Radiofrecuencia - GACW

-Resumen sin imagenes-

...de las huestes de Don Samuel MORSE – Nro. 80 – Otoño del 2000

...el reloj biológico de mi tía...!!! ...funcionara el FT101B...??? ...el futuro de las revistas según Zyg, G3OKD...!!! ...la medalla de LU7XP...!!! ...el boletin de LU6EF y las paginas de Internet...!!! ...una cuestión de costos...!!! ...el futuro de los comercios de radio...!!! ...mi amigo LU7BQ...!!! ...sin compromisos con el WWSA...!!! ...y otras yerbas...!!!

Querido Tony:

Maestro y amigo, hemos empezado el año 2000 sin problemas, tanta bambolla que hicieron con el problema (¿negocio?) del Y2K que mi pobre tía solterona, asustada por los anuncios trágicos, salió corriendo a comprar un farol sol de noche, un paquete de velas, dos cajas de fósforos, varias latas de atún, paquetes de harina de maíz y botellas de agua mineral, cuando llego a mi casa el 31, era tal la su desesperación - alimentada a diario desde la TV -, que ansiosa me preguntaba si el "reloj biológico" de los humanos podría estar afectado...!!!. De todas formas lo de mi tía no era tan grave ya que tengo un amigo de categoría superior que estaba investigando si su FT101B funcionaria el 1 de enero del 2000...!!!.

Este es un comentario de nuestro amigo Zyg Nilski, G3OKD de la Revista Morsum Magnificant, con una opinión que podría ser denominada interesada o de visión parcial con intereses comerciales, de todas maneras MM no hace ningún negocio con su revista, tiene ciertos aspectos reales y vale la pena conocerla, ...""hay momentos en los que se me sugiere que con el crecimiento de Internet, las revistas como el MM tienen un futuro incierto. A mi no me parece lo mismo y según como lo veo es precisamente lo opuesto. La pagina web de MM es una extensión de nuestra revista, lo poco que Ud. puede encontrar allí, no lo puede llevar para leer en el parque o a la noche en la cama. Uno de los mayores aspectos que Internet no ha podido aun solucionar satisfactoriamente, es como archivar las paginas para las futuras generaciones. Cuando una pagina web es cambiada, la información previa desaparece, pero cada una de las ediciones de MM son archivadas en la Biblioteca Británica para la posteridad. Futuras generaciones de investigadores sobre el Morse y la telegrafía podrán navegar esas paginas para información técnica o histórica que no hallaran en otro lugar."".

A finales del año pasado, nos juntamos un grupo de amigos para acompañar a Jorge LU7XP, quien recibió un diploma y medalla por los 50 años de radioaficionado durante la cena anual del RCA. Yo aproveche la invitación especial que me hicieron, y agradezco, y también me descolgué por allí y aunque el Presidente me había asignado una ubicación preferencial, con las excusas y disculpas del caso, me fui con el homenajeado y mis amigos...!!!. Así compartimos un par de mesas varios del GACW, religiosamente con nuestras sufridas XYLs, LU4AXV - LU7XP - LU1AF - LU6EF debió cancelar a ultimo momento - Don Luis Fontana de la DNA, nuestro prócer Luciano LU6DJX, su yerno que le mantiene la antena libre de los nidos de los pájaros, unos amigos de Monte Grande que no entendían nada de nada y otros mas que se me escapan ahora de la memoria.

Esta fue mi primera cena con el RCA, luego de mas de 38 años de radio y me permitió reencontrarme con algunos próceres de mis épocas del RC Cte. Espora, LU6DK. Me fui con la impresión de que las antiguallas como yo éramos mayoría y esto me dejo muy pensativo y preocupado. En estas reuniones siempre hay alguien que a uno le resulta poco agradable, de esos que la saben todas y me miraban torcido cuando yo le transmitía CW a Luciano haciendo el sonido con la boca, pero es el riesgo que se corre al participar, de todas maneras pasamos un agradable momento hablando de DX y CW y además quiero agradecer a los amigos de las listas de Internet que se toman el trabajito de leer mis mensajes y que, aunque no hacen nada de CW, se arrimaron con su palabra de aliento una vez que pudieron identificarme.

Jorge, disfruto el momento, pidió el micrófono y se despacho con un discursito...!!! y nosotros nos fuimos muy complacidos de haberlo acompañado y participado, además de comernos dos helados, tres cafés, dos entradas y dos platos de pollo,...que se pensaban...!!!

