CORRIENTES

Operación del GACW desde la localidad de Esquina en la provincia de Corrientes

This is the english summary of our activity in Corrientes province, 2.117 QSOs and 55 countries, 84 hours stay. You can have a look of some photos here - Very poor codx. We made only 40 QSOs during the last 12 hours of operation .

The WX was very nice but the temperature reached 38 C every afternoon. We had a very nice 30 minutes interview in a local FM Radio Ciudad, talking about Morse, the GACW school program and ham radio activities. After the GACW t-shirt FM radio contest, some teenagers meet us in the street asking for more t-shirts . We were walking on the streets dressing the GACW t-shirt and caps with our call.

We asked the audience for complete Samuel F. Morse name (Finley Breese) and the 3 letters (CQD) sended by the Titanic asking help.

We received several request from DXers to activate other LU provinces, like Catamarca and San Luis. It´s very funny because we weren´t a real DX station but many stations calling us. Many thanks to all.

Fernando LW2DX/L encontró muy buena respuesta en la banda de 17 metros y se deleitaba con los JA durante la madrugada.

Los viajeros fueron sorprendidos por este anuncio carretero que indicaba un paraje con ese nombre sobre el limite entre las provincias de Entre Rios y Corrientes.

Héctor LU6UO/L operando la estación principal en CW. Ombroni efectuó 981 de los 2.117 QSOs con 55 radiopaises que el grupo realizó desde Esquina, Corrientes.

Tal como lo hicieran en San Juan y con el objeto de activar provincias con escasa actividad en CW, estuvimos visitando la ciudad de Esquina en sur de la provincia de Corrientes, representados por los amigos Hector LU6UO, Alberto LU1DZ y Fernando LW2DX, entre los días 22 y 26 del corriente mes de enero.

QTH : Lat 30 01 S - Long 59 53 W - Locator: GF09FX

Las señales distintivas que se usaron fueron las de cada uno seguidas de la barra y la letra L que corresponde a Corrientes

LW2DX/L Fernando Fernandez - Granville 685 - 1846 José Mármol - Bs. As. - Argentina.

LU1DZ/L Alberto Silva - Obligado 1175 - 1846 Adrogue - Bs. As. - Argentina - QSL vía EA3RE.

LU6UO/L Héctor Ombroni - Calle 18 N° 275 - 6360 Gral. Pico - La Pampa - Argentina..

El arribo se produjo a la media tarde del día 22 y la operación se mantuvo hasta la mañana del día 26. cuando emprendieron el regreso a través del nuevo puente que une las ciudades de Victoria en Entre Ríos y Rosario en Santa Fe.

Se instalaron dos estaciones, una estación principal con amplificador lineal y antena dipolo multibanda y otra secundaria con la vertical SR4 de Walmar manteniendo la actividad todo el tiempo que les resultó posible. También realizaron actividad en SSB en 40 - 20 y 10 m. y se mantuvieron distintos QSOs a través de las repetidoras de VHF durante el trayecto de ida y vuelta.

Nuevo diseño de antena "Escalera Correntina SR4"

Ombroni y Silva participaron de una prolongada entrevista realizada en la emisora local de FM Ciudad. Durante la misma se desarrollaron temas relacionados con el Morse, el programa La Radio un Camino Seguro y Sin Peligros, y las actividades de los aficionados en general. También se entregaron al conductor del programa Sr. Jorge Vera, 5 remeras con el anagrama del GACW, las que fueron sorteadas entre los numerosos oyentes de la emisora que estaban escuchando el programa.

Ombroni y Silva, entrevistados para FM Ciudad

El diario provincial El Litoral recogió la noticia de la operación, en media pagina interior mientras que el Portal Sur daba detalles del progreso del trabajo.

Héctor luciendo la nueva remera con el anagrama del grupo

La experiencia no estuvo exenta de dificultades. No bien empezaron la actividad el amplificador principal presentó una falla que complicó la operación durante varias horas hasta que se pudo improvisar una solución que funcionó el resto del tiempo sin dificultades. El día domingo 25 se registraron importantes perturbaciones Ionosféricas y así fue que pese al esfuerzo, las ultimas 12 horas de operación solo produjeron unos 40 QSOs.

LW2DX/L microfono en mano, "posa" para los medios locales

La elevada temperatura ambiente obligó a la utilización del aire acondicionado de manera casi permanente, con el objeto de asegurar el buen funcionamiento de los equipos y brindar una mínima comodidad de nuestros amigos, así fue que en la tarde del domingo la caja de fusibles de la cabaña sucumbió al esfuerzo y terminó fundida en casi una sola pieza. Alli destornillador y pinza en mano concurrieron nuevamente a solucionar el inconveniente para poder continuar en el aire.

LU1DZ/L se sorprendió gratamente con la gran actividad registrada en 12 m.

Son numerosas las experiencias y anécdotas que Ombroni fue recogiendo y el resto de las notas se las brindaremos en el próximo numero de Radiofrecuencia.

El GACW desea agradecer especialmente al Sr. Edgardo Rebechi de Portal Sur su permanente y desinteresado apoyo y gestión, la que posibilito que la operación fuera recogida por todos los medios, autoridades y pobladores.

La operación fue realizada desde Cabañas ubicadas frente al río Corrientes.

Pueden obtener mayor información del sitio Web de Esquina en http://www.e-portalsur.com.ar/noticias/index.htm