CQ WW DX CW desde LU8YE

LU8YE Radio Club de los Andes


Casilla de Correos 231
Los Pehuenes s/n esquina Las Retamas
8370 San Martín de los Andes
Neuquen

email lu8ye@qsl.net
Página web
http://www.qsl.net/lu8ye


Miembros del GACW visitaron el Radio Club de los Andes

Carlos Guillermo Vahnovan LW1EXU recientemente nombrado coordinador de nuestra agrupación, acompañado por Fernando fernandez LW2DX y Alberto Silva LU1DZ, acompañaron el esfuerzo de LU8YE en el concurso internacional CQ WW DX CW 2006, ocasión que marcó el debut de LU3JVO como integrante de un equipo.


Palabras de Sergio Landoni LU7YS, presidente de LU8YE

Estamos más que satisfechos con las operaciones en el CQWW desde LU8YE, destaco por sobre todas las cosas el grupo humano, la posibilidad de podercompartir unos días en estas latitudes disfrutando de los amigos, de la radio, de buenos momentos, de buenas comidas, buenas bebidas y excelentes charlas supera toda espectativa imaginable.

Gracias a la gente que pudo venir, todos, en menor o mayor medida con esfuerzo, como el caso de Victor LU3JVO que movilizó a su familia, recorriendocasi 5000 km para estar con nosotros.

Quiero destacar y agradecer al GACW que eligió a LU8YE para hacer la primera presentación del documental "Comunicando desde el Fin del Mundo", donde se relatan las 3 expediciones del Grupo a la Isla de los Estados, recomiendo que procuren conseguirlo, es un material de alta calidad, con una producción profesional que realmente te pone la piel de gallina.

El plan de dar posbilidad de que nos acompañen los mas chicos en los concursos ha sido un éxito, son el futuro de esta historia y de los veteranos depende que esta actividad continúe y crezca con excelencia.

Insto a los contesters mas experimentados a ser solidarios con los nóveles, ya que esta actividad no se compra ni se aprende en cursos, se aprende en la cancha.

73 es DX de Sergei, LU7YS


APOSTILLAS de LU1DZ

Hola amigos:

He tenido la suerte de integrar un equipo compuesto por hermosa gente, algunos ya conocidos y otros nuevos que conoci compartiendo esta fiesta del Morse internacional.

Mi especial agradecimiento a Sergio LU7YS presidente del Radio Club de los Andes LU8YE, a Jorge LU4YAO, a Juan Belgrano LU4YAU y a todos los demás amigos que se esforzaron por entregarnos todo su apoyo, ayuda y hospitalidad.

Cabe destacar que cuando uno se encuentra con este tipo de apoyo logistico y espiritual incondicional, todo lo demás resulta simple y hasta diria que facil.

La bienvenida a Victor LU3JVO, un joven de solo 16 años que supo acoplarse al grupo y estuvo dispuesto a dar todo lo que podia -lo que no es poco- aceptando su inexperiencia, el espacio operativo que le dejabamos y los dictados y consejos de los más expertos que intentamos enseñarle el camino más apto.

Guillermo LW1EXU, un compañero excelente, dispuesto a compartir, ayudar y acompañar con su experiencia y conocimientos informaticos, y su excelente nivel de competicion.

Sergio LU7YS y Fernando LW2DX ya son viejos conocidos pero no por ello puedo dejar de mencionar su permanente disposicion para obtener el mejor resultado de un grupo que funcionó de maravillas en todos los aspectos.

Luego de una excelente noche compartiendo con los telegrafistas de General Roca que organizó Alejandro LU8VCC y 1.800 km de recorrido llegamos el jueves por la tarde con el tiempo necesario para ajustar todos los detalles. No fue sino hasta la noche que empezamos con los primeros ensayos.

Mientras EXU planificaba la conexion de tres notebooks en red, los demás planeabamos la posicion de la estación running y la secundaria multiplicadora.

No voy a describirles aqui en detalle los inconvenientes clasicos de la RF, la ROE y demás que solo pudimos empezar a dominar luego de nuestro almuerzo del viernes en Pulgarcito, donde los ravioles caseros parece que nos abrieron la mente porque al regreso empezamos a encontrarle la vuelta a todo.

Sergio dispuso la estacion principal con un FT1000 y su ajetreado Super Gonset, o lo que quedo de el, con dos 3-500Z conectado a la antena logaritmica para las bandas de 20, 15 y 10 m.

Con una llave selectora se conmutaban los stubs para esas bandas.

La multiplicadora estaba compuesta por un FT1000MP y un Drake L7 y tenia las siguientes opciones.

Una vertical para 80.
Un Marconi L invertida para 160 m.
Una Walmar 3340 con dipolo para 40 m y 3 elementos para 20, 15 y 10.
Una Walmar de dos elementos para 40 m.

