Hablamos un idioma diferente

Un amigo se extrañaba de la unión, hermandad y solidaridad entre los Morsistas, mientras no podía evitar preguntar una y otra vez, casi con ansiedad, a que se debía esto. ¿Son una lógia?, Ensayé darle mil explicaciones sin éxito hasta que acerté a decirle que: "hablamos un idioma diferente, el Morse", allí se quedó pensando y me señaló, "claro ahora entiendo, ¿como vamos a comprenderlos si no podemos entender de lo que hablan".


Alertados por varios amigos de aquí y de allá, encontramos un comentario en la página web española Radionoticias.com en la que, con la firma de Baltasar Arias se sostiene "Adiós Morse Adiós" y se invita a "disfrutar de la palabra". Esto guarda relación con la posible eliminación del examen de Morse en España en un futuro próximo, según el autor.

Uds. saben de sobra cuál ha sido nuestra posición y predica, la que pueden recoger en los escritos de muchos años y en nuestra página web que se mantiene allí sin objetivos comerciales y gracias al aporte económico de los Miembros de todo el mundo, de manera que no vamos a aburrirles con una repetición de la misma cantinela.

Pero no podemos dejar de referirnos al futuro del Morse, que al parecer preocupa demasiado a quienes no lo practican. Por ello les recordamos a todos los Morsistas y radioaficionados que nos suelen leer, que la radio es mucho más que un objetivo social y/o económico, es un servicio que alberga a los cultores de la técnica y la experimentación, lo que permite además, que desarrollemos todas las actividades que surgen en consecuencia, en las que también se encuentra "disfrutar de la palabra", pero de ninguna manera como un medio excluyente y discriminador de quienes no lo practican.

Esta preocupación parece no ser otra cosa que una forma de disimular la propia frustración de tener que enfrentar una realidad de decadencia y retroceso, de irrespeto y anarquía, de intolerancia y también de incapacidad para enfrentar los nuevos desafíos que el desarrollo tecnológico y económico les propone a quienes tienen únicamente como objetivo la mezquindad de sus intereses personales o sectarios.

A estos, les solicitamos que no se priven del sueño por el Morse. Nosotros somos diferentes, pero esto no significa que seamos por ello mejores o peores, solo que hablamos otro idioma, un idioma mediante el cual nos comunicamos sin importar el origen del corresponsal y con el que disfrutamos de la conversación diaria o profunda, de la experimentación y de los concursos, pero siempre respetando a quienes no interpretan este idioma pero comprenden el significado de su uso.

Que cada día que pasa somos más, que las estadísticas han mostrado una gran declinación de la participación mediante el uso de la palabra en las competencias internacionales mientras el uso del código aumenta, pero que de ninguna manera elevaríamos nuestra voz para remarcar "adiós a la fonia", porque somos parte de la radio toda y solo nos preocupamos por la calidad de los aficionados y no por la cantidad.

Muchos se habla respecto de cuantos aficionados han dejado de serlo y se anuncian o declaman grandes cambios en la reglamentación. Como si el efectuar cualquier cambio garantizara el aumento de los ingresos. ¿No sería mejor ponerse el "overall" y salir a promocionar la radio en todos sus aspectos, a generar los adeptos que tan necesarios parecen, en los sitios más adecuados?.

Nosotros los Dinosaurios tenemos muy claro el camino a seguir y por ello tenemos como fin ultimo e indeclinable, aceptar "El Gran Desafío" de hacer un nuevo radioaficionado disfrutando del placer de comunicarle nuestras experiencias y de ayudarlo ha estar en el aire haciendo sus primeros comunicados, si lo hace en Morse estará bien, pero también lo estará si elige cualquier otro modo o simplemente disfruta del soldador y del olor a la resina y nunca dice hola.

De modo que recomendamos a todos a dejar de lado este tipo de opiniones y a mantener encendidos sus receptores el mayor tiempo posible, a ensayar sus nuevas antenas, buscar nuevos países o desafíos diferentes, armar el OFV Vackar del GACW QRP 40m, o cualquier otro proyecto interesado en el desarrollo de la radio, a participar de las redes de emergencia y a ayudar a sus colegas más antiguos a mantener funcionando sus antenas.

Alberto U. Silva LU1DZ - auranito@speedy.com.ar