NOTICIERO INFORMATIVO

MES de OCTUBRE 2005

Policía, Hospitales y Bomberos sin radio


A partir de la aplicación de la presente regulación de política ambiental de la provincia de Buenos Aires, todos los servicios de hospitales, clínicas, sanatorios, bomberos y ambulancias, dejarán de contar con sus sistemas de radio para emergencias.

Un poco en broma y mucho en serio, lea más aqui.

Descargue aqui las conclusiones del Seminario Estructuras de Comunicaciones en Municipios, Normas y Principios de Seguridad, del Centro de Ingenieros

Lea aqui las detalladas informaciones y conclusiones de LU1EA

Misión para difundir la radioaficion

El Grupo Argentino de Radiotelegrafía -GACW- se ocupa no sólo de actividades "en el aire" sino también, y ante todo, de la difusión de la Radioafición en escuelas e instituciones o asociaciones.

Leer más

 

Con la torre a otra parte

Competencia de Fonia del GACW

Esta Competencia Radiotelefónica ha terminado por instalar a los miembros del grupo en una nueva dimensión, con objetivos más amplios y compartiendo con amigos de la radio, uno de los modos más populares entre los aficionados a la radio.

Vea los resultados, diplomas y fotografías de la edición del año 2004

PELIGRA LA ONDA CORTA - PLC?, NO gracias...!!!
El gran proyecto tecnológico de transmitir Internet en banda ancha, mediante las líneas de electricidad esta en plena marcha. Esta tecnología de distribución masiva produce inequivocas interferencias en todos el espectro de la Onda Corta, impidiendo nuestras comunicaciones, comunicaciones militares y de emergencias, escucha de Broadcastings, etc.

""Banda ancha por Medio de los Cables de Electricidad (BPL - PLC) es una tecnología emergente que permite el acceso al Internet usando los cables de electricidad ya existentes en un edifico (Región) por medio de un MODEM especial. La señal se transmite por la red de cables de bajo voltaje y usa los cables ya presentes y los contactos para entregar la señal dentro la casa o negocio.
BPL puede tener acceso al Internet a velocidades comparables a DSL y al MODEM de cable.
La interferencia entre BPL y otros aparatos electrónicos y de comunicaciones puede ser potencialmente un problema. Los operadores de radio aficionados, también conocidos como radio ham, han dicho que BPL reduce su rango de transmisiones e incrementa la estática en sus comunicaciones. El problema surge cuando las líneas eléctricas carecen del aislamiento necesario para evitar interferencia"".

Organizaciones como la SPAR y la ARRL de los EE UU de America, la Unión de Radioaficionados Españoles, el DARC de Alemanía, Federachi de Chile, JARL de Japón, etc, ya han emprendido su lucha y se vislumbran algunos resultados positivos. Que esperamos los LUs?.

Por lo pronto el GACW por intermedio de algunos de sus miembros, ya ha iniciado el estudio del problema y ya se han descrito algunas líneas de acción.

Debe el GACW emprender en solitario esta campaña ANTI PLC?

Visite el sitio de la SPAR para continuar este debate

 

Huracán Katrina, fracaso de Internet

Union Française des Télégraphistes

La Union Française des Télégraphistes (UFT), es el club frances de entusiastas del CW que recibe calurosamente a todos aquellos de habla francesa y su objetivo es reunir a todos los aficionados que puedan mantener un QSO en ese idioma, ademas de utilizar las abreviaturas del codigo, y este comunicado no es necesario realizarlo en alta velocidad.

La UFT enarbola de bandera del Morse, un incomparable modo de comunicacion y promociona su uso entre los radio aficionados. Asi mismo mantiene observaciones sobre todas las discusiones y modificaciones internacionales respeto del requisito del examen del codigo Morse para tener acceso a las bandas de la onda corta.

Fue fundado en 1985 por unos 30 entusiastas del CW, organiza concursos, transmite al aire un boletin mensual y suministra a sus miembros varios servicios relacionados con la radiotelegrafia, incluyendo cintas de CW, CD Rom, tarjetas QSL, etc. Cuenta en la actualidad con mas de 1.100 afiliados registrados.

Publica «La Pioche» una publicacion con numeros articulos sobre QRP, keys, DXpeditions, reglamentaciones francesas e internacionales, concursos, resultados, antenas, etc.

