EETECAR Nro. 2

Ejercicio de soldaduras

Aquí les presentamos una idea muy simple que servirá para interesar y ayudar en la practica de soldaduras a los recién iniciados con el estaño y el manejo del soldador eléctrico. Resulta de bajo costo e ideal para que sea usada por cualquier radio club en sus cursos de radioaficionados.

Esta practica no debe resultar muy complicada y mucho menos tediosa, por ello solo se trata de que los participantes realicen algunas soldaduras sobre formas geométricas logradas con trozos de alambre, es decir, sobre elementos que pueden sobrecalentar y desoldar tantas veces como resulte necesario para obtener el acabado que se desea.

Formas posible: Cubo - Pirámide, etc.

Elementos necesarios: soldador, estaño, alambre de cobre desnudo, puede ser estañado o no, alicate, pinza de puntas, regla y una buena dosis de humor y buenas ondas.

Primero se deben establecer las medidas deseadas de cada figura, para luego proceder a cortar los alambres en las medidas correctas. Esto no es critico y puede dejarse que los alumnos jueguen con su imaginación.

Si uno de ellos le plantea habilidad mayor o menor, para intentar una figura mas o menos compleja, es mejor dejarlos hacer, pues el objetivo del ejercicio es lograr que sepan iniciar su actividad con el soldador.

Debe recomendarse la mejor forma de lograr soldaduras bien terminadas y brillantes, con el estaño correctamente difundido y sin excesos notables, formas de tomar el soldador y de aplicar el calor, cuidados respecto de quemaduras, etc.

Si además se logra una buena forma de la figura, mejor, pero no debe tomarselo como excluyente, pues puede estar logrado a partir de soldaduras frías.

También recuerden que en los pasos sucesivos el alumno deberá soldar componentes eléctricos y electrónicos, de manera que no debe dejar de aprovechar la ocasión para remarcar como deberá enfrentarse con un elemento de estado sólido, una plaqueta de circuito impreso, etc., pero esto será motivo de otro ejercicio.

En la fotografia puede observarse un ejemplo de figura geométrica

Este ejerciico fue realizado por un grupo de alumnos de entre 8 y 13 años de la ciudad de Oppenheim, Alemania. A cargo de la practica estuvo Sylvester Föcking DH4PB.