para determinar la estación ganadora tendrán por validos los resultados publicados por el CWJF en el concurso Manchester Mineira All América
http://www.powerline.com.br/cwjf/port4.htm y por el GACW en el concurso WWSA
http://gacw.no-ip.org .

f - La determinación del ganador, los gastos emergentes de la confección y envío del trofeo y los anuncios correspondientes serán realizados por el GACW.
El grupo CWJF contribuirá con los gastos correspondientes a la plaqueta por el segundo lugar.

g - La participación de las estaciones estará garantizada por la simple inclusión de su información en los resultados de ambas competencias, no siendo necesario el envío de planilla o formulario alguno para su solicitud.

h - Serán participantes las estaciones de los países correspondientes a Sudamérica según las listas de radiopaises del DXCC
http://www.arrl.org/awards/dxcc/dxcclist.txt y del GACW http://gacw.no-ip.org/lista.html .

i - Se entregaran los siguientes premios:
1° lugar Plaqueta,
2° lugar Plaqueta,
3° al 10° diploma.

j - Los ganadores serán anunciados en un plazo no mayor de 30 días de publicados los resultados de los concursos y el envío de los premios, durante los 60 días siguientes. Las acciones y decisiones de la Comision de Concursos del GACW seran oficiales y finales.
Duas atividades radioamadorísticas importantes da América do sul vêm sendo desenvolvidas por dois grupos dedicados à radiotelegrafia: O CWJF, desde o coração da República Federativa do Brasil, e o GACW, da República Argentina.

Esses grupos têm promovido duas atividades relacionadas a concursos, mediante as quais se pretende indicar um dos rumos possíveis da matéria.

O grupo CWJF promove há mais de uma década uma importante competição regional, denominada Manchester Mineira All América, a qual, a partir de 2006, se transformo num concurso de toda a América, abrangendo todos os radioamadores do continente americano que apreciam a arte do CW.

O proximo evento dessa nova etapa do CWJF MMAA terá a duração de 33 horas do terceiro fim de semana do próximo mês de maio.

Por sua vez, o GACW se encarrega da nova etapa do legendário WWSA - World Wide South America, que pretende destacar a participação das estações sulamericanas em um abraço fraterno ao resto do mundo, no formato "todos contra todos".

Essa nova versão terá lugar durante o segundo fim de semana do próximo mês de junho, no formato 24 horas.

Por serem os mais destacados representantes de nosso continente, e por serem ambos dedicados aos operadores radiotelegrafistas de nossa região uma paixão que nos une a todos, convidamos os radiotelegrafistas da América do Sul a participarem de nossos eventos e da competição para se determinar o Campeão Sulamericano de CW de 2007, e sucessivas posições, tendo como guia os seguintes parâmetros:

Campeonato Sulamericano de CW

a- A determinação do vencedor deste troféu será baseada na simples soma dos pontos obtidos pela estação participante em cada um dos concursos;

b- A participação deverá ser feita na categoria SO, Operador Unico, sem restrições de bandas e/ou potência;

c- A participação da estação somente será efetivada se for utilizado o mesmo CALL e QTH em ambos os concursos;

d- Para se determinar a pontuação, somente serão levadas em conta as estações que tenham participado de ambos os concursos e cujas pontuações estejam incluídas nos resultados oficiais de ambas as competições;

e- Para se determinar a estação vencedora, serão considerados válidos os resultados publicados pelo CWJF no concurso Manchester Mineira All América
(
http://www.powerline.com.br/cwjf/port4.htm) e pelo GACW no concurso WWSA
http://gacw.no-ip.org;

f- A determinação do vencedor, os gastos oriundos da confecção e envio dos troféus e os avisos correspondentes serão ficando a cargo do GACW.
El grupo CWJF contribuirá con los gastos correspondientes a la plaqueta por el segundo lugar

g- A participação das estações será confirmada pela simples inclusão de sua informação nos resultados de ambos os concursos, não sendo necessário o envio de qualquer tipo de relatório ou formulário;

h- Estarão participando as estações dos países correspondentes à América do Sul, segundo a lista de países do DXCC
(
http://www.arrl.org/awards/dxcc/dxcclist.txt)
e do GACW (
http://gacw.no-ip.org/lista.html);

i- Serão entregues os seguintes prêmios:
1º lugar: uma placa,
2° lugar, uma placa
3º a 10°. lugar: um diploma

j - Os ganadores serão anunciados em, no máximo, 30 dias após a publicação dos resultados dos concursos e o envio dos prêmios se dará durante os 60 dias subseqüentes.
As ações e decisões da Comissão de Concursos do GACW, serão oficiais e definitivas.

