Noticiero Informativo
Mes de MAYO de 2003
LU1MUM
Estación de Packet Radio de la Universidad de Mendoza
Escuelas de Educación Técnica de la Republica Argentina
Este es un trabajo destinado a la promocion de las actividades desarrolladas por las Escuelas de la Educacion Tecnica en la Republica Argentina.
Una modesta contribucion con el objeto de hacer conocer el esforzado trabajo de Directivos, Personal Docente y Auxiliares, de cada una de estos Institutos educativos, sobre muchos de los cuales nuestra nacion cimento la base del desarrollo de su tecnologia.
Escuelas que entregaron a la vida cotidiana numeros tecnicos de distintos niveles y especialidades, los que se forjaron como dirigentes, funcionarios, educadores, etc., posibilitando una respuesta a los requerimientos de la actividad comercial, tecnica e industrial que incluyeron tambien las Artes y Oficios.
De ellas tambien surgieron radioaficionados, los que ahora creemos que debemos trabajar unidos, Escuelas, Radio Clubes y Radioaficionados, con el mismo pensamiento, un objetivo comun, el futuro de nuestros chicos.
Si Ud. confia en participar o contribuir con nuestros objetivos, si puede agregar un vinculo/link a su escuela o si puede distribuir en Escuelas e Institutos Educativos nuestro plan y pensamientos o folletos, le estaremos muy agradecidos.
Estación de EA5NI - GACW # 655
http://www.qsl.net/ea5ni/index1.html
Pedro J. Aguilar - Apartado de correos 185 - CP 30820, Alcantarilla - Murcia - España
Centro de Radioaficionados Dardo Rocha L44DX
L44DX estación del Centro de Radioaficionados Dardo Rocha LU4DRC, (GACW Club Cyber # 018) en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos, durante su participación en el Concurso MM de CW del grupo CWJF.
Operadores: LU7EE, Arnoldo Jorge Corda - LW1EXU, Carlos Guillermo Vahnovan - LW9ETY, Marcelo A. Campos
La Radio un Camino Seguro y Sin Peligro
LU1JMC, estación perteneciente a la Escuela de Educación Técnica nro. 2 "PRESBÍTERO JOSÉ MARÍA COLOMBO" de la ciudad de Gualeguaychú, operada por los alumnos del Instituto.
La fotografía fué tomada el día 25 de mayo del año 2002. Ese día el municipio organizó una fiesta para la que se invitó a todas las instituciones y escuelas de la ciudad de Gualeguaychú. Se montaron puestos sobre y alrededor de la plaza San Martín de nuestra ciudad, durante el día se ofrecían al público diversos productos por parte de las cooperadoras de las escuelas y asociaciones y por la noche se realizaron actos artísticos con la participación de asociaciones tradicionalistas y la banda de música del Ejércioto.
Pedimos al municipio un lugarcito para los integrantes de LU1JMC y solicité la colaboración del Regimiento de Caballería de Tanques 12 DUQUE DE CAXIAS asentado aquí, quien dispuso el camioncito de la Sección Comunicaciones que se ve en la fotografía.
Allí se pueden observar, sobre el plano del camión, los alumnos: Fernando Steiner LU1JCM, Amilcar Sosa y Jorge Balbi. A nivel del piso, de uniforme, el sr. Arguimbao (Padre de un alumno) Carlos Luis Daneri, LU1JBK, profesor del establecimiento; sentados Marcelo Racigh, LU1JCO, alumno; Iván y J. Sosa, alumnos, detrás, de pié Daniel Arguimbao, alumno, Juan Sosa, LU1JDK, padre de alumnos de la escuela y a la derecha, el rector de la Escuela de Educación Técnica, Andrés Luis Skubij, LU2JME.
Allí estuvimos, desde la hora 0800 hasta la hora 1800. Instalamos un FT7B, un FT840 y varios HT de VHF, una Walmar SR1011, dipolos para 20 y 40 m, colineal para 2m, fuentes de alimentación, un sintonizador MFJ-945E y nos dispusimos a operar en 40, 20 10 y 2m en fone.