Recientemente hemos comenzado a desarrollar nuevas acciones de difusión. Tito Corda, LU7EE ha sido delegado para realizar la distribución por Internet a quienes lo soliciten, de la reproducción del boletín que LU6EF transmite todos los lunes en 80 m y de esta manera ayuda a quienes por distancia u otras razones no pueden oírlo.. Tito esta trabajando muy bien, en realidad a la valiosa información que recoge Raúl, le agrega numerosos asuntos de su propia factura y ha armado un interesante informativo general con DX, diplomas, concursos, estaciones escuchadas, etc. que ya esta circulando por el mundo en nombre del grupo.

Así mismo, el extraviado Quique, LU1BDY – dicen que se borro con una YL por el Sur – regreso y enjuagando sus culpas por el abandono, produjo una nueva pagina en la Web que le salió muy linda e interesante de visitar en la misma dirección anterior. En ella podrán encontrar algunas informaciones complementarias y también algunas fotografías de los coordinadores – somos mas lindos en las fotos porque las arreglo muy bien - y de las expediciones.

Por su lado el inquieto Luis, LU5GPL, ha sido designado delegado a cargo del Programa de Difusión y Entrenamiento del Morse del grupo, para efectuar las tareas de difusión relativas a la enseñanza del morse. Luis, en carácter de contribución al GACW, ha efectuado un mas que interesante programa denominado CWLab, para practica de CW que ya se encuentra distribuyendo con resonante éxito. También en su pagina pueden encontrar el libro "Todo el CW" escrito por Yaco Aisenberg, LU2YA quien aborda de manera magistral todos los tópicos necesarios para aprender y enseñar el Morse y que lo pusiera a disposición de nuestro programa de difusión con derechos reservados.

Con el objeto de aprovechar adecuadamente nuestros recursos económicos, comenzamos desde este numero de Radiofrecuencia con envíos del mismo por la red Internet y también estará disponible para que lo puedan bajar de nuestra pagina Web todos los interesados. Ocurre que tenemos una gran cantidad de registros de aficionados que por distintas razones no están en condiciones de cooperar. Como uno de nuestros objetivos esta relacionado con la promoción del Morse, no creemos prudente restringir los envíos y creemos que de esta forma estamos cumpliendo con todos, aunque naturalmente primero cumpliremos con quienes han efectuado su contribución. Los Radioclubes que posean dirección en Internet también lo empezaran a recibir por ese medio. Esto además permitirá que quien quiera lo pueda distribuir y de esa forma se ampliara notablemente el ámbito de la difusión.

Recientemente tuve oportunidad de visitar las dos casas de radio en Lyon y a Martin Linch and Sons en las afueras de Londres. Lo mas notable fue el cambio experimentado por el comercio ingles. Cual fue mi sorpresa cuando extrañamente no la pude reconocer. Se había convertido en una venta de scooters, ...perdón maestro ya se que son motonetas pero a los pibes les gusta llamarlas así ahora, ...allí como siempre fui muy bien atendido con una café de por medio, mientras observaba a lo que había quedado reducida las mas grande casa inglesa, que otrora tuviera un hermoso local en el centro de Londres. Sus vendedores me explicaban con cierto dejo de tristeza y nostalgia, que la tecnología los había destruido, ...antes podían manejar equipos, repuestos, elementos para armar, recibir equipos antiguos en parte de pago, etc., pero eso se termino, ...el amigo me dijo, ...estos bichitos japoneses terminaron con la radioaficion...!!!, ...y yo le agregue, ...y con Uds. también.

Sobre estos temas tuve ocasión de conversar con mi amigo Marcos Paz, LU7BQ. Marquitos, con ideas y principios muy claros, suele resultar muy controvertido para quienes se sientes involucrados en sus ajustados comentarios, pero debo reconocer que solo reflejan la realidad tal cual es, sin disimulos y por ello a veces suele provocar algunos revuelos en las bandas. LU7BQ también me trasmitía un panorama desalentador en las actividades de la feria de Miami, reconocida como la segunda en importancia luego de la de Dayton, y calculaba que solo concurrieron un tercio de los habituales visitantes y juntos nos preguntábamos como podrían sobrevivir nuestras instituciones en el futuro, si solo podrian mantenerse con los recursos de la aplicación reglamentaria, ferias, choripan, etc.

En el presente numero tambien anunciamos nuestra decision de rescindir nuestro compromiso con la difusion de nuestro querido concurso internacional WWSA que ahora auspicia la Labre de Brasil.

Maestro, ahora aprovecho para mandarle un gran abrazo etéreo, por favor no deje de ayudarnos a iluminar nuestro camino y le reitero que siempre lo llevamos en el recuerdo por su espíritu de grandeza y rectitud.

