Noticiero Informativo
Mes de MAYO de 2004
Apuntes de Radio para Mi Escuela
Merced a la donación de más ejemplares del libro de "Apuntes de Radio", que efectuara la esposa del autor, los Institutos educativos:
Escuela de Educación Técnica N°1 de Lastenia, Tucumán
Escuela de Educación Técnica N° 1 "Julio A. Roca" de Miramar, Bs. Aires
Escuela de Educación Técnica N° 2 "Presbitero José Maria Colombo" de Gualeguaychu, Entre Rios,
recibirán un ejemplar gratuito de esta interesante obra.
En la carta que María C. Giacchi dirige a los Institutos Educativos, señala: "Jorge, quién era un ferviente amante de la radiotelegrafía, escribió este libro lleno de anécdotas y sentimientos, como una extensión del amor que sentía por la gente y su tierra natal. Lo hizo sin reparar en esfuerzos y luchó sin claudicaciones para recopilar la información necesaria, a sabiendas que la vida lo urgía.
Deseo que el mismo sea recibido como una de las partes integrante del programa que lanzara en el año 2002, el Radio Club Ushuaia LU8XW, "La Radio un Camino Seguro y Sin Peligros", sobre un folleto del Grupo Argentino de Radiotelegrafia - GACW, denominado "Descubriendo al Radioaficionado", que fuera objeto de la Resolución SC076/02 del Secretario de Comunicaciones de la Nación y que no es otra cosa que una extensión a la labor que desarrollara mi esposo.
Con la esperanza de que este ejemplar sirva para propiciar las actividades de los radioaficionados en ese instituto y su área de influencia, le hago llegar a Ud. mis felicitaciones por la noble tarea que desempeña en ese lugar de nuestro país y también mis saludos y afectos para los educadores que lo secundan."
El director de la Escuela de Lastenia es Miguel Moreno LU3KBQ informa que el plan de estudios es EGB3 más Vinculación con el Mundo del Trabajo. Polimodal y Trayectos Técnicos Integrados . Producción de Bienes y Servicios - Electromecánica. Duración de 6 años de estudio con una matricula de casi 400 alumnos. El Profesor Moreno remarca; "Hace muy poco tiempo iniciamos un proyecto de incorporar la radio, mas específicamente el Packet, como un medio de comunicación que nos permita integrarnos. Resumiendo, hoy la escuela cuenta con una BBS en funcionamiento, y tiene la licencia LU6KAB.
La dirección de la Escuela de Miramar está a cargo de la Profesora Norma B. Sleimen LU5DBN. Allí el docente Eduardo Rodríguez LW7EDH señala "Motivados por el hecho de interesar y hacer llegar la radioafición a los jóvenes y dado que somos varios docentes con licencia, es nuestro deseo transmitirlo a los alumnos de esta y demás escuelas de la ciudad. Entusiasmados con el trabajo que Uds. realizan a través del proyecto "La Radio un Camino Seguro" es nuestra intención, una vez que obtengamos la licencia de la escuela, adherirnos a vuestro trabajo como institución educativa, para apoyar aún más la llegada a los futuros ciudadanos de nuestra patria, que son nuestros alumnos.
Andrés Luis Skubij LU2JME, es el Director de la Escuela de Gualeguaychu. Las carreras que allí se dictan son: Equipos e Instalaciones Electromecánicas - Informática Profesional y Personal - Maestro Mayor de Obras - Profesorado en Disciplinas Industriales y Ciencias Agropecuaria - Profesorado en Educación Tecnológica .
Posee una Estación de radioaficionado LU1JMC Categoría Superior, lo que permite a Docentes y Alumnos del Establecimiento, realizar actividades de instrucción, intercomunicación y estudios técnicos en frecuencias y modos de emisión autorizadas a radioaficionados. Esto significa la posibilidad de operar equipos de comunicaciones en modo analógico y digitales, introducirse en el mundo de las comunicaciones satelitales participando de los proyectos de AMSAT, relacionarse con otras culturas, ampliar conocimientos de física, matemática, idiomas extranjeros, historia, geografía, ética, etc. a través de actividades interdisciplinarias.
Allí es docente nuestro Miembro Juan A. Bulacio LU5JB, quién ha señalado que los libros serán de mucha utilidad y que solicitará turno en la biblioteca para poder disfrutarlos. Esta escuela también recibirá un ejemplar de "Apuntes de Aviación" de la Isla de Tierra del Fuego, del mismo autor.
