NOTICIERO INFORMATIVO

MES de OCTUBRE 2002

A la lona con la organizacion W5YI en Pto. Rico

La FCC completó su auditoría en Puerto Rico. Largos meses de trabajo por la Oficina de Cumplimiento de la FCC trajo como resultado la eliminación de un centenar de Examinadores Voluntarios que de alguna forma participaron en programas que comprometieron el sistema de examenes de la FCC.

Muchas licencias fueron canceladas por razones variadas y el sistema de examenes se consolidó para evitar futuros contratiempos que de alguna forma comprometan los procedimientos.

La radioafición de Puerto Rico ha comenzado una nueva era. La FCC continuará monitoreando la actividad de los radioaficionados en Puerto Rico y pronto tendremos la ayuda de nuevos Observadores Oficiales listos a orientar a los radioaficionados en asuntos rerlacionados con violaciones en el aire.

Los clubes activos se han comprometido a ofrecer talleres de capacitación para todos los interesados como parte del programa "Año 2002 -- Año de la Educación".

La organización W5YI/VEC dejó de ofrecer sesiones de exámenes en Puerto Rico efectivo el 1ro de enero de 2001. Al presente dos organizaciones prestan ese servico en Puerto Rico. El ARRL/VEC que auspicia los exámenes que ofrece el Team del ARRL/VEC en Puerto Rico Team y el W4VEC/VEC. 

Desde el año 2000, ninguna organización está ofreciendo exámenes auspiciados por W5YI/VEC. Existen sólo dos organizaciones ofreiendo exámenes en Puerto Rico: El ARRL/VEC y el W4VEC/VEC.

El ARRL/VEC Puerto Rico Team es la única organización autorizada por el ARRL/VEC para examinar en Puerto Rico.

LU SHOW

Informamos que se ha puesto una nueva versión de la presentación "LU SHOW" en el rubro Proyecciones de la pagina Escuelas Técnicas Argentinas http://www.geocities.com/eetecar.

Se trata de un archivo Zip de 4,1 MB, que corresponde a una presentación animada para ser usada con el programa Power Point. En esta versión 2.2 se han agregado nuevas imágenes y sonido de fondo como acompañamiento de la proyección, que podrá ser reproducido mediante la plaqueta de sonido de su PC.

Se halla compuesta por 54 diapositivas, muchas de ellas animadas con imágenes en movimiento con títulos tales como. - LU SHOW - La radio... - Encuentra la llave... - Los radioaficionados están... - Mas de 20.000... - Santa Fe... - Córdoba... - Ushuaia... - Tandil... - Hobby-Ciencia... - Un mundo de aventuras... - Amistades y Sociedad... - Competencias locales e internacionales... - Ayuda humanitaria... - Cuando un terremoto... - Cuando las inundaciones... - Atrevete... - Marcel pudo... - Todas las edades... - Busca tu camino... - Encuentra tu recompensa... - Participantes, etc.  

Creemos que esta es una versión estable y duradera, la que Uds. estarán en libertad de modificar para adecuarla según sus necesidades. A manera de ensayo, ha estado corriendo en forma continuada durante 4 horas, en la vidriera de un local comercial del GBA.

Esperamos que resulte de utilidad tanto para los participantes del programa "La Radio un camino Seguro...", como para quienes no lo son, pero la encuentran de utilidad.  

Muchos saludos - GACW

LU1JMC en F2D

LU1JMC, estación perteneciente a la Escuela de Educación Técnica nro. 2 "PRESBÍTERO JOSÉ MARÍA COLOMBO" de la ciudad de Gualeguaychú ha sido operada en F2D a través de RS0ISS, siguiendo los objetivos del programa La radio, un camino seguro y sin peligros por AY1JBK y AY5JB durante el mes de septiembre y lo que ha trancurrido del actual.

Algunas de las estaciones contactadas son: LW1DEN, LU1VD, LU7DRP, LU8YYN, LU6HPF, PY3CNE en F2D. y RS0ISS, en fone, operada por Valery el 07/09/02 en la órbita 21692.