La UFT es un orgulloso miembro de la organizacion europea independiente de radio CW clubs - EUCW y es tambien un miembro asociado a la REF «Réseau des Emetteurs Français».

Para convertirse en miembro de esta prestigiosa organizacion, es necesario ser presentado por al menos 5 miembros para el caso de estaciones en EU y de solo 3 para el resto del mundo. Solicite al miembro de la UFT que escriba su propuesta en la tarjeta y una vez reunidas las necesarias, remitales a su sede en Paris.

Union Française des Télégraphistes, Petit Palais 33570 Francia

eQSL

Scandinavian CW Activity Group - SCAG

Fundado en 1974 por aficionados suecos interesados en la utilizacion y difusion del Morse, reune miembros de los paises escandinavos y del resto del mundo. Es miembro fundador de la Asociacion Europea de CW, EUCW y realizan interesantes actividades y diplomas con el objeto de motivar el uso del CW en las bandas de aficionados. Tiene frecuencias de encuentros habituales a saber 3.555 - 7.030 - 14.055 - 21.055 y 28.055 KHz a las 1730 y 2130 tiempo medio de Europa (generalmente es una hora mas que el UTC). EL punto de encuentro internacional de DX se celebra los domingos a las 1430 UTC en 20 m.

Uno de los diplomas mas interesantes es el Rag Chew Award (Diploma de los charlatanes) que se otorga al DX que sostenga, en buen Morse, una comunicación de mas de 30 minutos con un miembro del grupo y el dia de año nuevo de cada año organizan el Straight Key Day o Dia de los Manipuladores Verticales en las frecuencias de 3.540 a 3.580 - 7.020 a 7.040 - 10.105 a 10.125 y 14.050 a 14.070 KHz. No se trata de una competencia sino de una oportunidad para comunicar ralajadamente y de manera fraterna utilizando exclusivamente verticales y los participantes pueden votar por la mejor operación y transmision. El diploma Straight Key es otorgado a todos los participantes que reciban al menos tres votos, mientras que el ganador retendra el titulo de SCAG HONOUR KEY durante un año.

Todos los aficionados son bienvenidos a este grupo mediante el pago de u$s 10 anuales. Pueden solicitar mas informacion a Eric, SM1TDE en correo sm1tde@grk.se

Certificados y Diplomas
por Raúl M. DIAZ, LU6EF

Una de las mas importantes características de la radioaficion es la gran cantidad de variantes que ofrece para disfrutarla. Están los experimentadores, los antenistas, los concurseros, los que gustan entablar largas y fructíferas conversaciones y siguen innumerables ramificaciones de la actividad. Yo siempre he sido un gran entusiasta del DX y los concursos.

También existen los cazadores de certificados . Los mas veteranos recordaran a K6BX y su Club de Cazadores de Certificados (Certificate Hunters Club), que nació a comienzos de la década del 60 y continuo hasta los comienzos de los 80. Cliff publico la primera Guía de Certificados que incluía toda la información para obtenerlos.

Con un manual de ese tipo uno puede darse cuenta que todos los países están divididos en provincias o estados como el nuestro. Mas aun, existen muchos certificados por comunicarse con ellos. Hacer esto requiere un esfuerzo mucho mas duro que conseguir nuestro TRA. Muchas tarjetas de DX tienen impresas las informaciones de localización. Los condados de USA, los DOK alemanes, los oblast rusos, se hacer rápidamente familiares para todos.

Para un radioaficionado, hay un gran mundo detrás del 101 y del TRA. Lo mismo sucede con nuestros amigos del extranjero una vez que ellos han conseguido obtener los certificados del país en que viven. En general, la mayoría de los países con superficies mas amplias parecen tener programas de diplomas poniendo énfasis en la organización política o geográfica de los mismos. Estos diplomas se constituyen en lo mas conocido de este mundillo, el DUF de Francia, el CCC de Inglaterra, el AJD de Japón, etc. Si Ud. ya ha conseguido obtener su diploma 101, ya tiene concreta la posibilidad de hacerse acreedor a unos cuantos certificados y diplomas extranjeros.

En una segunda línea están los diplomas locales y regionales. Aquí puede solicitarse comunicar un cierto numero de estaciones localizadas en cada país. El WAPY de Brasil, el WAGM de Escocia, etc. El Dxista va a necesitar una colección de tarjetas mas extensa para poder conseguirlos. Los diplomas de clubes y de individuales vienen al final. Casi siempre se requiere comunicar con determinado numero de socios o miembros, o aun, con solamente una estación, pero en repetidas ocasiones. Sin embargo en la mayoría de las ocasiones necesitara menor numero de comunicados.