Alberto U. SILVA, LU1DZ

de las huestes de Don Samuel y también

del GACW – RCAGB – ARRL - RCA

Nota del Editor: Esta serie de notas imaginarias tienen el objeto de brindar un sentido homenaje a todos los aficionados que han contribuido a la difusión del Morse, como este gran maestro que ya se fue: Antonio NAVATTA, ex LU5AQ y LU5DO , quien fuera largamente reconocido por su acción como aficionado y profesional desde distintos cargos públicos y privados y a quien recordamos como un verdadero ejemplo para los radioaficionados sin importar sus preferencias.


Colaboraciones recibidas al 13/3: LU1MAU – EWL – LU2DIO – MDE – GT – LU3XQ – LU4DDC – LU6EDL – LU7DMV – NN – DIR – LU9HXT – DHO – LW1HCU – LW2DLL – LW6DJQ – LW7DBX – PY2TN – XQ3IDY. Gracias a todos Uds. este ejemplar de Radiofrecuencia esta siendo distribuido.

Comentarios de nuestros lectores: ...felicitaciones a quienes no bajan los brazos, estoy momentáneamente alejado de la transmisión pero no de la enseñanza y puedo dar fe que mis alumnos no solo aprenden, sino que aman el CW, he escuchado a LU4XS en varias oportunidades, LU1MAU.- ...Saludos y prosperidad, LU2DIO.- ...Envío mi modesta colaboración con la cual Ud. hacen tanto por nosotros, un fuerte abrazo y muchas gracias, LU7DMV.- ...Agradezco el lindo certificado de LU4XS, he escuchado al faro de LU2DT 599 Saludos, LU2GT.- ...El morse, la navegación a vela o la fotografía en blanco y negro entre otras cosas, seguirán siendo cultivadas por los espíritus inquietos que saben lo que quieren y donde encontrar la belleza, LU9HXT.- ...Mientras exista una pila y un oído, jamas se terminara el morse, LW7DBX.- ...Muchos colegas locales y de países vecinos utilizan el QRA para identificar su nombre cuando en realidad representa el nombre o señal distintiva de la Estación, LW6DJQ.- ...Saludos afectuosos para todos los componentes de Grupo, LW1HCU.- ...Pienso que todos los modos son buenos, interesantes para hacer y aprender la radio, sin embargo y sin pretender criticar a nadie, creo que el CW sigue siendo el corazón de este hobbie y en lo personal no me sentiría un radioaficionado si no supiera o practicara el morse, LW2DLL ... Un gran abrazo y el agradecimiento por lo que hacen por los morsistas, LU2MDE.- ...Bastante trabajo me dio la expedición CE0AA en la Isla de Pascua Marzo de 1999 donde estuve a cargo del CW con 15.000 Qso´s para un total de casi 40.000. Soy vicepresidente del Radioclub de Chile y presidente del CE DX Group. Estoy planificando la segunda expedición para Noviembre del 2000. Les envío el resumen de mi trabajo del CQWW 99 donde consta mi participación en nombre del GACW, XQ3IDY.- ...Quiero adquirir un display digital YC7B para mi viejo transceptor FT7B. Siempre que puedo escucho los boletines de Raúl en 80 mts y les envío saludos alentándolos para alcanzar sus metas, LW7DBX .- ...Reciban un fuerte abrazo y las disculpas por la demora en el envío de las planillas del concurso, espero encontrarlos el próximo año, PP7JR (DX - 40/80mts.= 1026 ptos).- ...Felicitaciones y muchas gracias por el DGKeyer mod 740, lo espere ansioso como perro moviendo la cola, me parece muy buena la antena de LU4XS ya que lo suelo recibir con señales 599, LU5DYV.- ...Amigo Uranito he visto los resultados de la 22ª. competencia del GACW donde logramos reunir casi 50 estaciones Brasileñas, nos veremos el próximo año, PY4WAS.- ...Recibimos Boletines del CWJF, del CQ Aguias do Sul y del Radioclub Chajari, LU4AXV .- ...Instalaremos la antena Walmar con mis compañeros en el Centro de Radioaficionados de Montevideo donde tenemos el equipo que G5RV/CX5RV nos donara hace un par de años, hagan llegar el reconocimiento a la empresa donante ya que estos premios estimulan a seguir participando, saludos para Ernesto LU4AXV por la tarea que realiza como secretario del Grupo, CX2AM.- ... Muchas gracias por haberme aceptado como miembro adherente, LU7DIR.- ...Tuve que vender mi estación de radio y solo me quedo un humilde receptor de HF con el cual recibo los boletines de Raúl los días lunes, estoy enseñando Morse a 3 alumnos, les pido que no me separen de las Huestes de Don Samuel y cuando pueda les haré llegar mi humilde contribución, LU1DOS.