NdeR: Por Resolución S.C. N° 957 del 20/08/1999 se obtiene la licencia para instalar una Estación de radioaficionado Categoría Superior, lo que permite a Docentes y Alumnos del Establecimiento, realizar actividades de instrucción, intercomunicación y estudios técnicos en frecuencias y modos de emisión autorizadas a radioaficionados. Esto significa la posibilidad de operar equipos de comunicaciones en modo analógico y digitales, introducirse en el mundo de las comunicaciones satelitales participando de los proyectos de AMSAT, relacionarse con otras culturas, ampliar conocimientos de física, matemática, idiomas extranjeros, historia, geografía, ética, etc. a través de actividades interdisciplinarias. Se abre también la posibilidad de introducirse en tecnologías innovadoras a través de la participación conjunta con otras organizaciones que nuclean aficionados, tales como el HSG  www.csel.com/hsg.

La transmisión inaugural de LU1JMC se estableció en ocasión de la Exposición Anual de Trabajos Prácticos que realizo la comunidad educativa al finalizar el ciclo lectivo 1999, comunicándose con investigadores y científicos de las bases antárticas Esperanza  y San Martín.

lu1jmc@topmail.com.ar

Nuevo LU no vidente

Un joven no vidente ya recibió su Licencia y señal distintiva de radioaficionado -  Lorenzo Alderete quien tiene 17 años y una voluntad inquebrantable, realizo su capacitacion en los cursos que a tal efecto dicta el Radio Club Tucumán LU4KC.

Lorenzo señala que “Este curso me abrió la mente, pude desmotrarme a mi mismo que se puede” “Ahora que conseguí lo que siempre soñé, mi licencia, puedo decir que veo a través de la radio”. Lorenzo Alderete el sábado recibió su licencia que lo habilita como radioaficionado, junto con otras 26 personas de Tucumán y de provincias vecinas.

Jose Fanjul LU6KAO presidente del radio club remarca que estas licencias corresponden al curso que dieron el año pasado. Esta Institucion esta demostrando una actitud solidaria y de vanguardia, ya que en el presente curso tambien tienen otros tres aspirantes. Pepe Fanjul tambien explico que la entrega de licencias tiene su tiempo y que para la entidad siempre fue y es un acto para celebrar, porque es el semillero del futuro de la Radioafición.

Radio Club Tucuman LU4KC

La Radio un Camino Seguro en la Antartida

Queridos amigos: Cerca de las 15,00 hs. terminó el evento comentado, con un éxito, una emoción y una alegría de todos los que participamos, que todavía nos tiene el corazón en las manos.  Comento brevemente, porque ya irá listado (casi 90 personas aquí entre alumnos, maestras, colegas, periodistas y vecinos), mas Ramón LU7LC en Corrientes capital y Nestor LU4LE en Paso de Los Libres (Ctes.) que pasaron varios minutos en directo por AM LT 12 de esa ciudad. El interés de los chicos en preguntar y con un final tan emotivo cuando a Agustín el operador en Esperanza le pasamos las estrofas de nuestro Himno Nacional, que no pudo seguir hablando y en CW acotó que estaba tan emocionado que no podía hablar y menos mal que lo despedimos luego con un chamamé para que pudiera recomponerse. También salió Marambio con Jorge que les envió un lindo mensaje a los chicos. Hubo demostración de digitales y CW. Se filmó, se grabó, se sacaron varias fotografías, estuvo toda la plana mayor del RC y cuando se nos haya pasado este estado emotivo por el que todos estamos inmersos, haremos un detalle mas completo y enviaremos el material.

Gracias y un abrazo para todos: el "Spark" Ricardo AY1GOE.

Historia y detalles completos, fotografias en http://www.geocities.com/eetecar

 La Radio en Villa Angela

Informamos con satisfacción a la familia de la radioafición, que el jueves 3 de Octubre próximo, de las 10,00 hasta las 12,00 hs., en el salón de la Cámara de Comercio de Villa Ángela, Chaco se realizará esta primera actividad:   

* Contacto radial de algunos de los aproximadamente 70 alumnos de 7º grado de dos escuelas locales la Nº 29 "José Manuel Estrada" y Nº 11 "Bartolomé Mitre",  con alumnos de la Escuela Nº 38 de la Base Antártica Argentina Esperanza, en las bandas de 40, 20 ó 15 mts., de acuerdo a las condiciones reinantes en esos momentos.    

