WICHUB WALA 2007
HP2/CX2AM
- HP2/CX3AN - HP2/CX4CR
Todo comenzó hace unos años cuando haciendo
zapping en el cable, me detuve ante lo que pensé eran imágenes
de las Maldivas. Pero resultaron imágenes de un italiano bohemio
que recorriendo el mundo en yate estaba en San Blas, Panamá.
Inmediatamente fui a buscar información en la web para descubrir
que América también tiene sus Maldivas las cuales sí estaban a
mi alcance por lo que luego de embalar a mi socio la
elegimos como el destino 2007.
Correo electrónico mediante
nos gestionamos fácilmente los permisos ante la secretaria de
gobierno y justicia de Panamá. Al ser país firmante del acuerdo
IARP solo se llenaron las formalidades y estaba listo. Eso
si , seria HP2/ home call aunque pedimos un
indicativo nativo no accedieron a ello.
Gestionamos pasajes a Panamá en la aerolínea panameña y alojamiento en uno de los 3 "hoteles" del archipiélago. Al mismo le pedimos un lugar a parte para no molestar con el ruido. y que nos proporcionaran un generador con combustible ya que las islas no tienen energía eléctrica a excepción de alguna tenue luz alimentada por paneles solares.
A pocas semanas del viaje mientras hacíamos las reuniones previas e íbamos probando y embalando todo se produce el hecho novedad de este año: la anexión agrupo del popular CX2AM.
Hubo que saltear algunos escollos como convertir fuentes y lineales a 110V que era el voltaje del único generador de la isla. o como conseguir pasajes comprados on line de Aeroperlas una de las únicas compañías que vuela a la isla.
Los mail advertían que se permitia en sus diminutitos aviones
solo 112 Kg. por persona y los equipos mas las antenas pesaban 66
Kg. al terminar de embalarlos por lo que nos íbamos a tener que
ingeniar.
Ya sobre la fecha, del hotel contestaban que el lugar ofrecido era una plataforma techada donde están las hamacas paraguayas que se usaba solo como lugar de esparcimiento y que el generador seria gratis si accedíamos a pagar el costo de US5 por cada galón de nafta puesto en las islas. Nada mal no?
Al contactar a Roger Balister de IOTA descubrimos que la isla nunca había sido activada por lo que tuvimos que conseguir y mandar información para que fuese validada como NA-170.
Así fue que nos encontramos en la aduana del aeropuerto de Carrasco el 21 de junio a las 2 de la mañana despertando al vista aduanero de turno para que certificase luego de sacarse las lagañas los equipos que sacaríamos del país firmándonos una nota para no tener líos a la hora de reentrarlos.
Luego check- in y...al avión que nos depositaria 7 horas después a 6.000 Km. ya en verano y en la zona CQ 7 en el aeropuerto internacional de Tocúmen en la ciudad de Panamá.
Al día siguiente fuimos a levantar los permisos de radio donde las oficinas de comunicaciones. Estas quedan en las barracas de lo que en otra época fue la base Howards de la marina norteamericana en la ex " zona del canal". (Se acuerdan los dinosaurios? KZ5)
Por supuesto que nos perdimos
pero ello nos permitió conocer Panamá viejo previamente desde
arriba de un taxi.
A la mañana siguiente al aeropuerto regional llamado Albrook el cual fue la base de la fuerza aérea americana en la zona del canal. Es increíble constatar los cientos de barracas y casas que dejaron los americanos en 1999 y que el gobierno casi no usa ni otorga hoy día. Típico estilo norteamericano para tropa ,oficiales y sus familias tal como las vi en Saigón.Se trata de ciudades enteras mostrando que fueron miles y miles las tropas en la zona del canal.
Por mas que llevamos lo impensable en la cabina y repartimos carga el exceso de equipaje fue inevitable y aun el lineal corría peligro de ir al otro día. Aeroperlas y Air Panama cruzan diariamente a la isla de El Porvenir con pequeños aviones turbohèlice Dehavillan DHC6 "Twin Otter" de 20 asientos para los que las 2 estaciones y los 3 gorditos además de varios Kunas y mormones eran demasiado.
Media hora
después cruzando todo el istmo centroamericano de oeste a este
aterrizábamos en ese portaviones que es la única pista de pasto
y hormigón roto y que apenas cabe en la isla de El Porvenir.