Quien recién se inicie en estas cuestiones debería leer las siguientes consideraciones para no gastar demasiado dinero y a la vez, tener el mayor éxito posible en la tarea. Es recomendable escribir una carta a quien ofrece el diploma, a los efectos de conocer si el mismo se encuentra aun disponible, o para saber si ha habido algún cambio en la manera de obtenerlo, en vez de encargarlo directamente con el riesgo de perder todo el gasto que ello significa.

Cuando Ud. envíe la lista certificada que reemplaza sus tarjetas, no olvide ninguna firma y/o sello que avale dicha información.

Incluya el costo tal como se lo indican las bases. Recuerde que es delito incluir dinero en la correspondencia publica.

Los cupones de respuesta internacional IRC son casi siempre el medio de pago mas efectivo entre los cazadores de certificados. Siempre utilice los que son considerados validos, con la precaución que estén sellados por el emisor sobre el lado izquierdo.

Cuando Ud. efectúe una solicitud, se recomienda colocar en el sobre de envío estampillas vistosas, poco comunes, especialmente de temas conmemorativos.

Buena suerte con la tarea, y a divertirse !!!.

PRIMER QSO RADIOTELEFONICO DESDE EL ANTARTICO

La historia de la presencia Argentina en el Antártico registra a menudo episodios en apariencia modestos o, al menos, desprovistos de espectacularidad y que, con todo, por su misma condición constituyen verdaderas hazañas y, sobre todo, hechos de singular trascendencia en la conquista del continente blanco Entre estos hechos mas o menos modestos, mas o menos olvidados, hemos sido también los primeros en comunicarnos desde aquellas desoladas latitudes con el mundo extrapolar, la tierra viva, por así decir, merced a un artificio igualmente modesto pero ciertamente revolucionario a su tiempo: el código Morse.

Hace de esto muchos años, un 27 de marzo del año 1927. Ese día desde Orcadas, el inolvidable Baldoni establecía contacto por primera vez con tierra firme, Ushuaia, la ciudad más austral del mundo. Así, sin que nada de ese mundo cambiara, en apariencia, la Antártida rompía su milenario aislamiento. La conquista lograda por Baldoni alentó a los radioaficionados argentinos de aquel entonces, cuando los muchachos de antes no usaban transistores. Los esfuerzos realizados a partir de ahí se vieron coronados un día del año 1940 con la primera comunicación hablada, que se verifico entre el observatorio argentino de la isla Laurie y la mismísima ciudad de Lanus.

Los protagonistas fueron Pedro J. Noizeux de Transradio Internacional – quien facilito los elementos moduladores para el transmisor de Orcadas -, José Conchiglia, LU9DZ (GACW 116 SK), radiotelegrafista del mencionado observatorio y Esteban Milanesi, LU7ET (SK). Las primeras experiencia resultaron desalentadoras. La emisión desde Orcadas era en exceso ruidosa y la modulación prácticamente nula por falta de un filtraje adecuado, y así decía LU9DZ: ""Creí que todo se venia abajo el 1 de abril de 1940, cuando en 14.050 KHz a las 18,10 HLU, comunicábamos por primera vez con LU7ET. El ruido era tan molesto que la modulación por momentos se perdía. Había que quitarlo.

Los aficionados en Buenos Aires, por ejemplo, cuando les sucede algo así no tienen mas que ir hasta un negocio especializado en elementos de radio y comprar lo que necesiten. En la Antártida, en cambio, por aquellos años, cuando faltaba algo había que improvisarlo con lo que sé tenia a mano, que no era mucho, y sobre todo con ingenio. Como el dinamotor se encontraba debajo de la mesa de trabajo supuse que la mayor parte de los ruidos se introducían por el cable del micrófono. Opte por enrollar con toda paciencia la cantidad suficiente de alambre para bobinas de 0,8 mm., alrededor del cordón de micrófono, conecte luego el improvisado blindaje a masa y vuelta a ensayar... Fracaso casi absoluto. Algo se había conseguido pero por momentos la modulación era indescifrable. Como en el punto justo de sintonía el ruido era máximo deduje que la portadora estaba bastante impura. Había que mejorar el filtro existente. Tenia muchos condensadores pero ninguno que soportaran los 2000 voltios de continua. Había que improvisar. La idea me dio vueltas mucho tiempo en la cabeza.