* Charla y demostración a estos alumnos, de los distintos modos: Fonía - CW e inclusive digitales, también con la participación de alumnos y colegas de la ciudad de Paso de Los Libres, Corrientes.  

Estas actividades que han despertado sumo interés entre los alumnos, docentes y padres, se realizarán con la presencia de medios gráficos, televisivos y radiales (con la transmisión en directo de alguna FM local), se efectúan con el ánimo de difundir nuestra actividad, despertando quizá entre los jóvenes presentes, la vocación de algunos futuros radioaficionados, que sin dudas podrán ratificar entonces que " La radio es un camino seguro, y sin peligros".  

La actividad estará a cargo de LU9GDN / AY1GDN Juan Carlos, LU6GDJ Gonzalo, LU1GFU Carlos, LU9GOB Leonardo, LU1GOE / AY1GOE Ricardo y con la participación y colaboración de LU4GO Radio Club Villa Ángela.   Con posterioridad a este sencillo evento, se enviará mayor información.    

· Servicio de QSL del Radio Club Argentino

He aquí una transcripción parcial de la resolución adoptada (en disenso), por la CD del RCA el pasado mes de Julio que modifica el funcionamiento del Servicio de QSL de la Argentina (seuo).  

La observación del texto indica claramente el alcance de la medida y por ello que muchos creímos que no se encontrarían incluidas las tarjetas correspondientes al programa "La Radio un Camino Seguro y Sin Peligros".

Esto no es así ya que en la practica, el RCA parece querer desconocer la diferencia determinada en la Resolución SC 76/2002 respecto de las señales distintivas especiales referidas en la Resolución SC 50/1998, como si hubiera encontrada en el programa que ha movilizado desinteresadamente y con absoluta buena fe, el Radio Club Ushuaia, una razón para justificar la adopción de esta medida.

Creo que todos conocemos y sufrimos de manera individual y colectiva, los efectos de la actual crisis social y económica, no obstante ello la discriminación no es precisamente una bandera que debería ser enarbolada por nuestro representante internacional ante la IARU.

Sostengo lo de discriminación, toda vez que involucra a cualquier cambio en las señales de llamada, sin importar los motivos e incluyendo a su propio padrón societario, como si limitar la cantidad de comunicaciones o restringir las posibilidades de competir decorosamente en concursos internacionales fuera uno de los objetivos deseados por quienes sostienen la Institución mediante su cuotas, como si no fuera posible realizar la misma cantidad de comunicaciones utilizando cualquier señal de llamada común o especial.  

Desde esta humilde tribuna, quisieramos llamar a la reflexión a los actuales dirigentes del RCA, respecto de la presente determinación y creo que hay bastante para reflexionar, mucho que mirar dentro de uno mismo y mucho mas para hacer solidariamente, sin necesidad de ejercer el poder central en detrimento de quienes, comunican, compiten, se adhieren o simplemente celebran una fecha especial.

Alberto U. Silva AY1DZ

Setiembre 2002

-o-0-o-

Transcripción:  

"Beneficiarios directos Los socos activos y Cadetes del Radio Club Argentino acceden a este servicio sin cargo para sus señales distintivas comunes vigentes. Los radioclubes socios adherentes del R.C.A. tienen igual derecho para la señal distintiva común vigente de la estación oficial de la Entidad. "En ambos casos deberán encontrarse al día con sus cuotas sociales. "Las señales distintivas especiales, para su envío, tributarán el arancel que se indica en "Tarifas".  

"Beneficiarios directos: ... Socios Activos, Cadetes y Adherentes del Radio Club Argentino. "Recepción de tarjetas para SEÑALES DISTINTIVAS ESPECIALES:  sin cargo "Despacho de tarjetas de SEÑALES DISTINTIVAS ESPECIALES: 15% de la tarifa mínima de impreso nacional del Correo Argentino cada una, equivalente a la fecha a $ 0,10."  