GACW - Escuelas de Educación Técnica - http://www.geocities.com/eetecar
Fiesta Patria
Celebración del 25 de Mayo en el Cuyo RC LU1MA
Play - Himno Nacional Argentino
Versión MIDI y arreglos de: Néstor M. Godoy López, músico de Saladillo
EL RADIO CLUB ALMIRANTE GUILLERMO BROWN LU3DY INFORMA
Se encuentra abierta la Inscripción para el CURSO 2004 para aquellos que deseen obtener la LICENCIA de RADIO AFICIONADO, categoría INICIAL y NOVICIO. El Curso comenzará el SABADO 29 de MAYO a las 15 Horas. La parte teórica, se dictará los días SABADOS de 15 A 19 Horas. Siendo la Práctica Operativa los días Miercoles o Viernes de 19 a 21 horas. El temario del curso comprende conocimientos sobre : REGLAMENTACION: Conocimiento del Reglamento general y disposiciones de la Comisión Nacional de Comunicaciones, sobre la actividad y funcionamiento de estaciones de Radio Aficionados.
TECNICA: Conocimiento técnico-práctico sobre electricidad, electrónica, antenas, equipos transmisores y receptores, satélites, sistemas digitales y todo lo relacionado a la puesta en marcha y funcionamiento de una estación de Radio.
TELEGRAFIA : Conocimiento y práctica del Código Morse.(requisito obligatorio para la aprobación del examen final )
PRACTICA OPERATIVA: Requisito obligatorio, con un mínimo de 20 horas entre recepción y transmisión para la aprobación de la práctica, y acceder al examen final.
MAYOR INFORMACION : EN LA SEDE DE NUESTRO RADIOCLUB, SITO EN MORALES 1020 esq. AV ESPORA, BURZACO
Los MIERCOLES Y VIERNES DE 19.30 A 21 y SABADOS DE 16 a 19 Horas
LOS ESPERAMOS !!!
80 Aniversario del QSO de CB8 con Z2AC
Los días 21 y 22 de Mayo se cumplirán 80 años del record de distancia que se estableciera en 1924, entre Carlos Braggio, CB8, de Bernal, Buenos Aires e Ivan O'Meara, Z2AC, de Gisbourne, Nueva Zelandia y teniendo en consideración que se trata de una conmemoración que merece toda nuestra atención, invitamos a todos los miembros del GACW y demás radioaficionados argentinos a repetir estas comunicaciones con Nueva Zelandia, manteniéndose especialmente activos en la semana del 15 al 22 de mayo próximo.
Sólo se trata de una actividad normal, fraternal y recordatoria de un QSO que marcó de manera muy importante la historia de la radio en nuestro País, y que será acompañada desde distintas organizaciones de aficionados ZL.
Para quienes no estén demasiado familiarizados con los mejores horarios para la zona de Nueva Zelandia, según obsrvaciones fácticas, cuando las condiciones son favorables, se los suele oir alrededor de las 2200/2330 UTC en las bandas de 21 y 28 MHz. Además, en 14 MHz, durante nuestra noche/amanecer/mañana, desde las 0700 hasta las 1200 UTC, aproximadamente. Por otra parte, al amanecer hay muchas posibilidades de contactar con ZL en 7 y en 3,5 MHz.
Esta placa fue colocada por el RCA con motivo del 75 aniversario de la comunicación realizada en 1924. (TNX O.Gago)
Historia por Horacio Nigro: http://members.tripod.com/~hanigro/Braggio/Braggio.htm
Don Samuel Morse visitará Fortín El Patria
Latitud 34° 46' 22" S - Long. 65° 31' 18 O - FF75ff
Gacetilla de prensa de interés general para difusión
Un grupo de telegrafistas argentinos, émulos del creador del Código Morse, estará en la localidad de Fortín El Patria - Latitud 34° 46' 22" Sur - Long. 65° 31' 18" Oeste - Grilla FF75ff, (también conocida por Dixonville), provincia de San Luis transmitiendo en las bandas de radioaficionados mediante el sistema Morse entre los días 20 y 24 del mes de Mayo.
Hector Ombroni de General Pico, Fernando Fernández de José Mármol y Alberto Silva de Adrogue, tendrán a su cargo esta nueva actividad propiciada por el Grupo Argentino de Radiotelegrafia.