Por fin eche mano de dos damajuanas de 5 litros y las corte a unas tres cuartas partes de su altura. Por supuesto, dejaron de ser damajuanas pero en cierta forma ganaron en jerarquía porque en adelante serian el dieléctrico de mis magníficos condensadores. Resolví el problema de las armaduras forrando las ex – damajuanas con chapa metálica obtenida del forro de los cajones de comestibles. Concluida mi obra maestra, contemple con satisfacción algo que, se asemejaban a un par de botellas de Leyden. Con todo me esperaba un nuevo contratiempo, LU7ET tuvo que suspender sus frecuentes contactos por razones de fuerza mayor. Hubo que esperar 6 meses, cuando empezaron las pruebas que habíamos convenido con Transradio Internacional, esta vez en los 13.500 kilociclos. El éxito corono la larga expectativa pues pudimos completar una hora de dúplex con LSX.

¡Lo habíamos conseguido!. Por primera vez los hombres aislados durante un largo año en aquella inmensa soledad podían hacerse oír y hasta conversar con sus hermanos y familias en la tierra habitada. El que ha estado allí apartado tanto tiempo de los seres queridos, en ese paisaje hermoso pero inhumano, sabe de sobra lo que esto significa"". Hasta aquí las palabras de Conchiglia.

En cuanto a nosotros que también compartimos la misma pasión y sabemos de esa misma soledad, queremos dejar constancia de nuestro agradecimiento a esos tres visionarios que, con su esfuerzo y tenacidad, nos enseñaron a hablar desde el reino del silencio.

Adaptado de la revista Antártida de la Dirección Nacional del Antártico con firma de José Basbous. (RF81 Primavera 2000)

CTC - Croatian Telegraphy Club

El 12 de Diciembre de 2001, varios radioaficionados "old timers", amantes de la telegrafía, fundaron el Croatian Telegraphy Club - CTC.
El nuevo Club dará la bienvenida a los amantes del CW de cualquier parte del mundo. El único requerimiento para solicitar la membresía, es que los interesados tengan al CW como su único o preferido modo de operación para las bandas de radioaficionados.  El único costo es de 3 U$S Dolares (cash) o 3 IRCs, como contribución para gastos de franqueo. De todas maneras, si el requerimiento se efectua por e-mail, ese importe no es requerido.  Es para el Club lejos mas importante apoyar al CW que cualquier consideración financiera.
En relación al requerimiento de membresía del CTC, envíe sus datos, incluyendo indicativo, fecha de cumpleaños, y de ser posible dirección de correo electrónico a: Croatian Telegraphy Club, Franjevacka 5  42220 Novi Marof, Croatia  E-mail :
9a3fo@hi.hinet.hr
Reglamento del CTC:
1) CTC es una asociación con membresía gratuita para los amantes de la telegrafía de todo el mundo.
2) Solo se requiere sean operadores radioaficionados activos en CW
3) El espíritu del CTC es apoyar y promover al CW como modo activo , para enseñar a nuevos operadores de telegrafía e incrementar  el número de radiotelegrafistas en las bandas para radioaficionados.
4) CTC, de tanto en tanto, organizará actividades y concursos.
5) CTC solo contará con un Presidente y un Secretario.
6) Un listado de miembros será enviado a cada miembro, para un posible intercambio de QSL's, cartas etc.
7) El logo del Club, es una imagen de manipulador vertical con el texto "Croatian Telegraphy Club".
8) CTC dispondrá de un sello de goma con el emblema disponible para los miembros.
9) A pesar de que la membresía es gratuita, se podrán hacer contribuciones voluntarias para colaborar en la organización de eventos, concursos, etc.
10) El 12 de Diciembre de 2001 es la fecha de inauguración del CTC, y en esa fecha, cada año, los miembros podrán celebrar su "Cumpleaños" en las bandas de radioaficionado.
Frequencias CTC : 3.530 - 7.015 - 14.030 - 21.030 - 28.030 KHz
LLamada en contacos habituales en CW: CQ CTC.
El segundo viernes de Diciembre de cada año de 00.00 a 24.00 UTC nos juntamos en estas frecuencias a celebrar un nuevo aniversario del CTC.
Den - 9A3FO Presidente del CTC,   (GACW 459)

Mas noticias desde el menu principal...!!!