"Beneficiarios indirectos: "Tarjetas nacionales: (recepción(*) y despacho: 15% de la tarifa mínima de impreso nacional del Correo Argentino cada una, equivalente a la fecha a $ 0,10. "Tarjetas internacionales: "Recepción 10% de la tarifa mínima de tarjeta postal internacional simple del Correo Argentino cada una, equivalente a la fecha a $ 0,35 (*). "Despacho: 15% de igual tarifa cada una equivalente a la fecha a $ 0,50."  

"Señales distintivas especiales "Nacionales. Despacho: Tarifa mínima de impreso nacional del Correo Argentino cada una, equivalente a la fecha a $ 0,70. "Internacionales: Despacho: 25% tarifa mínima internacional de tarjeta postal simple del Correo Argentino cada una, equivalente a la fecha a $ 1,20."   "(*) más gastos de envío"


Respuesta enviada por el presidente del RCA a uno de los integrantes del programa "La Radio un Camino Seguro y Sin Peligros", respecto del servicio de QSL..

De:"Radio Club Argentino" lu4aa@lu4aa.org>
Asunto:Re: sobre servicio bureau

Fecha:Mon, 29 Apr 2002

Estimado Sr.

Con respecto a las tarjetas QSL correspondientes a contactos con el Prefijo Internacional AY le informo que las mismas NO serán procesadas por nuestro Servicio de Qsl, ya que nos es responsabilidad del R.C.A.

Le sugiero que se comunique con el R.C.Ushuaia, organizador de actividad, el que seguramente le dará la solución.

Pese a no disponer de información completa del texto de la resolución que autoriza el uso de prefijos internacionales especiales, surge que los mismos son para fomentar la integración a nuestra actividad de "educadores y educandos" lo que no se compadece con su interpretación de "comunicar con la mayor cantidad de estaciones, sobre todo de DX".

En lo que respecta al tráfico normal de Qsl's, le hago saber que debido a los altos costos de prestación del mismo, sólo se realiza a socios del R.C.A. o de otro Radio Club. En este último caso, el servicio está condicionado con el retiro de las Qsl's en tiempo y forma, abonado el arancel vigente.

Cordiales Saludos
Roberto U. Beviglia - LU4BR
Presidente
Radio Club Argentino
Sociedad Nacional Miembro de la
Unión Internacional de Radioaficionados
Web Site: www.lu4aa.org


Reproducción de la nota presentada el día 20-9-2002 en la Secretaría del Radio Club Argentino

Wilde, septiembre de 2002

SEÑOR PRESIDENTE DEL RADIO CLUB ARGENTINO
DN. ROBERTO ULISES BEVIGLIA
CARLOS CALVO 1424
CAPITAL FEDERAL

De mi consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a los efectos de hacerle saber de mi descontento ante la reciente actitud tomada, con respecto al arancelamiento de las tarjetas QSL de estaciones que hayan obtenido una señal distintiva especial, en lostérminos del Artículo 127 del Capítulo XVII de la Resolución 50/98 de la Comisión Nacional de Comunicaciones.

Tal norma dispone que todos aquellos que quieran solicitar una señal distintiva especial deberán reunir ciertos requisitos (antecedentes, categorías, etc.), para acceder a las mismas.

Por otra parte, no escapa a su conocimiento, que tales asignaciones son utilizadas, mayoritariamente, para representar a nuestra Patria en eventos de características internacionales, especialmente Concursos.

En principio, se me figura una resolución totalmente discriminatoria, por cuanto se está segregando a quienes poseen una señal distintiva especial. Le informo, para su conocimiento, que nunca he solicitado una, pero me siento solidario con mis compatriotas LU y LW que así lo hacen, y deben sufragar costos extras para solventar sus gastos de tarjetas.

No escapará al Señor Presidente que el Servicio de QSL igual deberá procesar tarjetas si se dejan de utilizar señales distintivas especiales, en la misma cuantía.

Por otra parte, el RCA siempre brindó el servicio de manera gratuita a sus socios, con prescindencia de la señal distintiva que detentan, por lo que aquí nuevamente cuestiono que el servicio es para el socio y no para una circunstancial señal distintiva.

