La cuchara de Mark
Grenada es una hermosa nación caribeña, compuesta de tres islas, Grenada, Carriacou y Petit Martinique, que ha sido frecuente proveedora de cacao, canela, especies, etc. y es un vergel de gran verdor con vegetación abundante y exótica. En 1498 se hallaba deshabitada y Cristóbal Colon la llamó Concepción.
Su nombre actual Grenada no es otra cosa que la deformación del nombre castellano Granada. Esta es la isla principal con unos 18 km. de ancho por 25 km. de largo. Es de composición volcánica con grandes playas y lagos volcánicos interiores.
Cuenta con algo así como 95.000 habitantes, cuya composición es mayoritariamente de origen africano, algo así como el 75%, y el resto corresponde a descendientes de europeos y de naciones hindúes.
Se encuentra ubicada a 100 km. al norte de la costa de Venezuela con Sain Vicente y Granadinas al norte y Trinidad y Tobago al sur., su clima es muy cambiante según las alturas, registra su época de lluvias entre junio y diciembre y la época más fría es entre noviembre y febrero con una temperatura promedio de entre 24 y 30 grados Celcius.
Tiene asignado el bloque J3A a J3Z por la UIT y utiliza el J3 seguido de un número para las licencias de aficionados. Se encuentra en América del Norte y su ubicación corresponde a las Zonas 11 de UIT y 08 de CQ.
La direccion del radio club local es: Grenada Amateur Radio Club, Box 737, St. George's.
Durante el año 1979 se registró un intento de modificar el status de estado asociado al Reino Unido por el de un estado Socialista/Musulmán, lo que con posterioridad dio lugar a la invasión de fuerzas británicas y de los EE UU de NA quienes restablecieron el orden anterior. Durante 1984 se realizaron elecciones y desde entonces se ha establecido un gobierno democrático.
Fue precisamente durante esa invasión, denominada "Misión Rescate" del mes de octubre de 1983, que encabezaron los norteamericanos, que adquirió notoriedad un muchacho radioaficionado estudiante de medicina en las islas, quién fue el primero en enviar noticias al exterior con los sucesos que se registraban.
Este estudiante, por entonces K2ORK/J37, poseía una estación compuesta por un transceptor Swan 500, micrófono Shure M17L y un dipolo de cinco bandas de B&W.
Mark, quién es actualmente N2MD, refiere que durante la invasión utilizó el código Morse para pasar las noticias a otros aficionados norteamericanos, siendo el primero de ellos Steve N2DRA. Era evidente que una fuerte señal de SSB del Swan sería rápidamente detectada y por ello prefirió usar el Morse que le permitiría hacerlo de forma mas reservada aunque usara el leguaje claro.
Como carecía de un manipulador debió enfrentar la construcción casera de uno que le permitiera emitir sus mensajes y así lo hizo, para ello utilizo una vieja cuchara doblada, un clavo y algunos alambres, los que aseguro sobre un trozo de madera para poder emitir los signos del código adecuadamente.
MARK B BARETTELLA, quién vive hoy en DAYTONA BEACH, Florida, USA, encontró una forma de aplicación a los conocimientos adquiridos con motivo del examen de la licencia de aficionado en su país de origen.
Muchos saludos
Best regards
Alberto U. Silva LU1DZ
(QSL Manager EA3RE)
GACW Co-ordinator
http://gacw.no-ip.org
gacw@lan.no-ip.org
Si Ud. decide retransmitir o utilizar el presente texto, por favor haga mención de la fuente.