Contactamos con estaciones de diversas provincias y Antártida Argentina, Uruguay y Chile mostrando al público las posibilidades de la radioafición, siguiendo los objetivos del programa "La Radio, un camino seguro y sin peligros"
Juan A. Bulacio LU5JB
25 de Mayo
Play - Himno Nacional Argentino
Versión MIDI y arreglos de: Néstor M. Godoy López, músico de Saladillo
Radioamadorismo caminho seguro
"O Radioamadorismo é um caminho seguro que leva a um futuro tranquilo e sem equívocos ! "
73/Rafael PY3AU
RADIOAMADORISMO, UM CAMINHO SEGURO 1 - Show do radioamador 2 - Um interessante hobby para as crianças 3 - Os radioamadores estão em todos os lugares do mundo 4 - Descobre o caminho da aventura 5 - Pertencendo a clubes, grupos ou individualmente 6 - Entretenimento científico 7 - Um mundo cheio de aventuras 8 - Amizades e sociedade 9 - Solidariedade 10 - Concursos domésticos e internacionais 11 - Distribuindo amizade, treinamento, compreensão e uma mensagem de esperança 12 - Procura de medicamentos 13 - Ajuda humanitária 14 - Informações sobre a saúde de pessoas perdidas 15 - Quando os serviços públicos falham, os radioamadores continuam no ar 16 - Satélites 17 - Estações portáteis 18 - Utilização de computadores , etc. etc.
Radioamadorismo, um caminho seguro e sem perigo, é um programa sob os auspícios do Rádio Clube Ushuaia - LU8XW, sobre um folheto do Grupo Argentino de CW - Descobrindo o radioamador.
PLAY "La Cumparsita" midi 37Kb
Gerardo Matos Rodriguez - 1917 - Tango
eQSL
Play Robert Miles - Fable midi song - 130 kb
Con el agua hasta el cuello...!!!
Gracias Hugo y demás amigos que enviaron mensajes de apoyo, pero cabe aclarar que el esfuerzo ha sido de todo el Radio Club Santa Fe. No te podría enumerar a todos los socios, esposas e hijos que están colaborando, a unos nos ha tocado hacerlo desde un lugar más visible, o audible, pero los otros quizas han tenido tareas mas dificiles como juntar la gente necesaria a las 3 de la madrugada para descargar un camion, o lo del Presidente del RC, LU6FF, quien apenas empezaron a inundarse los barrios, ya estaba en una lancha rescatando gente, tarea en la que estuvo 26 horas arriba de la lancha, y con la FT2600 coordinando las tareas del RC.
Calculo que facilmente este Negro lindo sacó cerca de 1.000 personas, se bajo de la lancha, se pegó un baño y a la Sede a seguir trabajando, siendo esto solo una de las tantas tareas que desarrollaron los socios, lo que pude haber hecho yo, en mi casa y con el aguante de mi esposa y mi hija (un monumento para ellas) queda MUY CHIQUITO.
Agradezco a todos por la colaboración y aprovecho para contarles que Santa Fe no será la misma por mucho tiempo. Las imagenes son de post guerra, y en este momento, 0915 de la mañana (15/Mayo/03), el Radio Club Santa Fe, comenzó con su emision en FM, en la frecuencia de 94,9 MHz, espacio cedido desde las 9 hasta las 24 Hs. por Radio Nacional Santa Fe, autorizados debidamente por el COMFER y la CNC (transmitiendo desde el MAGIC, Ministerio de Agricultura Ganadería Industria y Comercio, donde funciona el Comite de Emergencia), desde donde solamente se brindarán informes de personas desencontradas, consejos ante la emergencia, etc, nada de publicidad, solo musica sin presentación, otro esfuerzo del RC Santa Fe.
Quiero decir en nombre de todos sus integrantes que hemos y estamos haciendo todo lo que esta a nuestro alcance.
GACW 410 - Gabriel Drago LU5FZ - Santo Tomé
Emergencias en Santa Fe
Quizás hemos cometido algunos errores, quizás también en algunas oportunidades se cometieron errores de operación , pero yo que estoy desde el día 29 de Abril las 24 horas pegado a la estación, coordinando el tránsito a través del Puente Carretero aquí en Santo Tomé, que es al día de hoy todavía el único acceso a Santa Fe desde el oeste, y con una oreja en el HF, puedo dar fe que estos errores se deben principalmente a que realmente estamos viviendo una tragedia, y si bien uno trata de no absorber lo que esta pasando en los barrios, para poder estar tranquilo y efectivo en nuestra tarea, no es fácil, acá no se esta participando de un Contest, una DXpedition o un Concurso de Emergencias y está de mas aclarar que todos los que hemos estado y estamos tenemos nuestro trabajo, algunos con riesgo de suspensiones y hasta despidos, acá estamos cumpliendo funciones y hasta tomando decisiones que ni siquiera nos corresponden. Hemos tenido que guiar desde la ruta y hasta su destino a caravanas de distintas reparticiones que no conocían donde estaba su destino.