Ecos del Primer Campeonato Sudamericano de CW

Estimados amigos amantes de la radiotelegrafia y la competición, aquí les presentamos el resultado del primer Campeonato Sudamericano de CW, que desde el año 2006 organiza el Grupo Argentino de CW - GACW, con el objeto de promover una mayor actividad en las bandas telegráficas, destacar y premiar a quienes lo hacen y logran una mejor puntuación dentro de los concursos que organizan anualmente el GACW y el CWJF.

El Campeón Sudamericano que se ha hecho acreedor a la plaqueta que otorga como distinción nuestra agrupación es, Juan Camilo Rodríguez HK3CQ, activo y reconocido aficionado, quien ha logrado destacarse en esta primera edición merced a su dedicación y estupenda operación desde un idílico lugar como lo es la República de Colombia.

Juan Camilo fue seguido por Hugo Jorge Salmoyraghi LU1EWL, afectuosamente apodado "el faro de los concursos", en virtud a su constante presencia en las competencias de todo tipo. Jorge está siempre presente "arrimando el bochin" año tras año en cada concurso, aunque padece de los males del ruido de las ciudades con industrias cercanas.

Luego se destacaron PR7AF Murilo Martins Ferreira Filho, LU8QT Roque Emilio Giachetti, PY2NDX Rafael Oliveira Martins, LU5DYV Reynaldo Novas, LU5OM Manuel Wilches, PY3AU José Rafael F. Godinho, PY2IQ Fabiano Goes y LU1WI Jorge Daniel Ariet, quienes recibirán un diploma en reconocimiento a su esfuerzo  y atildada labor.

Quizás esta primera edición, resulte una muestra testigo que nos sirva para fundar un punto de encuentro entre quienes les agrada el tema. Una forma de derribar fronteras con una competencia sana y deportiva, para satisfacción de los telegrafistas sudamericanos unidos por dos competencias de relevancia internacional y nuestro amor por el Código Morse.

Pero este logro solo será efectivo con la ayuda de cada uno de Uds., presentes durante ambos concursos y difundiendolos como uno de los mandatos para la defensa y promoción de la telegrafía en nuestro continente que nos legaron los pioneros.

La clasificación muestra 28 estaciones y esperemos que este año 2007 logremos despertar el interés de más amigos sudamericanos para que nos acompañen a divertirnos y disfrutar de la música de Don Samuel Morse.

Campeón Sudamericano de CW 2006

HK3CQ - Juan Camilo Rodriguez

Subcampeón Sudamericano de CW

LU1EWL - Hugo Jorge Salmoyraghi

Resultados Campeonato Sudamericano de CW 2006
QRA Nombre Puntuación
HK3CQ Juan Camilo Rodriguez 199.134
2" LU1EWL Hugo Jorge Salmoyraghi 166.152
PR7AF Murilo Martins Ferreira Filho 70.466
LU8QT Roque Emilio Giachetti 61.230
PY2NDX Rafael Oliveira Martins 55.356
LU5DYV Reynaldo Novas 41.599
LU5OM Manuel Wilches 40.852
PY3AU José Rafael F. Godinho 34.003
PY2IQ Fabiano Goes 31.062
10° LU1WI Jorge Daniel Ariet 29.871
11° PY8MGB Manoel Geraldo Bentes 22.068
12° PY3YD Freddy Antonio Pinto 21.596
13° PP6CW Francisco Jurandi 18.055
14° LU4MHQ Carlos Segundo Alcorta 17.652
15° LU6XQ Alberto Carlos Mercuri 13.569
16° LU3MAM Osvaldo Peralta 11.488
17° LU5FZ Gabriel Drago 9.658
18° PY2EYE Nilson Martins Domenes 9.035
19° PY1CMT Claudio Marcelo Teixeira 8.550
20° LU5BE Horacio Cilmi 7.537
21° LU5YF Juan Pablo Ravinale 7.410
22° PY1ME Marcos Lima 5.748
23° LW6DJQ Heriberto Luis Scianca 5.328
24° PY3CAL Joao Pedro Machado 4.316
25° LU3DOC Roberto Avelino Muños 3.954
26° PY6DX Fernando Elarrat 1.954
27° PY2XC Carlos Silverio 414

Estadísticas Año 2006

País Participantes Puntos
Argentina 13 416.300
Brasil 13 296.921
Colombia 1 199.134