Para ello trasladarán mas de 400 kg de equipos electrónicos, computadoras,manipuladores, herramientas, antenas y accesorios, lo que les permitirá el montaje de dos estaciones radiotelegráfcas y radiotelefónicas independientes, las que mantendrán en el aire durante las 24 horas en el periodo mencionado. Las estaciones serán instaladas en un predio ubicado a 12 Km. de la localidad cedido para esta ocasión por Guillermo Landaburu LU5QBE.
Esta agrupación nuclea más de 730 miembros en más de 50 países diferentes, siendo su mayoría argentinos,. también registra expediciones realizadas a lo largo de sus 26 años de vida a lugares tales como la Isla de los Estados, Antártida, Islas Orcadas y Shetland del Sur, etc.
El pasado mes de Octubre de 2003, el mismo grupo hizo una tarea similar desde la localidad de San Agustín del Valle Fértil en la provincia de San Juan, logrando mantener más de 1.850 comunicaciones en solo cuatro días de operación y con posterioridad realizo la misma tarea desde la localidad de Esquina, Corrientes con 2.117 comunicaciones. Posteriormente, todas ellas serán confirmadas mediante una tarjeta alusiva.
En esta ocasión, el grupo intentará superar su record de comunicaciones obtenido en Esquina y para ello se mantendrán activos durante las 24 horas de cada día de su estadía.
Pese ha su antigüedad y a que ha sido dejado de utilizar por algunos servicios comerciales, el Código Morse continua teniendo cientos de miles de cultores entre los radioaficionados de todo el mundo, esta siendo utilizado en diferentes programas de investigación medica y asistencia a minusvalidos y el programa argentino "La Radioaficion un Camino Seguro y Sin Peligros" - http://www.geocities.com/eetecar es un plan alternativo que se brinda como una respuesta potencialmente posible, mediante la aplicación de un correcto y completo programa de educación y desarrollo tecnológico.
Recientemente la Unión Internacional de Comunicaciones agregó un nuevo signo al alfabeto Morse. Así la @ arroba paso a integrar la serie de signos del código luego de más de 60 años sin que este sufriera cambios.
Agradeceremos la
difusión de la presente información.
Cordiales saludos
GACW - Grupo Argentino de Radiotelegrafia
GACW # 670 - NL7DS DURELL SMITH - Fairbanks - Alaska - USA
CERTIFICADO ESPECIAL CONMEMORATIVO
125 AÑOS DEL SERVICIO DE HIDROGRAFIA NAVAL
En un emprendimiento conjunto, el G.E.R.P.(GRUPO EXPEDICIONARIO RADIOAFICIONADOS PLATENSES) y el BBDXG (BAHIA BLANCA DX GROUP) emitirán un CERTIFICADO ESPECIA CONMEMORATIVO de caracter permanente (válido para ascenso de categoría) en adhesión al 125 ANIVERSARIO DE LA CREACION DEL SERVICIO DE HIDROGRAFIA NAVAL.
El mismo estará en el aire entre el VIERNES 28 DEL CORRIENTE MES y el DOMINGO 6 DE JUNIO. En la oportunidad el BBDXG activará por primera vez la FAROLA MONTE >HERMOSO-(MANUELITA), (ARG-1881 HISTORICO), recientemente reconocido por la ARLHS (AMATEUR RADIO LIGHT HOUSE SOCIETY), cuyos restos están ubicados a 9 kilómetros de la localidad de Pehuen Có en el partido de Coronel Rosales, PRIMER FARO COSTERO DE LA REPUBLICA ARGENTINA.
El G.E.R.P. hará lo propio con el FARO QUERANDI (ARG-007) en el partido de Villa Gesell, en tanto que CLAUDIO SYLWAN (LU7CC), manager de la ARLHS en la Argentina saldrá desde la sede del SERVICIO DE HIDROGRAFIA NAVAL en la Capital Federal.
Desde el FARO QUERANDI el G.E.R.P operará los días 28 y 29 de MAYO en todas las bandas. Desde la sede del SHN, también los días 28 y 29 de MAYO, LU7CC acompañado por LU2CM estarán en 40 y 80 metros. Por su parte desde la FAROLA MONTE HERMOSO el BBDXG saldrá en todas las bandas los días 4, 5 y 6 de JUNIO.
