Noticiero Informativo
Mes de Diciembre de 2003
Nueva Antena Halo
Esta es la nueva antena "Halo" que instalé en la baliza de 6 metros, tiene mejor rendimiento dado que polariza horizontal con irradiacion omnidireccional. Quedó operando con 8 watts en 50.086 MHz desde FF40kc Toda la info de la baliza en www.npdxg.com.ar www.gacw.no-ip.org 73 es DX de Sergio, LU7YS
GACW Cyber Club # 026 - LU8YE Radio Club de los Andes - S.M. de los Andes - Neuquén
El "Faro" de los Concursos
GACW # 107 - LU1EWL Jorge Salmoyraghi - San Justo - Bs. Aires
San Pedro Radio Club LU6DJ
Estimados amigos, el San Pedro Radio Club informa que si bien mantuvo todo el 2003 la casilla de correos, ha decidido dar de baja la misma por lo cual a partir del año 2004 recibirá correspondencia únicamente en el buzón de la institución, lamentando esta perdida pero como Uds. sabrán es imposible mantener dicha casilla debido al excesivo precio impuesto. Para enviar correspondencia deberán hacerlo a la siguiente dirección:
LU6DJ - San Pedro Radio Club - Emilio Frers 255 - C.P. B2930JHE San Pedro - Buenos Aires - Argentina
Sin más aprovechamos la misma pa enviarles nuestro deseo de que estas fiestas los encuentre reunidos en familia, con amor y paz. LU6DJ San Pedro Radio Club Entidad de Bien Público Personería Jurídica 12615 - Municipal 3138 - Provincial 5494
GACW # 720 - DL4FCH Peter Niksch - Frankfurt Main - Germany
La nueva banda de 5 canales en los 60 metros está disponible para los radioaficionados de los Estados Unidos y Puerto Rico desde la media noche del 3 de julio de 2003
Esta banda se usará como secundaria -siendo el gobierno federal el usuario con privilegios primarios. Se podrá transmitir solamente en fonía USB (2K8J3E). La FCC anunció la semana pasada que los radioaficionados tendrán acceso a 5 canales discretos de 2.8 kHz de ancho de banda en la vecindad de los 5 MHz en vez de los 150 kHz que el ARRL había solicitado y que hace más de un año la FCC había aceptado. Todavía hay muy buenas posibilidades de que los radioaficionados podrán disfrutar de ese segmento en el futuro dependiendo del historial de buen comportamiento que desarrollen mientras usan estos 5 canales.
La FCC asignó a los radioaficionados los 5 canales en 5332, 5348, 5368, 5373 y 5405 kHz. Estarán disponibles para los operadores con licencia de -General, Advanced y Extra solamente. Todos los usuarios deben asegurarse de que transmiten dentro de los requisitos de los canales asignados y que deben ajustar sus transmisores para transmitir 1.5 kHz más abajo del centro del canal como sigue:
Centro del
Canal
Ajuste a:
5332
kHz
5330.5 kHz
5348
kHz
5346.5 kHz
5368
kHz
5366.5 kHz
5373
kHz
5371.5 kHz
5405 kHz (común US/UK) 5403.5 kHz
Debemos notar que el comportamiento de audio de alta frecuencia puede variar considerablemente de radio a radio. Este sería un método más conservador a seguirse: Restrinja el ancho de banda de audio a 200 Hz en la parte baja y 2800 Hz en la parte alta eso da un ancho de banda de 2.6 kHz. Muchos radios son capaces de un ancho de banda de hasta 3.0 kHz y mayores.
Se estipula que la potencia radiada no debe exceder el equivalente a 50 vatios PEP transmitidos a una antena con ganancia de 0 dBd. (Una antena típica sería un dipolo de media onda que generalmente no exhibe ganancia alguna.
Es de suma importancia que los radioaficionados sigan al pie de la letra las especificaciones de operación en la banda de 60 metros ya que estarán monitoreando constantemente y el comportamiento bien podrá ser el factor primordial para seguir usando esta banda ahora y en el futuro.
Saludos, Carlos Martinez LU2CRM
Destructor Heroina LU8DIU/MM
Visite la página del Punta Alta Radio Club LU6DG, con los detalles completos de la operación realizada desde el Destructor Heroína LU8DIU/MM de la Armada de la Republica Argentina, por Alfredo Amaro LU1WBA/D (GACW # 451) , Luis Bezzato LU7XQO/D, Abel Romero LU8DRA y Cira Rodríguez LW3DKO -
GACW Tips Las Instituciones del medio, además de proveer un lugar de encuentro para desarrollar todo tipo de actividades sociales relacionadas con la actividad, tienen como objeto exclusivo y excluyente la experimentación y con ello va de la mano la instrucción, mediante la que se capacita con el conocimiento técnico necesario para construir o mantener en funcionamiento los elementos que componen su estación de radio, los aspectos reglamentarios para mantenerse dentro de los carriles del Servicio y el entrenamiento indispensable para que cada integrante pueda desarrollar sus actividades de manera individual o colectiva, para beneficio propio, en un contexto social y también como complemento de las actividades que eventualmente la Nación la pueda requerir. Alberto U. Silva LU1DZ |
6ta. Reunión de Amigos del GACW
Mas Noticias desde el Menú Principal |