Ayer domingo a la noche, que estuvo mas tranquila la cosa, por primera vez en 15 días, pude irme a dormir a mi cama, y descansar por 6 horas. Las críticas que puede haber sobre como se operó en las bandas de HF o VHF, si bien se pudo notar la diferencia de cuando estaba operando una estación novata a cuando operaba una estación de mayor experiencia, y acostumbrada a manejar tráfico rápido y cortante, es cierto, pero acá se estaba ahogando y muriendo gente, no era ni es el momento de entrar en controversias si tiene que existir la Red de Emergencia, entre otras cosas, personalmente tengo una opinión formada que después la expresaré, pero no puedo dejar de destacar que salvo algunos casos muy aislados, la cooperación de la comunidad LU ha sido ejemplar.
Hoy ya se dejo de operar en 40 y 20 metros, no se justificaba seguir ocupando estas frecuencias, sí mantenemos a partir de las 20hs. 80 metros, y por supuesto las 24 hs en VHF, por que tenemos que seguir brindando apoyo a Bomberos, Paramédicos, camiones en transito, Comando Radioelectrico, Policía Municipal, etc.
Bueno, me voy a pegar una ducha y a seguir trabajando, les agradezco su apoyo y nos seguimos comunicando
GACW 410 - Gabriel Drago LU5FZ - Santo Tomé
La Radio recorrerá el mundo entero
Muy recientemente, Klaus Kuhnt DF3GU presidente del Radio Club de Oppenheim, efectúo una serie de demostraciones de comunicaciones en SSTV y PSK31 ante la reunión anual de Scouts en ese país.
Esta demostración del JOTA (Jamboree on the air) fue presenciada por cerca de 3.000 concurrentes, quienes pudieron además, apreciar la versión en idioma alemán de "La Radio un Camino Seguro...", que fuera proyectada durante la misma.
Esta proyección llamo la atención de autoridades de la organización mundial, los que le han encargado al RC Oppenhein la traducción a varios idiomas, con el objeto de su utilización a través de la WOSM - World Organization of Scouts Movements.
Para este trabajo se ha requerido la cooperación de numerosos telegrafistas de países tales como Francia, Italia, Suecia, Japón, China, Noruega, Finlandia, Rusia, Dinamarca, Holanda, Groenlandia, etc.
El GACW preparara la versión en portugués con la ayuda de sus miembros.
Los Radioaficionados que supimos conseguir
La catástrofe de la ciudad de Santa Fe, que ha superado el nivel de simple anegamiento por el de un fenómeno en el que los factores naturales y humanos jugaron un rol desencadenante, está sometiendo a una hermosa ciudad y a su población a un verdadero acto de prueba, mediante el cual se esta intentando restablecer las condiciones mínimas de supervivencia y habitabilidad.
Como no podía ser de otra manera, los radioaficionados jugamos nuevamente un rol de importancia, como apoyo a las necesidades que esta crisis les planteo.
Seguramente que podremos realizar múltiples observaciones respecto del nivel y calidad de las respuestas que los radioaficionados le ofrecimos a esta sociedad, también es cierto que se pudo escuchar a aquellos radioaficionados que supimos conseguir, quienes carecen del mas elemental conocimiento y respeto de las normas y procedimientos en este tipo de circunstancias limites, solo supieron agregar desorden y una nota desagradable, pero no seremos nosotros quienes alzaremos una voz de censura para quienes, desde el mismo lugar de los hechos, con sus propios recursos, haciendo uso de su tiempo y dinero, dejaron de lado sus obligaciones y familias para tratar de aliviar a los mas necesitados.
Por eso, en la peor de las adversidades, solo queremos ser solidarios y llevar al Radio Club Santa Fe LU1FC, sus integrantes y demás radioaficionados que intentaron llevar una ayuda genuina a su población, nuestro mensaje de comprensión y aliento para que no desfallezcan y sigan siendo actores destacados de esta desgraciada etapa de su ciudad, siempre trabajando por el bien común.
