GACW - Casilla de Correos 9 - B1875ZAA Wilde - Pcia. Buenos Aires
EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS
AIRES, CAPITAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA, A LOS 19 DIAS DEL MES
DE NOVIEMBRE DE 2005, LOS ABAJO FIRMANTES, COORDINADORES,
MIEMBROS Y SIMPATIZANTES DE LA AGRUPACION GRUPO ARGENTINO DE
RADIOTELEGRAFISTAS GACW, DESEAN EFECTUAR LA SIGUIENTE
DECLARACIÓN RELACIONADA CON LAS ACTIVIDADES, EXAMENES Y
CUALIDADES DE LOS FUTUROS INTEGRANTES DEL SERVICIO DE AFICIONADOS
DE LA UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES:
1. Resaltar que sostenemos decididamente la incentivación
reglamentaria para apoyar, tanto el progreso de la ciencia o arte
de la radio, como para conservar los modos tradicionales de
operación, observar el espíritu deportivo en las competencias,
preservar las habilidades individuales en la artesanía
constructiva, estimular la educación y formación de nuevos
aficionados; elementos estos, imprescindibles para mantener vivo
nuestro patrimonio histórico y cultural, honrando a sus
precursores y respetando las iniciativas de la evolución
tecnológica.
2. Afirmar que las acciones e iniciativas individuales que
sugieren la total eliminación del examen de CW, o descartar el
requerimiento simplemente porque "cuesta aprenderla",
que constituye, en definitiva, el fondo y la raíz del
cuestionamiento, son otro paso hacia la pérdida de identidad y
el debilitamiento de nuestras propias raíces.
3. Que entendiendo a la Radioafición como otro camino conducente
a la elevación individual y colectiva del espíritu humano y no
un mero entretenimiento, consideramos el moderado esfuerzo
necesario para lograr capacidad operativa en radiotelegrafía, un
bien deseable, en nada diferente del que realizan los deportistas
o estudiantes que, lejos de ser un estorbo, templa su carácter,
mantiene su habilidad y mejora su situación personal, fuera de
toda duda y que la misma debería ser considerada como una
destreza personal de quien la posea y ejercite, lo que contribuye
a que sea reconocido por sus pares y le impone el compromiso
ético de enseñar su arte a los demás.
4. Reafirmar que la resolución de la CAMR 2003, que deja librado
al criterio de las administraciones nacionales el examen de CW,
de ninguna manera debe ser considerada como mandatoria para el
caso de nuestro país, que dicha resolución solo ha sido seguida
por el 11% de los países miembros y que ellos solo representan
el 12% de la población total aproximada de radioaficionados.
(Ver SPAR).
5. Resaltar las acciones de países como Rusia, Canadá y Japón
que han decidido mantener este requisito para obtener una
licencia de radioaficionado. Ellos creen que deben mantener un
grupo de operadores bien entrenados, y capacitados para atender
alguna forma de comunicación posible para el caso que ello
resultare necesario.
6. Que los radioaficionados telegrafistas de nuestro país
continúan contribuyendo en un plano de igualdad con los usuarios
de otros modos de emisión a la actividad y difusión del
Servicio de Aficionados. (Ver http:// www.geocities.com/eetecar).
Quizás sean, dentro de sus posibilidades, los que lo hagan con
más vehemencia que otros grupos, por ser los depositarios del
culto a una tradición de los ancestros de la radio y los que han
sabido mantener viva a través de los tiempos la llama y la
mística de la comunicación en su forma más simple: El Morse.
7. Recomendar que los informes adjuntos de la SPAR Sociedad para
la Preservación de la Radioaficion, de los EE. UU de América,
presentado a la FCC de ese país y de Andrew Roos, ZS1AN, asesor
de la Liga de Radioaficionados de Sud Africa SARL, sean
utilizados como elementos valiosos para ser considerados en
ocasión del estudio del tema por Instituciones y autoridades y
que se agreguen estudios y estadísticas recientes con el objeto
de conocer la evolución de la cantidad de licencias, edad,
equipos, vehículos y demás recursos disponibles, etc.
8. Rechazar las opiniones, acciones y declaraciones de la
agrupación No Code International, (http:// www.nocode.org/) que
fuera creada con el único objeto de propiciar la ?abolición?
del código Morse de los exámenes en todo el mundo,
considerándolas intolerantes, discriminatorias y completamente
contrarias al espíritu y letra del Servicio de Aficionados de la
UIT.
9. Afirmar que la presente no pretende establecer ningún
privilegio ni coto especial para los operadores
radiotelegrafistas, sino mantener una acción y pensamiento a
favor de la experimentación y operación de cualquiera de los
modos actuales o futuros, sin tener en cuenta si sus cultores
solo representan una mayoría o minoría, o si el mismo ocupa un
ancho de banda superior a los demás.