Se le ofrece el servicio a un sujeto, persona física (individuo) o jurídica (Radio Club), sin tener que revisar que connotaciones lleva el brindar ese determinado servicio.

Si se ha adoptado tal determinación por una cuestión económico-financiera, el perjudicado es el poseedor de la  señal distintiva especial, cuando la Institución que Ud. Preside debería replantarse sus posiciones a los efectos de subsanar los posibles desajustes financieros que existiesen. Si fuese este el argumento, deberá tener en cuenta el Señor Presidente
el gasto a incurrir en el caso que alguien no desee sus tarjetas, por ser aranceladas, y el Servicio de QSL deba retornarlas a sus países de origen.

De otro modo, solamente me queda por pensar que el Radio Club Argentino, desconozco el motivo, no desea que la comunidad de radioaficionados argentinos utilice una señal distintiva especial.

Sin más, y a la espera que el Señor Presidente revea y anule esta determinación, me complace el saludarle con la mas elevada estima.

Atentamente

Raúl Marcelo DIAZ LU6EF
Socio RCA 709


Reproduccion de nota remitida por correo al RCA respecto del arancelamiento de tarjetas.

Adrogue, 2 de Octubre de 2002.

Sr. Presidente

Radio Club Argentino

Estimado Señor:

Me dirijo a Ud. y por su intermedio a su CD,, con el objeto de hacerle presente mi disconformidad con el arancelamiento dispuesto por esa institucion, respecto de las señales distintivas especiales (SC 50/98) tanto a socios de esa institución como a quienes no lo son.

Bien sabe Ud. que las señales distintivas especiales suelen ser utilizadas para competencias de carácter internacional tanto por instituciones como aficionados que intentan, de esa manera, obtener alguna forma de equilibrio para competir ante la desfavorable posición geográfica de nuestra nacional, cuando de determinadas bandas y categorías se trata.

Así mismo deseo remarcar la poco oportuna decisión de mantener sin la publicidad adecuada tal medida, sobre todo, porque al adoptarla se permitió que quienes utilizaban dichas SDE, continuaran avanzando con su uso y debieran enfrentar posteriormente, un gasto no previsto en sus economías.

Hubiera sido mas adecuado que fuera esa Institución quien difundiera dicha medida a sus asociados y usuarios en tiempo y forma y no que terminara siendo publicada por el suscrito con carácter de protesta.

Si en verdad, la creciente dificultad social y económica afectan a esa Institución de tal manera que se ha visto obligada a adoptar tal determinación, pese a las dificultades que la misma acarreara a socios y usuarios del servicio de tarjetas. Creo que resultaría mas que prudente, en beneficio de todas las partes involucradas, solicitar la colaboración abierta para su administración y mantenimiento, y que se efectúe un nuevo aforo de los valores determinados, toda vez que de los simples cálculos surge claramente que despachar 1 Kg de tarjetas por el Correo Argentino, es mucho más económico que hacerlo a través de los servicios que la Institución ofrece, y aun mas tratándose de no socios.

Soy consciente de los gastos de franqueo que demanda el mantenimiento de dicho servicio, la cuota anual a IARU, los gastos de personal, etc., pero está Ud. al fente de la Institución que nos representa a todos los aficionados argentinos, seamos o no socios de ella, ante la IARU y demás organizaciones nacionales e internacionales, y determinaciones como las que les remarco en la presente, distan mucho de consolidar y agrupar una línea de conducción de características homogéneas que satisfaga, al menos, a la mayor parte de ellos.

Creo firmemente Sr. Presidente, que esa conducción debería realizar cambios estructurales de importancia, con visión amplia y futura, respecto del servicio en cuestion, ya que será solo a partir de acciones positivas y solidarias, que el RCA tendrá la posibilidad de nivelar su economía con el aumento del padrón societario y liderar nuevamente la mayoría de los integrantes del Servicio de Aficionados de la UIT, en nuestro país.

Saludo a Ud. muy atte.

 

Alberto U. Silva AY1DZ

 

Sr. Roberto U. Beviglia LU4BR

S----------------/------------------D