HERRAMIENTAS

Cuando se comienza con un
proyecto de armado, resulta necesario tener en cuenta todas las
herramientas que serán necesarias para su ejecución. Aquí solo
tenemos en consideración lo necesario el armado de las
plaquetas, ya que su posterior montaje en un gabinete requerirá
de otras herramientas que se deberán considerar en cada caso en
particular. Si no las considera necesarias, puede obviar alguna
de ellas de la lista y recurrir a lo que mejor le convnga.
- Soldador de punta de 50
watts o similar.
- Estaño con resina
60/40 de 1 mm de diámetro.
- Pinza o alicate de
corte oblicuo.
- Pinza de punta fina.
- Pinza de Bruselas.
- Desoldador.
- Cutter o trinchete.
- Berbiquí o taladro
pequeño con mechas.
- Morsa pequeña. La
denominada "tercera mano" con o sin lupa puede
ser de gran ayuda.
- Pinza de fuerza.
- Destornilladores.
- Multímetro o tester.
- Regla y/o escuadra de
preferencia metálica, pero pueden usarse de cualquier
otro tipo.
- Sierra pequeña, puede
ser de arco o de otro tipo.
- Pinza o alicate de
corte frontal, no es indispensable pero mejora el corte y
la terminación de los elementos una vez soldados.
- Espacio de trabajo
plano, limpio y ordenado que se pueda dejar para
continuar de un día para otro.
- Una forma de apoyar el
soldador para evitar quemarse o que se queme la mesa de
trabajo. Una M construida en alambre grueso
y soportada en algún trozo de madera ordinaria, puede
ser una solución si se carece de algo más completo.
- Lija fina.
- Lima fina pequeña.