- ...A todos los que hacen a pulmón radiofrecuencia muchas gracias y adelante, cuentan con nuestro reconocimiento los tiempos son difíciles pero unidos triunfaremos, LU5LL y LU1JMS del Radio Club Chajari.- ...Con mis 87 años solo comunico con un grupo de viejos amigos, pero Uds. con ese generoso Boletín, son tan pegajosos que me puse a escuchar a LU4XS, extraordinario, la señal era de 4 a 6 Db clara, firme y tono musical. Los viejos operadores de CW tenemos una deuda de gratitud al sostener el espíritu del morse, con todo mi afecto, LU2DIO.- ...Solo había hecho CW con la PC hasta que luego de varios intentos pude copiar el mensaje del radiofaro de Moat y recibí el Diploma correspondiente, fue así que me propuse largarme frente al tan temido CW y descubrí que no solo se hacen buenos comunicados sino también buenos amigos, muchos saludos, LW2DLL.- ...He recibido la antena Walmar multibanda que me resultara muy útil, agradezco de corazón este premio ofrecido por el grupo, participar de la competencia fue para mi un motivo de gran satisfacción y de reencuentro con nuestros hermanos "cedablistas", PY4BUY.- ...Alberto: Cuantos miembros de la comisión directiva hacen CW? (NdE.En el GACW todos lo hacemos...!!!), creo que allí esta el meollo de la cuestión, creo que para enseñar hay que tener calidad docente empezando por ponerse en el lugar del alumno y ser el mas humilde ante los cursantes, no alcanza con la buena voluntad, pienso que la reglamentación es lo que falla, 5 o 3 palabras por minuto o menos es igual a 0, ¿para que se dan los cursos? , no tiene ningún sentido es solo una formalidad, pienso que la CNC debería consultar al GACW para hacer los programas de estudio para hacer Morse, que la bendición de Dios toque a ti y a todos tus seres amados, LU9HRP.- ... Me encanta y apasiona el CW y lo practico mas que SSB, encantada en ayudarlos, CX1JJ Mariana.- ...Muchas gracias por el CW Lab programa para aprender CW, con mucho gusto lo distribuire entre mis colegas, XE2BSS.- ...Hemos bajado el curso CW Lab para ser utilizado por los miembros del radioclub que todavia no se han examinado en la clase C y A que son las que precisan CW aqui en España para obtener el diploma de operador, JBG@JET.ES.- ...Pondre un enlace en la seccion de software en la red pues vuestra WEB es una de las mejores que he visto sobre radioaficion, Xavier Larrosa-Union Radiaficionados.Catalunya.- ...El programa CWLab me resulta muy practico un fuerte abrazo, LU5XPZ.- ...Acabamos de bajar el programa de Cw que lo usaremos para entrenamiento de un grupo de la Cruz Roja de la juventud un saludo, XE1JRI.- ...Quisiera aportar mi granito de arena y poner un radiofaro del GACW en Concordia, muchos saludos,LU9JTE.- ...Felicitaciones a todos los miembros y Feliz Año 2000, PY3ARM.- ...Por suerte ahora tengo una Delta Loop alimentada con 300 Ohms que tambien utilizo, sintonizador de por medio, en la bandas altas, saludos, LU2AYB.- ...les envio mi solicitud de adhesion, saludos, CX3CY.- ...adjunto mi solicitud de miembro adherente, muchos saludos, CX3HF.- ...he escuchado la baliza de Moat 529 con QSB, me encanta la escucha y confirmacion de balizas, felicitaciones por el trabajo que realizan, M. Garrido Aguilar, Malaga, España.- ...muchas gracias por la informacion de sus paginas Web, ya las estoy compartiendo con un grupo de aspirabntes a radioaficionados y nos resultan muy util, cordiales saludos, XE1SFI.- ...les envio mi adhesion, muchos saludos, LU8FGJ.- ...he escuchado su faro de LU4XS con un Drake y antena sloper externo señales 579, estoy a unos 11.000 km de distancia cerca del lago Michigan, muchos saludos, David Tomasko.- ...voy a agregarlos en un link a mi pagina web, ya que siempre se han acordado de mi, saludos, LU6DKX.- ...su pagina web me parecio estupenda, cordiales saludos desde Barcelona, Alberto 30PM004.- ...tengo familiares en Argentina, soy socio honorario del RC Villa Maria, les envio mi solicitud de adhesion, I2MOV.- ...los miembros del Korea Keymens Club deseamos mantener correspondencia y comunicados con los miembros del GACW, muchos saludos, Min-Cheol Lee, KKC - DS3CCQ.-