En este caso solo utilizamos el stub de 40 m.

El club tiene espacio limitado para sus antenas, pero el conocimiento y esfuerzo de sus integrantes hizo que dispusieramos de lo mejor posible en esas condiciones.

Por el contrario el amplio espacio disponible en el primer piso del club nos posibilito movernos con comodidad y tambien las instalaciones de la planta baja sirvieron a todos los menesteres habituales de charla, mate y habituallamiento.

Si debo señalar algún inconveniente solo puedo mencionar un teclado de PC el que nos dio algunas dificultades pese a todos los intentos y filtros que ensayamos, hasta que cayo en desuso y listo. El resto no paso de lo habitual y se enfrento en la marcha con soluciones simples y eficientes.

En lo que respecta a mi actividad, como el mas "añejo" intente acompañar y no desentonar, reemplazando en la running cuando resultaba necesario y haciendo las delicias de los presentes con mis "Ham Sapucay" con cada nuevo multiplicador en la estacion secundaria.

Del score y otros detalles, etc. seguramente el EXU pondrá algunas apostillas, yo solo quiero resaltar que nos fuimos de alli con una amplia satisfaccion y con muchas ganas de regresar para repetir otra experiencia similar.

73
Alberto LU1DZ


APOSTILLAS de LW2DX

Salud a todos.

La verdad que la pasamos muy bien en LU8YE. Para nosotros, acostumbrados a vivir en la jungla, llegar a San Martín de los Andes es una verdadera
delicia.

El Radio Club ha progresado a pasos agigantados. Yo estuve en el verano de 2003 y las cosas nuevas que encontré ahora me llamaron la atención. Tanto
en la parte edilicia como en en la infraestructura de torres, antenas, equipos, etc.

Los motores siempre en marcha de LU7YS, LU4YAO, LU1YNE, LU4YAU hacen maravillas con poca guita y muchas ganas...asi que todos los aplausos para
ellos...!!!!

Si a todo esto sumamos la brillante e inédita idea de invitar a jovenes e inexpertos (inexpertos...??) operadores para que vean y sientan de que se trata
la cosa, el éxito está asegurado mas allá de los puntos y comunicados que se puedan obtener en el test, lo que pasa a ser secundario.

En esta ocasion el invitado inexperto fue LU3JVO. Ojo con este pibe...!!! Nos pasó el trapo...!!! Apareció con un vibro que le prestaron y ahi le dijimos
"...no pibe...con eso no....ahi tenés un bencher de dos paletas..." Lo miro...preguntó como funcionaba........y se puso a practicar. En 20 minutos ya
lo tenía dominado....!!! Yo lo miraba y pensaba "yo estuve como 3 meses para poder usarlo y este chico lo sacó en 15 minutos..."

Así que ojo con este muchacho. Excelente operador y mejor persona junto a su familia que lo acompañaba.

Durante el viaje de ida tuvimos la oportunidad de encontrarnos con el VCC en Gral. Roca (viste el video...??) con quien cenamos junto a miembros del GACW y del RC local al que LU1DZ entregó algunos de sus libros.

Los detalles de qso's , puntaje etc etc se los dejo al EXU, quien tiene en elaboración todo el resumen de lo que hicimos. Muy contentos ya que, como dicen ahora en los colegios, superamos las expectativas.

Un concurso divertido, distendido en un ambiente de amistad y buena onda. Ni siquiera hizo falta diagramar turnos de operación ni nada parecido.
Bastó con que se anotara la pareja nocturna y nada mas. Siempre los operadores tuvieron apoyo logístico en bebidas varias. Además teníamos a la Carolina mate machine, que ya han visto, por lo que nada hacía falta.

Un verdadero placer este viaje junto a LU1DZ y LW1EXU, así que solo me resta agradecer al RC LU8YE por esta invitación que me cayó como anillo al
dedo debido a una serie de problemas personales y de salud que exigían un break a los gritos. A todos muchas gracias y en Enero nos vemos....!!!

Que ganas de irme a vivir a SMA....!!!

LW2DX
Fer Fer
Fox Fox


APOSTILLAS de LU3JVO

Bueno, por fin el tan esperado CQ WW DX de CW, y desde una muy buena estación, LU8YE.

Llegué el Jueves por la tarde cansado por los +2100km de viaje cerca de las 1830 y ya 1945 lu estaba en el club con todo el grupo. Subimos un rato a la estación a probar cómo funcionaban las antenas de 40 y la log principalmente y al ratito sonó la campana, y nos esperaba una muy rica comida alemana hi hi (para los que dicen que es buen cocinero, aclaro que YS no cocinó en todo el fin de semana jaja!!, en su lugar lo hizo Juan LU4YAU si no me equivoco).