Se deberán realizar 5 (cinco) CONTACTOS OBLIGATORIOS a saber: 2 (dos) contactos con operadores del G.E.R.P en FARO QUERANDI, 2 (dos)con operadores del BBDXG en FAROLA MONTE HERMOSO y 1 (uno) con el SERVICIO DE HIDROGRAFIA NAVAL (LU7CC/A o LU2CM/A). Tanto el certificado, que será numerado, como las tarjetas QSL de los tres lugares con los que deberán comunicarse, serán confeccionados en papel ilustración en fotocromía con terminación laminada y será confirmado todo junto en el mismo sobre. El costo del certificado es de 5 (cinco) pesos, importe que deberá ser acompañado de un sobre autodirigido tamaño A4 con un franqueo de 2,75 pesos del Correo Argentino.
El LOG y las correspondientes QSL'S deberá anviarse a la dirección postal del BBDXG, Casilla de Correo 709, código postal 8000 en BAHIA BLANCA. Los organizadores asumen el compromiso de tener listo el material confirmatorio (Certificado Especial y Qsl's)10 días después de finalizado el evento, es decir que se comenzará a responder a partir del 16 de JUNIO, en tanto que el PLAZO DE RECEPCION concluirá el LUNES 19 de JULIO según matasello del correo.
POR CONSULTAS:
Luis Dossena (G.E.R.P).............lu7cp@argentina.com
Carlos Almirón (BBDXG).............lu7dsy@argentina.com
GACW # 727 - KU5B Colin S Jenkins - Houston - TX - USA
ENCUENTRO DE RADIOAFICIONADOS EN 25 DE MAYO LU2DBE RC 25 DE MAYO
CUANDO??? DOMINGO 23 DE MAYO DONDE???? ESCUELA N°1 "JULIO A. ROCA" CALLE 27, 9 Y 10 (FRENTE A PLAZA MITRE) 13 HORAS MENU: ENTRADA VAQUILLONA ASADA ENSALADAS VARIAS POSTRE BEBIDAS $15 MAYORES - $5 MENORES - A PARTIR DE LAS 8,30 HS. SE DESAYUNARÁ EN LA SEDE DEL RC LU2DBE, SITO EN CALLE 30, 8 Y 9.
SE SOLICITA CONFIRMAR ASISTENCIA!!!!!!!! lu2dbe@hotmail.com con copia a lu4dz@ciudad.com.ar 02345-462299/465126/462283
Diario EL ZONDA - San Juan
Edición Digital del día 28 de Abril
Grupo Argentino de Radiotelegrafia
Estuvo en San Juan el año pasado y ahora viajan a San Luis
En octubre de 2003, San Agustín del Valle Fértil fue el escenario donde el grupo mantuvo más de 1.850 comunicaciones con unas 130 naciones diferentes en sólo cuatro días de operación. Después, estos émulos del creador del Código Morse, estuvieron en Corrientes y el mes que viene van al Fortín El Patria.
El Grupo Argentino de Radiotelegrafia se creó en junio de 1977, está integrado por radioaficionados cuya predilección es el Código Morse y la primera expedición fue dos años después desde la Isla de Los Estados.
"La gente nos preguntaba si fuimos a San Juan a ver el Valle de la Luna y la verdad, es que nosotros no salimos de la ciudad porque estuvimos tan metidos en el trabajo que no pudimos ir, aunque después lo lamentamos", manifiesta Alberto Silva, coordinador del grupo. Los radioaficionados estuvieron en la zona, en octubre del año pasado, realizando operaciones por cuatro días y posteriormente se trasladaron a la localidad de Esquina, provincia Corrientes, logrando 2.117 comunicaciones.
En el Valle encontraron un solo radioaficionado y "elegimos ese lugar porque podíamos pagar el alquiler de las cabañas y porque nos pareció interesante la zona ya que el lugar era plano aunque, en definitiva, estábamos al costado de algunas colinas", expresa Silva.
Esta agrupación nuclea a más de 730 miembros en unos 50 países diferentes. Del total, cerca de 500 son argentinos. Las expediciones registradas durante los veintiséis años de vida son a lugares tales como la Isla de los Estados, Antártica, Islas Horcadas y Shetland del Sur. En realidad, la expediciones que hace el grupo se costean con recursos que cada uno de los miembros aporta una vez al año.
"Es voluntario y va desde un bloc de notas hasta cien pesos. cada expedición es solventada por cada uno que la integra". Héctor Ombroni de General Pico, Fernando Fernández de José Mármol y Alberto Silva de Adrogué, serán los que emprendan la próxima, del 20 al 24 de mayo, que se hará en la localidad de Fortín El Patria, provincia de San Luis.
