ARGENTINOS EN CONCURSOS INTERNACIONALES

La actividad de radioaficionados argentinos a en concursos internacionales ha sido muy prolífica en la última década. Los últimos doce meses no han sido excepción. La cantidad de participantes, en los concursos CQ WW DX, en los modos de SSB y CW, ha batido récords. El entusiasmo evidenciado por los participantes, queda plasmado en las clasificaciones finales obtenidas, e incluso en los nuevas marcas mundiales y continentales.

El por qué de tan buenos resultados, es complejo de explicar, nuestro país atraviesa por una crisis económica profunda, nuestros radio clubes, salvo honrosas excepciones, dan poca importancia a la faz competitiva de nuestro hobby, etc. Pero, más allá de todo esto, se siguen obteniendo excelentes resultados. Baste con mencionar que desde Diciembre de 1999 a Mayo del 2000, se han establecido desde nuestro país dos nuevos récords mundiales, uno en el ARRL 10 M contest, a cargo de LU5WW y el otro en el CQ WW WPX CW , a cargo de LU5CW.

La lista de posiciones de honor sería bastante extensa de detallar, teniendo en cuenta que varias estaciones han finalizado en el top six – top ten de diversas categorías. Quizás el motivo de esta intensa actividad, haya que buscarlo en lo realizado por los pioneros de nuestro deporte en las décadas pasadas. Esas participaciones de antaño han dejado su huella, y quienes se inician, las toman como referencia, para los objetivos a imponerse.

También, una gran cantidad de jóvenes concursantes, que hoy representan a nuestro país a nivel mundial, han descubierto las competencias en los concursos organizados a nivel local, baste con nombrar a LU3FP, LW4DYI, LU5FF, todos ellos eran asiduos participantes en las pruebas de 80 metros que se organizan en nuestro país. Todos ellos, han trasvasado la barrera y se han proyectado a nivel internacional.

Es por eso, que considero a la actividad local, como determinante, para la formación de nuevos participantes. Es por eso que me agradaría contar con el apoyo de todos para que nuestras competencias nacionales no resulten semidesiertas. Porque brindando un ambiente competitivo, con elevado número de concursantes, estamos contribuyendo a la proyección de futuros representantes de nuestra radio afición en concursos de mayor envergadura.

Volviendo a los logros obtenidos cabe destacar la participación del Team Argentina en el WRTC (campeonato mundial de radio aficionados por equipos) Eslovenia 2000. El equipo que representó a nuestro país, finalizó en la 28º posición, se clasificó como mejor equipo Sudamericano y como 3º equipo excluidos los teams europeos y norteamericanos. Sin duda todo esto se puede mejorar, no solo en cuanto a calidad, sino también en cuanto a cantidad. Es nuestro deseo que cada año más y más estaciones argentinas lleguen a los puestos de privilegio de las competencias internacionales, poniendo en alto la bandera de nuestro país.

Contamos con la ayuda de todos ustedes a efectos de lograr el objetivo. Saludos cordiales. Martín Monsalvo, LW9EUJ.

Marcas establecidas desde la Argentina

Concurso Año QRA Categoria Marca Operador Estacion
CQ WPX CW 1989 LQ5A MULTI SINGLE Sud America VARIOS LU8DPM
CQ WPX CW 1991 LT0A 15 M HP Sud America LU5WW LU8DPM
CQ WPX CW 1994 AZ4F 40 M HP Sud America LW9EUJ LU4FM
CQ WPX CW 1996 LU1IV 40 M HP Mundial LW9EUJ LU1IV
CQ WW DX CW 1996 LU1IV 40 M LP Mundial LW9EUJ LU1IV
ARRL INT'L CW 1997 LU6ETB 15 M HP Mundial LU5CW LU6ETB
CQ WPX CW 1997 LU1IV 40 M HP Mundial LW9EUJ LU1IV
CQ WPX CW 1997 ZP5XF 15 M HP Sud America LU5CW ZP5XF
CQ WW DX RTTY 1997 LU6ETB 15 M HP Mundial LU5CW LU6ETB
CQ WW DX CW 1997 AZ9W 10 M LP Sud America LU5WW LU5WW
CQ WW DX CW 1997 ZP5XF 15 M HP Sud America LU5CW ZP5XF
ARRL 10 1997 LU2BRG CW LP Mundial LU5CW  
CQ WW WPX CW 1998 AZ4F MULTI SINGLE Sud America VARIOS LU4FM
CQ WPX RTTY 1998 LT1F ALL BAND HP Sud America LU5CW BAD POWER
ARRL 10 1999 LU5WW 10 M LP MIXED Mundial LU5WW LU5WW
CQ WPX CW 2000 LT1F 10 M HP Mundial LU5CW declarado

NdelE: Esta tabla fue publicada en Radiofrecuencia N° 81 a finales del año 2000. Agradeceremos toda información adicional que pudiera ser usada para su actualización.