DEVOLUCIONES DEL CORREO: LU6BEG – LW6EHS – PP6CC – PY2WDM – LU1JIC – LU4VB – Radio Club Berazategui LU5DX – RCCaseros LU4EV.-


Anuncio importante del GACW y el WWSA

Mensaje Internet Para: labre@labre.org

Enviado: Miércoles 16 de Febrero de 2000 – 1736 LUT

Asunto: World Wide South America año 2000

Wilde 15 de Febrero de 2000.

Sr. Presidente de la Liga Brasileña de Radioamadores.

Rio de Janeiro, Brasil

Estimado colega:

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. con el objeto de informarles que el grupo de coordinadores del GACW ha decidido desvincularse de su compromiso de promoción del concurso WWSA que la Labre se encuentra organizando.

Los factores que nos impulsan a tomar una decisión en este sentido se hallan sustentados principalmente en la nueva reorganización de nuestro grupo con un nuevo rol de tareas individuales, un enfoque con un gran esfuerzo de difusión local del Morse y básicamente la carencia de recursos humanos y económicos necesarios para garantizar la difusión de un evento de la importancia del WWSA como nosotros lo interpretamos. Así mismo y con carácter constructivo y positivo remarcamos que el WWSA fue exitoso simplemente porque todos los participantes lo hicieron con hidalguía y sin intereses personales o sectarios y por ello las figuras de PY1AFA y PY1CC se constituyeron en garantía de una organización por el verdadero espíritu de la radio. Esto permitió que todos los intervinientes lo hicieran desde una óptica muy generosa, estabamos trabajando por el espíritu de la integración de América del Sur de modo que nos permitiera decirles al resto del mundo que aquí estabamos, que nosotros también podíamos hacerlo igual que los mas desarrollados.

Cuando LU1DZ nos planteo la idea, nos quedo bien claro que debíamos hacerlo con prescindencia de las organizaciones nacionales de nuestros países y no lo decíamos peyorativamente, lo remarcábamos pues somos Morsistas y salvo honrosas excepciones, en nuestros países no existía una autentica tradición morsista entre sus dirigentes que nos garantizara un correcto tratamiento de nuestros anhelos y objetivos, respetando las fechas, haciendo los anuncios con anticipación, etc. Fue por ello que PY1AFA acompaño la idea y nos brindo todo su apoyo, aun cuando su situación comercial no era la mejor.

Ahora creemos que Uds. tienen la posibilidad de mantener en alto nuestra bandera regional y el espíritu del Morse acompañados por otros grupos del Brasil y de la región y por ello les deseamos el mejor de los éxitos.

Así mismo deseamos señalarles que apoyaremos la realización del WWSA 2000 y que a partir de ahora efectuaremos una campaña de difusión internacional de sus reglas de acuerdo a nuestros recursos económicos pero el nombre del GACW queda liberado de nuestros previos compromisos.

Agradecemos su atención y le rogamos la correcta interpretación de nuestro mensaje, deseándole los mejores éxitos en la tarea que lo empeña al frente de la Labre.

Los coordinadores del GACW: Jorge F. Vrsalvich, LU7XP – Raul M. Diaz, LU6EF – Alberto U. Silva, LU1DZ.

 


HO... HO... HOLAAA SSSAMIGOSS...!!!

N. del E.: Este es un mensaje enviado por nuestro querido Tito, muy conocido entre nosotros, con motivo de algunas amenazas que alguien dejara en mi contestador telefónico con motivo de mis comentarios defendiendo el Morse y la radio por Internet. Tito es una excelente persona y sordo como una manzana, que digo...!!!, ...como una roca, ...hace CW como un artista, ...como los dioses...!!!

Querido Alberto: Yo pienso que vivir en democracia nos permite opinar y disentir, pero bueno; hablando se entiende la gente....Me gustaría tener la oportunidad de conocer a Vicente, para saber que lo afectó tanto que lo llevo a dejarte esas ofensas en tu contestador telefónico. Se de mucha gente que se siente afectada por actitudes que a primera vista no tienen solución, pero creo que cuando hay voluntad todo es posible.

Yo me siento muy afectado por la gran cantidad de interferencias no solo en 7 MHz, si no en todas las bandas, por gente que está demostrado al no entender lo que otros están diciendo, piensan que solo son ruidos molestos y los ponen de mal humor, violentos y muy agresivos .....pero a la distancia, porque no se presentan ni prestan a un diálogo franco. Les molesta y punto. Es el poder y el no poder.