Allí nos esperaba un bote del hotel(desde ahora Kuna Niskua
Resort o estrella de los Kunas en lengua nativa).
Pero que es San Blas? Es un archipiélago constituido por 365 islas coralinas, solo 80 habitadas, desperdigadas por la costa caribeña de Panamá desde el canal hasta la peligrosa frontera con Colombia.
El gobierno se las dio en administración los indios KUNA quienes regulan la entrada .Las leyes las hacen los "Sáilas" (viejos caciques) y todos los Kunas reniegan de su pertenencia por parte de Panamá. Como muestra esta prohibido bucear con tanques por el concejo de Sáilas.
La situación ente gobierno y Kunas es tan tensa que una tarde fuimos a llevar la copia de la licencia al gobernador de las islas a pedido del gobierno central y casi quedo en cana por no haber pedido permiso al concejo de Sáilas 15 días antes de la operación .Finalmente me hicieron pasar me comí un sermón y prometiendo que la "próxima" le pido la licencia al Sáila y no al gobierno me dejaron ir no sin antes constatar que Gustavo y Mario se mataban de la risa y me sacaban fotos por la ventana de la comisaría.
Los hoteles son básicas estructuras de caña u hoja de palmera sin luz (solo panel solar) ni agua potable la que se trae de tierra firme además propiedad exclusivamente de Kunas. Se brinda estadía "all inclusive" la que incluye 3 comidas diarias a base de pescado, caracoles(cambombia), langosta y pulpo además de un barco con motor fuera de borda con un guía a disposición todo el día.
Volviendo a los Kunas, estos son unos 60.000 desperdigados en comunidades agrícolas ubicadas en lugares inaccesibles de la costa selvática continental donde no hay carreteras Sumados a ellos hay unos 6.000 que se han visto forzados a emigrar a las islas, pescar y vivir del turismo allí volviendo a pernoctar a la costa .
A minutos de El Porvenir quedan 2 islas Nalunega y la nuestra,
Wichub Walla las que tienen cerca de 600 indios cohabitando
un área de no mas de 200 x 200 mts. cada una. Están tan
superpobladas que no hay palmeras pues las usaron todas para
chozas y por ejemplo no se puede uno bañar en el mar por la
contaminación fecal humana (solo en esas 2 islas por
supuesto).
Por lo antedicho las giras de paseo diarios consistían en llevarnos luego de 45 minutos de navegación a una isla distinta cada día y después de varios días uno no sabe cual es mas bonita.
A propósito del nombre los amigos de la madre patria fueron los que las descubrieron y bautizaron aunque previamente también llamaron Las Mulatas. El gobierno panameño las conoce como San Blas pero los Kunas las llaman con orgullo comarca Kuna Yala
Cada familia tiene asignada una isla y los integrantes de ella se turna cada 3 meses para cosechar los cocos y colectar el dólar que cobran a los turistas como "impuesto comarcal"
La mayoría atolón coralino de l.100 x 1.200 metros, una choza, un puñado de palmeras un pozo de agua dulce al centro, pelícanos y el agua más cristalina así como tibia que puedan imaginarse a su vez plena de vida.
Ahora recuerdo isla Pelicano, isla de la Yerba; isla
Waillidup o isla del Perro con su ya famosos barco hundido en
1947, el "Buenaventura"lleno de peces y corales allí
en la punta mismo de la nariz sin ni siquiera hundir la cabeza
del todo..
Volviendo a Wichub Walla cuyo nombre significa camino lleno
wichub (fruto autóctono) luego de desembarcar los nativos nos
ayudaron a cortar unas palos largos, nos trajeron unos rollos de
hilo, 2 escaleras y un par de horas después todo listo. Vertical
de 20/15/10 gentileza de Luis CX4AAJ, "V" invertidas en
80,40,17 y 12 metros. Dipolo para 30 metros, una G5RV y un
dipolo de 6 metros por si había propa.
Las estaciones fueron 2 (hasta que yo me encargué que quedara una sóla).Eran un Yaesu FT100 pelado y un Icom IC706 con un IC2KL . De los operadores no necesito hablar no?
Pateamos el generador y aunque el voltaje caía por lo fino del cable...CQ CQ CQ de HP2/CX4CR...
La propa no ayudó estando en el fondo del ciclo por supuesto pero no faltaban los pile up diarios con USA y Europa.