10. Incentivar a todos los aficionados telegrafistas a enseñar
el Código Morse y compartir sus experiencias y conocimientos en
las Instituciones del medio más próximas a su residencia, o
donde y como les fuera posible, utilizando para ello y como guía
unificadora de criterios, el Manual de CW de Jacobo Aisemberg
LU2YA publicado por el Radio Club Neuquen y recomendado por el
GACW.
11. Reconocer la contribución del Radio Club Pampeano LU1UG, de
la ciudad de General Pico, La Pampa, y sus integrantes, por
mantener en el aire el curso semanal de CW a baja velocidad y del
foro FENIX LU, grupo de asesoramiento del GACW, por su
contribución a la concreción de este documento.
12. Destacar la actividad desarrollada por los creadores y
moderadores del foro de Internet denominado HAMTEC por su
contribución al conocimiento técnico de todos los aspectos de
nuestra actividad, que ya ha trascendido nuestras fronteras,
sirviendo de formula de capacitación técnica del mundo de habla
castellana.
13. Reconocer el esfuerzo realizado por las Instituciones del
medio, en sostener sus instalaciones operativas, mantener los
cursos de aspirantes a radioaficionados, participar en las
acciones de la Defensa Civil local y la difusión de nuestras
actividades en escuelas y otros ámbitos.
14. Reconocer el rol rector, de control y de regulación del
Estado Nacional y destacar la necesidad de establecer un programa
FEDERAL de enseñanza y perfeccionamiento, destinado a la
formación de grupos de educadores con el objeto de mantener las
mismas capacidades de educación en todo el país.
15. Alentar todas las acciones individuales o colectivas
destinadas al mejoramiento, coordinación y unión de los
radioaficionados en cualquiera de sus formas posibles, con el
objeto de mejorar y consolidar la situación actual de nuestro
medio.
16. Reconocer y destacar, entre otras Instituciones y grupos, a
los Radio Clubes Almirante Guillermo Brown LU3DY y Morón LU1DBQ
por su ponderación a la experimentación; a los participantes de
los programas "La Radio un Camino Seguro", al Radio
Club La Rioja LU1SF y Radio Club Catamarca LU5RA, al Radio Club
City Bell L40E; a los integrantes de la experiencia "La
Radio y los Niños", al Radio Club de los Andes LU8YE, y
también al Argentina APRS Group y a la organización AMSAT
Argentina por las actividades de educación y experimentación
que propician y desarrollan.
17. Apoyar las presentaciones realizadas por la UARC Unión
Argentina de Radioclubes, otros Radio Clubes y radioaficionados
de la provincia de Buenos Aires, en oposición a la Resolución
N° 900/05 (Secretaría Política Ambiental - Prov. Bs.As. ,
respecto de las instalaciones generadoras de campos
electromagnéticos en el rango de frecuencias mayor a 300 KHZ),
solicitando la exclusión de dicho cumplimiento a los integrantes
del Servicio de Aficionados.
18. Alertar sobre la instalación de sistemas de transmisión de
Internet mediante las líneas de transmisión eléctricas (BPL -
PLC), que producen interferencias en el espectro de la Onda Corta
y otras bandas y solicitar a las autoridades correspondientes el
seguimiento de aquellas normas del CCITT que garanticen la
prestación de este servicio sin perjuicio para los
radioaficionados y radioescuchas.
19. Invitar a todos los radioaficionados e Instituciones del
medio a adherir a la presente declaración, como una forma de
expresar su voluntad de estimular el perfeccionamiento y
conservar el nivel alcanzado por nuestra Radioafición,
propiciando la enseñanza de todos los modos, sin excepción, en
oposición a otros criterios basados en la
"popularidad".
20. Difundir y distribuir la presente y sus adjuntos a la UARC,
CNC, D.G. de Defensa Civil de la Nación, SPAR y demás
Instituciones del medio a quienes les pudiera resultar de
interés informativo.
Raúl M. Diaz LU6EF
Arnoldo J. Corda LU7EE
Héctor Ombroni LU6UO
Fernando Fernandez LW2DX
Alberto U. Silva LU1DZ
Juan C. Parra LU9DO
Carlos G. Vanhovan LW1EXU
Héctor Torregiani LW4EZT
Orfilio Guevara LU9FLX
Nestor García LU2DCY
Carlos Affranchino LU1AC
Enrique Perez LU9EXG
Elena Ditdoff LW2DNF
Clive Formigoni LW9DJK
Héctor Vasallo LU8DLB
Mariano Artola LU7DMV
Héctor Morales LW8DGV
Hernán Lopez LU5ECZ
Angel Madroñal LU1DSU
Mario Lorenzo Togno LU5EE
Juan Batipallia LU3AGI
Esteban Toribio LW1DTZ
Guillermo Necco LW3DYL
Ivan Centurión, Aspirante
... siguen más firmas...