Respecto del CW, pienso que la realidad es que como históricamente ha ocurrido, se quiso imponer intempestivamente como castigo (grosso error) si tan solo se predicara que es una forma más de comunicación entre las personas, un medio tan o más efectivo que muchos otros no tan "obsoletos"....

Mucha gente dice que no tiene oído para entender esos ruidos... yo humildemente, con mi hipoacupcia bilateral del 90 % , si, casi no oigo nada, les digo que no hay mejor sordo que el que no quiere oír, ni ciego que el que no quiera ver.

Para finalizar, quiero recordar una frase que me quedó grabada de una antigua película en la que un radioaficionado salvara la vida de varios navegantes intoxicados a bordo de un navío en alta mar...

" SI TODOS LOS HOMBRES DEL MUNDO SE DIERAN LA MANO ".................

Tito Corda, L U 7 E E

 


Noticias

... Danny Weil inicio en 1955 un largo viaje de ocho años de duración, viajando solo en un pequeño velero alrededor del mundo. Con la señal distintiva VP2VB visito mas de 30 diferentes países y realizo miles de interesantes comunicados, algunos de ellos desde lugares difíciles para el DXCC. Su velero S/Y YASME fue declarado perdido en tres ocasiones durante este periplo. Pueden obtener mas información en http://www.DX.just.nu.- ...Boletín de noticias de Sud Africa

Este boletín de noticias de South African Radio League - SARL es emitido todos los días martes a las 1815 SAST en 7.028 KHz, vía ZS6FOR estación que se encuentra bajo la atención de Roger Gould King, ZS6QL. La SARL agradecerá informes de recepción con un transcripción (parcial) del texto transmitido al Box 807, Houghton 2041, Africa del Sur.

Pueden visitar el sitio Web del GACW en http://www.csel.com/gacw, así mismo nuestro sitio de apoyo sostenido por Luis, LU5GPL se encuentra en http://www.qsl.net/lu5gpl/index.html, nuestros colegas de la revista Morsum Magnificant dedicada por entero a rememorar viejas épocas y noticias del Morse puede ser consultada en http://www.morsum.demon.co.uk, nuestros amigos del Grupo Juizforano de CW poseen un lugar en http://www.powerline.com.br/cwjf, otro lugar interesante de visitar es el PA3BWK Ultimate CW Site http://www.dutch.nl/wilbwk/index1.htm donde encontraran buena información de CW, todas las informaciones relacionadas con los concursos están en SK3BG Contest Site http://www.sk3bg.se/indexeng.htm y si quieren entretenerse por el resto de su vida pasen por la casa de AC6V en un verdadero salpicón de sitios, nostalgia y fotos de equipos antiguos http://www.ac6v.com/.- ...en el ejemplar de febrero de este año, la Revista CQ Española reproduce el articulo "Actividad de VHF en Argentina", que lleva la firma de Tony Tiscornia, LU2FFD y que también describe la operación desde las Grillas GF15 y GF25 en el Uruguay.



Estación RCC

La revista Estación RCC es una publicación bimensual de bolsillo del Radio Club Córdoba, LU4HH con informaciones de las actividades cordobesas y de interés general para los radio aficionados. En el ejemplar correspondiente al ultimo bimestre del año pasado se publica, sin firma visible, el articulo Una historia de puntos y rayas, relacionada con la vida del código Morse.

Pueden adquirir cada ejemplar a $ 2,50 o suscribirse por seis meses (3 ejemplares) a $ 7 o por un año con seis ejemplares a $ 13.- Mayores informaciones pueden ser requeridas al RCC, Domingo Zipoli 1866, Barrio Villa Cabrera, Córdoba

 


Reestructuración de licencias en USA

Con fecha 30 de diciembre la FCC de USA puso en vigencia su anunciado plan de simplificación del programa de licencias del servicio de aficionados. Redujo de 5 a tres las categorías en vigencia y estableció un examen general de 5 ppm de CW para el ingreso. Los tenedores de las antiguas licencias sin examen de Morse seguirán teniendo vigencia pero deberán pasar el examen para sus ascensos.

Si bien un importante sector de los aficionados se han puesto nerviosos por la reducción de los exámenes de Morse, al señalar que de esta forma se esta devaluando sus licencias superiores, otro sector se muestra entusiasmado pues señalan que ha desaparecido un obstáculo innecesario.