Para ello trasladarán mas de 400 kilogramos de equipos electrónicos, computadoras, manipuladores, herramientas, antenas y accesorios, lo que les permitirá el montaje de dos estaciones radiotelegráficas y radiotelefónicas independientes, las que mantendrán en el aire durante las 24 horas en el periodo mencionado. Las estaciones serán instaladas en un predio ubicado a 12 kilómetros. de la localidad cedido para esta ocasión por Guillermo Landaburo.
Alberto Silva considera que el objetivo de recuperar el récord de comunicaciones "es un punto de interés para el público en general que no comprende la temática. Si bien, nosotros vamos con el objetivo de superarlo es un suicidio porque son tantos los factores que intervienen, las características del lugar, las condiciones de la propagación, la altura de la ionosfera, las explosiones solares que, a veces, uno puede fracasar.
Este coordinador que participará de la próxima expedición sostiene que el grupo está buscando llevarlas a cabo en las provincias que menos telegrafistas tienen y que próximamente está planeado visitar Catamarca y La Rioja para el transcurso del año. Una próxima visita a San Juan dependerá de la fecha que pisen la ciudad riojana ya que "es posible, depende las circunstancias, que nos crucemos", concluye Silva.
Flavia Seva - flaviaseva@diarioelzonda.com.ar
Diario El Zonda - San Juan - http://www.diarioelzonda.com.ar/
Radio Club Punta Alta LU6DG/D
El próximo sábado 08 de mayo, el Punta Alta Radio Club estará activando la Estación Ferroviaria "PUNTA ALTA". Referencia DEF-029D (inactiva) perteneciente al la ex línea General Roca, y al ramal Punta Alta-Bahía Blanca.
LU6DG/ D estará activa en las bandas de 80 mts, 40 mts (J3E) y 2 mts. (F3E). También se operará en el modo CW (A1A) en 80 y 40 Mts. respectivamente, a través de nuestro colega LU9EYE Alfredo.
La correspondencia deberá remitirse con sobre autodirigido adjunto, estampillado simple para estaciones argentinas y dos cupones IRC para las extranjeras. Dirección: Punta Alta Radio Club. 2 de Julio 793 (8109) Punta Alta. Pcia. Bs. As.
Esperamos contar con
su participación. 73....
Cira Rodríguez Baron LW3DKO - lw3dko@ciudad.com.ar
Cuyo Radio Club
COMISIÓN DIRECTIVA 2004
PRESIDENTE:
PERALTA, OSVALDO LU3MAM
VICEPRESIDENTE: CLEMENTI, JORGE LU9MBY
SECRETARIO: AGÜERO, JOSÉ LU4MEI
PRO - SECRETARIO: D` ANGELO, EDUARDO LU8ME
TESORERO: JARA, CARLOS LU9MCG
PRO - TESORERO: DICHIARA, HUGO LU2MDE
SEC. DE ACTAS: COPIA, ROBERTO LU7MCJ
VOCALES TITULARES
WEBER, ALEJANDRO LU7MGP
GARCIA, PEDRO LU6MGL
FORNERO, MARCELO LU2MDE
VOCALES SUPLENTES:
SUNSERI, RAUL LU7MH
PETRUSCHKA, LUIS LU1MLP
REVISOR DE CUENTAS TITULAR:
FOPIANI, JOAQUIN LU8MBQ
SANCHEZ, JULIO LU7MCY
REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE
BRUCE, ROBERTO LU2MFY
SECRETARIO ADMINISTRATIVO
DENITA, GABRIEL
Buena Suerte en la nueva gestión...!!!
GACW # 502
LU9FLX Orfilio Guevara, Rosario, Santa Fe
Centro de Radioaficionados Dardo Rocha L44DX
L44DX estación del Centro de Radioaficionados Dardo Rocha LU4DRC, (GACW Club Cyber # 018) en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos.
Diploma Proyecto TITAN
Este es un diploma utilizado por el GACW para promover las actividades de experimentacion en cualquiera de los modos de operacion autorizados en el Servicio de Aficionados de la UIT, especialmente aquellas desarrolladas en equipos, aunque esto no es excluyente.
¡¡¡...Actualice su domicilio...!!!
Comunique su cambio de domicilio o cancelación de la casilla de correos con la debida antelación. Ayudenos a mantener vigente nuestra base de datos con todos los Miembros y Morsistas amigos.
Puede hacerlo mediante un mensaje a gacw@lan.no-ip.org o también al finalizar los Boletines de DX, o la práctica, o bien a cualquiera de los coordinadores que escuche activo.
Muchas Mas NOTICIAS Desde el Menu Principal