Al  día siguiente, ya de tarde me uní nuevamente al grupo... Y fue el momento donde Alberto LU1DZ y Guille, "el EXU" tuvieron mayor participación: Alberto por su lado probaba las antenas y veía que la propa era mala, y Guille por su lado, atendiendo toda la parte del "cablerío" con las computadoras, bajando y actualizando los country files y demás... Yo mucho no entendía pero dicen que mirando se aprende... jeje!!

Así pasaron las horas, llegó la hora del contest y estaba todo listo, y Alberto me cedió su lugar para que debute en el WW, mientras que Fernando LW2DX estuvo en la estación multiplicadora.

Fueron pasando las horas, quedando un rato inactivo por mi lado para picar algo, y volví esta vez a la multiplicadora... Empezando por 80 y siguiendo en 40. Al ver que las condiciones estaban buenas y que Guillermo estaba perdiendo condiciones en 20 (que por momentos llegó a tener un Rate de 295 QSO/h!!), me ofreció para cambiar el running a 40, donde en poco más de 1 hora se hicieron más de 150 contactos.

Cerca de las 6AM me fui yo a dormir y quedaron Fernando y elEXU operando.

Al día siguiente fue todo muy parecido, con la gran diferencia del menú que esperaba para la noche hi hi: cordero patagónico. De 2230 a 2330 lu, LU8YE dejó de apilar y multiplicar para dedicarse a ese menú hi hi.

Ya vueltos al shack de radio, el primer contacto fue 9N7JO, otro multi a la bolsa, y seguimos llamando.
A las 0200lu aproximadamente, se decidió pasar a 160, donde contactamos HC8N, KV4FZ, PJ2T, K3BU, PS2T, LR2F y otra estación que no puedo acordarme en este momento. Total 7 paises y 6 zonas en 160.

Fui a 80 hice algunos multis más, le pasé el "mando" al Mr. President YS, y otra vez a descansar.

El Domingo por suerte hubo una apertura "linda" en 10M (hasta ese momento solo con 77 QS) y terminamos con+ 400 contactos. Alberto y Fernando por su parte se dedicaron a sumar multis... Cada zona o país nuevo se lo festejaba con un sapucay (eso metía mucho QRN/M jaja!!, pero en fin era divertido y para pasarla bien).

Creo que el mejor momento fue cuando  llegamos a los 5M puntos... Hay videos y fotos de ese momento que están en manos de LU4YAO, al igual que el breakdown.

Aparte del excelente grupo humano y la estación de radio, y por más que todos lo sepan, es un lugar maravilloso, paisajes, montañas, valles, lagos, ríos, etc. Yo no lo conocía y me pareció espectacular, tenía otra idea, no pensaba que era taaan lindo como te lo venden siempre... es más lindo que eso hi hi!!

Disculpen si los aburrí :)), conté algo de más, algo de menos... escribí lo que me acordaba y se me venía a la mente hi hi!

Un abrazo a todos. 73 DX
LU3JVO Víctor Otaño


APOSTILLAS de LW1EXU

Bueno, ya casi recuperado por el impactante concurso que operamos en el Radio Club de los Andes comparto con ustedes el resumen del contest.

No tengo demasiado que agregar que ya no se haya dicho de esta excelente operacion, Sergio, Victor, Alberto y Fernando ya describieron con lujo de detalles lo bien que la pasamos como huespedes de LU8YE.

Quiero agradecer muy especialmente a todos quienes nos atendieron en la logistica como si estuviesemos en casa, hicieron que nos sintiesemos parte de LU8YE, procurando que no nos falte nada para dedicarnos exclusivamente a la operacion del concurso.

Muchas gracias por los momentos vividos!!!

Las fotos y videos estaran en breve, cuando termine mi periodo de readaptacion a ésta selva, en http://www.lw1exu.com.ar

PD: ¿Martín? ¿Lucas? A suprimir los postres y la vida burguesa que se nos viene el jotavéo :-)

CQWWCW Score Summary Sheet

CallSign Used : LU8YE
Operator(s) : LU7YS, LU1DZ, LU3JVO, LW2DX, LW1EXU
Category : M/S

Band QSOs Pts Cty ZN
1,8 7 12 7 6
3,5 123 346 35 22
7 298 853 82 32
14 1263 3695 100 34
21 1416 4176 91 27
28 404 1163 57 17
Total 3511 10245 372 138


Score : 5.224.950


73 LW1EXU Carlos Guillermo Vahnovan


Juan Belgrano LU4YAU

Una maravilla lo suyo, ...Maestro...!!!


Brindis con satisfacción


Jorge Knull LU4YAO

Mil gracias por tu entrega, ...Campeón...!!!