Entre sus argumentos la FCC dice que la demostración del conocimiento del código Morse, no indica necesariamente la habilidad individual para contribuir al avance del arte de la radio (sic) y que no se halla convencida que el Morse tenga ningún valor particular para las emergencias.

El asunto de los exámenes de CW es posible que sea debatido en la agenda de la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones. De todas formas la FCC dice que no reducirá sus exigencias de CW aunque los requisitos del conocimiento del Morse sean eliminados de los reglamentos internacionales y que no efectuara ninguna redistribución de bandas o frecuencias. El nuevo régimen de exámenes contempla cuatro rubros: 1 - Morse a 5 ppm; 2 - Cuestionario de 35 preguntas para la clase Technician; 3 - Cuestionario de 35 preguntas para la clase General; 4 - Cuestionario de 50 preguntas para la clase Amateur Extra.

Por su parte la ARRL se muestra cautelosamente optimista ya que sostiene que una importante cantidad de aficionados intentaran cambiar de categoría durante el 2000 y esto asegurara una mejor venta de sus libros (sic). N del E. Todo el grupo de influencia anglosajón esta actuando en el mismo sentido, de modo que los G, VE, ZL, VK, ZS y otros estarían siguiendo el mismo camino a la brevedad. No se descarta que, utilizando como argumento la presente decisión de la FCC, otros países reduzcan a 5 ppm el requisito de CW para obtener una licencia.


Definiciones de la ARRL

Las siguientes son algunas definiciones que utiliza la ARRL, para las determinar las categorías de cada una de sus competencias de Onda Corta (HF) y que suelen ser utilizadas como guía de referencia en otras destacadas competencias internacionales.

Mono operador

a – Se trata de una estación donde una sola persona realiza todas las acciones de transmisión, recepción, planillas, ajuste de los equipos y antenas durante el concurso.

Mono operador asistido

a – Se trata de una estación con un solo operador, quien realiza todas las acciones como en el caso anterior.

b – En este caso el operador sigue siendo uno solo pero puede recibir ayuda de una red de escuchas, alertas de DX por packets, etc., para búsqueda de multiplicadores o aperturas de bandas

c - Esta autorizado a poner una sola señal en el aire durante todo el tiempo que dure el concurso. Esto no incluye la señal que usa en la red de alertas.

Multioperador

Para el caso en que encuentre mas de una persona transmitiendo, recibiendo o realizando las planillas, etc.

Esta claro entonces, que aunque la operación la realice una sola persona, si hay otro que ajusta los equipos, que mueve la antena o que hace las planillas, la estación deberá ser considerada en la categoría como Multioperador

Multioperador Monotransmisor

Este es el caso de varios operadores o asistentes pero con una señal, y solo una, en el aire durante todo el concurso.

Para aquellos concursos en que no existe la categoría Monoperador asistido, cualquier tipo de ayuda externa convierte una estación de un operador en multioperada. Estas estaciones se encuentran limitadas a realizar un máximo de 6 cambios de banda durante cada hora. Debe interpretarse una hora desde el minuto 00 al minuto 59. Un cambio de 20m a 40m para un multiplicador y el regreso a 20m se computa como dos cambios de banda.

Multioperador Dos Transmisores

Aquí se autoriza un máximo de dos señales en el aire durante todo el concurso. Poseen la misma limitación de 6 cambios de bandas por hora. El segundo transmisor no debe estar limitado a comunicar multiplicadores solamente, puede trabajar libremente haciendo QSOs. Se deben enviar dos planillas separadas, una para cada estación.

Multioperador Multitransmisor

La máxima de las categorías donde se permite un máximo de una señal por cada banda durante todo el concurso.

También deben elaborarse planillas separadas para cada estación.

Todos los transmisores y receptores deberán estar ubicados dentro de un circulo de 500 metros de diámetro. Esta medida no incluye las antenas. Esta expresamente prohibida la utilización de receptores remotos.

Para el caso de las estaciones remotamente controladas por un enlace de radio (siempre dentro de los 500 metros) deben poseer todo el equipo necesario en el punto de control, no pueden colocar el punto de control en el sitio del receptor y operarlo de manera remota. Es decir, el transmisor puede estar remotamente operado pero el operador debe estar al lado del receptor

Internet

Esta expresamente prohibida la utilización de cualquier medio de comunicaciones que no sea de aficionados, por ejemplo Internet - Líneas telefónicas, etc., para conseguir un comunicado.

Malas practicas

Los operadores deben actuar dentro de las facultades de su propia licencia. Por Ej. un novicio no debe operar 1,5 kw, por el contrario, debe reducir la potencia de la estación mientras el la opera. Esto suele ocurrir en las estaciones de clubes o multioperadas.