Japón entró como nunca(eso es raro en el caribe) y Sudamérica fue la difícil. Aunque estaban allí, era casi imposible oír a los amigos hasta las compu se equivocaron con la propagación, parecía haber un muro virtual al sur de Florianópolis-.
De todas maneras lo oportunos de siempre como CX3CE o CX4SS se las arreglaron para entrar en los pile up aunque las señales eran misérrimas.
En 80 metros hubo buenos contactos al amanecer y 40 así como 30 metros hicieron el delirio de nuestro operador de cw con sus interminables pile ups.
12 así como 10metros con breves aperturas y 6 metros solo 2 aperturas de 5 minutos con KP4 para no venirnos de zapateros. La cuenta final fue de casi 4.000 QSO los que no esta nada mal, los tendrá que confirmar nuestro manager el propio CX2AM
Pasamos unos días inolvidables en barra de amigos y familia
ya que a la semana se unió la mía y parte de la de Gustavo. De
las playas ni hablar y la experiencia de convivir con los Kunas
muy enriquecedora. Aunque sean indios con" celular "
son indios al fin orgullosos de su tierra Kuna y de su
identidad..
Todavía me parece ver al alfa maike sentado en la arena de una remota isla libre llamados y caries contemplando absorto como pescan los pelícanos lanzándose en picada....
Cierro los ojos en la guardia del hospital y veo a Mario llamando exhausto por enésima vez en 15 metros sin propa.
En la isla no es fácil comunicarse con los Kunas, saben español pero no lo quieren hablar solo los niños lo hacen. Por todos lados ofrecen sus "Molas"(faldas típicas bordadas muy coloridas) y si uno se aparta de la ruta turística lo miran con recelo quizás porque toleran nuestra intromisión (y la de los gringos) solo porque necesitan nuestros dólares. Ellos no reconocen al gobierno y en Panamá, al gobierno le importa un pito.
Pero nosotros llevamos el alfa maike para quienes no lo conocen mucho mas que un buen operador es un caballero un hombre de buenos modales que siempre tiene una sonrisa que nos sirve de embajador .Es así que nos hicimos amigos de "la Gladys" una india muy amable que nos enseña donde encontrar todo. en la isla.
Preguntando se llega a Roma dicen y Mario preguntando, preguntando por tarjeta para el único teléfono de la isla medio en español y medio en Kuna no la consiguió pero averiguó en que choza un indio vendía clandestinamente Ron "El abuelo" a 8 dólares la botella (la ley Kuna solo permite beber los domingos)
Aun no se me borra el ruido
ensordecedor de los techos azotados por las copiosas lluvias
estivales panameñas, las mismas que hacen funcionar el canal, o
la incertidumbre ante la cercanía de un tornado que se acerca
casi besando el mar mientras los indios soplan unos caracoles
ahuecados para que no toque tierra en la isla..
Por suerte a pesar de que tengo algunos viajes no pierdo la capacidad de asombro.
No me asombra como el afable don Orlando el Kuna encargado del hotel me cuenta que no creen en la medicina occidental de las pastillitas que ellos van al Chaman (medio médico, medio brujo).
Como Gustavo se fue a arreglar con Raul el cocinero que cenamos hoy y luego son Scubby el patrón de la lancha adonde vamos mañana ; hoy me tocó hacer CW a mí y el pile up esta bravo!
Pero como lo bueno pronto se termina, un día llegó el amanecer en el que surgió del cielo el Aeroperlas, de allí ciudad de Panamá , las visitas consabidas al canal y algunas compras. Finalmente al aeropuerto internacional de Tocúmen y Copa Airlines mediante, caímos al gélido invierno con 40 grados menos en la realidad sureña de la querida tierra CX.
En Carrasco las valijas son apartadas por la inspección de
rayos X y luego vienen funcionarios de aduanas a preguntar sin
mirarnos a la cara como saboreando la eventual coima y preguntan
:
-que llevan ahí.
Presuroso alfa maike le responde:
- lo que Ud. nos autorizó
- como yo les autoricé?(y entonces sí nos mira)
- Si, no se acuerda que lo despertamos por los equipos de radio
la otra madrugada...
- ah si....deme el papel que le firmé para acá.. .y .que
tenga suerte.
Y colorin colorado Wichub Walla se ha terminado.
Hasta la próxima amigos, quien sabe desde donde
73s Beto Allende CX3AN - elbeto@elbalde.com