Raúl LU6EF - Alberto LU1DZ - Tito LU7EE
Welcome - Bienvenido
694 - XE1COB - Virgilio A. Covarrubias, Mexico DF, Mexico
EXPEDICIONES
Una nueva presentacion compuesta de 60 diapositivas, realizada como homenaje a Jorge LU7XP y conmemorando los "25 años del GACW mirando al Sur".
Mas información haciendo click aqui
Welcome - Bienvenido
693 HS0/EA4BKA - Eduardo Campos - Bangkok, Tahilandia
Welcome - Bienvenido
692 - LW5HBE Jorge H. Cécere, Cosquín, Cordoba
Diploma Proyecto TITAN
Este es un diploma utilizado por el GACW para promover las actividades de experimentacion en cualquiera de los modos de operacion autorizados en el Servicio de Aficionados de la UIT, especialmente aquellas desarrolladas en equipos, aunque esto no es excluyente.
Welcome - Bienvenidos
- 031 - Philippine Civil
Communications
Radio Group - PHILCCOM -
VE6AFP -
Club Web Site: http://www.angelfire.com/or/philccom/
Club email: ve6afp@rac.ca
The PHILIPPINE CIVIL COMMUNICATIONS (PHILCCOM) radio group is an International Amateur Civic Organization on which the Club callsign VE6AFP is registered in Edmonton Alberta Canada. We do have 2 chapters here in Canada and about 10 chapters in the Philippines. The other chapter here in Canada is at Calgary, Alberta Canada waiting for confirmation of callsign VA6AFP.
Being the National Chairman of the group and being the trustee as well I would like to apply both Canadian Chapters and Philippine Chapters to your Club membership. This will expand the camaraderie on all our ham operator members to your club existing members.
Thank you and Good Luck. 73 de Joey VE6JNT
Welcome - Bienvenido
691 - LU5DIT Juan Bilbao - Tandil - Buenos Aires
¡¡¡...Actualice su domicilio...!!!
Comunique su cambio de domicilio o cancelación de la casilla de correos con la debida antelación. Ayudenos a mantener vigente nuestra base de datos con todos los Miembros y Morsistas amigos.
Puede hacerlo mediante un mensaje a gacw@lan.no-ip.org o también al finalizar los Boletines de DX, o la práctica, o bien a cualquiera de los coordinadores que escuche activo.
Play Discepolo's "UNO" tango midi song
Radio Grupo Sur
En setiembre pasado empecé el curso de CW con Gastón CX3CY en Radiogrupo Sur. Cuando tenía 17 años me gustaba (nunca abandone la idea) todo esto, me hice un equipito con una 6V6 modulado con una 6EM5 largaba como 18W, muchas cosas de antena no las conocía y no tenía licencia. La CW la escuchaba me facinaba pero no podía entender nadita. Después de 20 años (ahora tengo 41) el responsable de despertar nuevamente esto es Miguel Eskin CX3HF con QTH en mi pueblo natal.
Y bueno como tenía ya algo de experiencia en válvulas y conocimientos de estado sólido , reparando TV etc. armé el equipito, el año pasado en setiembre saqué el QRA y por lo general contesto a un CQ y es muy raro que no escuchen, aunque tengo poquitos QSO en CW, menos de 10
Y la parte electrónica del yámbico la saqué del Handbook del 74 anduvo de 1ª, está el impreso y todo, si no lo tienen de alguna manera se los hago llegar. el manipulador son 2 flejes agarrados en un trozo de hierro T y anda fenomeno. La válvula está manipulada en cátodo con un transistor de esos que tienen las lámparas de bajo consumo que ya no andan. Circuito del equipo no hice, pero con tiempo puedo hacerlo.
Luego más comentarios. 73DX Atte. Ricardo CX7BBO
Welcome - Bienvenido
690 - LW5EE Jorge A. Alvarez - Tandil, Bs. Aires
QSL Manager
As we are receiving a bunch of email QSL requests, as envelopes for this one, we want to tell everybody we do not manage cards for this one. The only stations we handle cards are those who are listed in our website.
Regarding LU1ZA, just follow the operator instructions, and run that way.
73 and best regards de Raul LU6EF
Muchas Mas NOTICIAS Desde el Menu Principal