Un operador no puede utilizar mas de una señal distintiva desde una estación.

Un transmisor utilizado para comunicar una o mas estaciones no puede ser utilizado para hacer lo mismo con otra señal distintiva. Están exceptuadas las estaciones familiares cuando la segunda señal sea utilizada por un operador diferente.

Con esto se previene la simulación de comunicados artificiales.

 


Una super estación de CW ayuda a salvar una vida humana

El pasado 8 de agosto de 1997, la vida del cocinero de un buque fue salvada gracias al esfuerzo del operador radiotelegrafista Walter J Kane III, de la Super Estación de CW operada por la compania Globe Wireless en la bahía de Half Moon, California, USA. Desde este punto de control, Walter monitoreaba los receptores con antenas de alta ganancia en cuatro estaciones de radio, ubicadas en las costas Este, del Golfo y Oeste de los EE. UU. de A., (KFS, KPH, WCC y WNU).

Aproximadamente a las 1745Z Walter escucho una señal de Morse muy débil, en la banda de 8 MHz. que llamaba a WCC. Se trataba del buque carguero Oituz con señal de llamada YQIE quien pasaba el siguiente mensaje, ..."FROM MV OITUZ YQIE TO ALL SHIPS STOP PSN 1848N/09459W FROM VERA CRUZ TO FRONTERA REPORTED MAN OVERBOARD / COOK DESPINA GHEORGHE / MALE / ROMANIAN NATIONALITY STOP (FIRMADO) MASTER."...mediante el cual solicitaba ayuda a todos los buques cercanos, señalando su posición en Lat. y Long, procedente de Veracruz con destino a Frontera, explicando que su cocinero Despina Gheorghe de nacionalidad rumano había caído al agua.

El operador solicito al Oituz que permaneciera QAP y estableció comunicación con el Centro de Rescates de los Guardacostas RCC en Nueva York quienes lo pusieron en una teleconferencia con el oficial a cargo del 8vo. Distrito en Nueva Orleans. Ubicadas las coordenadas geográficas del buque, parecía encontrarse en aguas territoriales mejicanas cerca de Veracruz y fuera de la jurisdicción de los US Guarda Costas. Mientras esto ocurría se mantenía un QSO en CW en el que el Capital indicaba que tenia un bote salvavidas con su tripulación en busca del desaparecido y el oficial de Nueva Orleans presuroso retransmitía el mensaje de rescate a la Marina Mejicana.

Cerca de las 1915Z el Oituz informaba en Morse, que aproximadamente a las 1850Z el cocinero había sido localizado por un buque de la Marina Mejicana y rescatado con vida. Mas tarde el Oituz enviaba este mensaje, ..."2/8/97/1600LT/2100UTC S.A.R. OPERATION FINISHED STOP COOK DESPINA GHEORGHE OVERBOARD SAVED ALIVE BY MEXICAN NAVY IN 1848N/09459W STOP PATIENT AT PRESENT ON BOARD MEXICAN NAVY UNDER MEDICAL ASISTANCE IN ROUTE TO COATSA COALCOS FOR REPATRIATION STOP", ...donde señalaba el rescate de su tripulante a salvo en un navío de la marina Mejicana bajo cuidados médicos, etc. Finalizado el rescate el oficial radiotelegrafista Walter J. Kane le decía al oficial Taylor del 8vo. Distrito, ..."hoy me siento bien al saber que hemos contribuido a salvar una vida...". Original de Noticias de Global Wireless reproducido por Morsum Magnificant MM55.

 


El enigma del sistema de señales de llamada Japonesas

Los bloque asignados a la actividad en el Japón son: JA a JS, 7J a 7N y 8J a 8N. Luego de la guerra se siguió la siguiente asignación. JAxAA a ZZ, sufijo de dos letras, significa veteranos.

Los prefijos actualmente en uso son: JH, JR, JE, JF, JG, JI, JJ, JK, JL, JM, JN, JO, JP, JQ y JS.

El prefijo JD esta reservado para la Isla Ogasawara, incluyendo Minami-Torishima, aunque solo se han otorgado JD1. Los prefijos JB y JC nunca fueron utilizados y se desconoce su propósito.

Las islas Ryukyu (ex Okinawa) tienen JR6 y JS6. Las bases militares de USA utilizan KA6 pero les esta vedado comunicar con japoneses ¿...?.

El grupo JA6AAA a QQZ no corresponde a Okinawa y ha sido utilizado para la prefectura JA6. Por el contrario JS6 es sin dudas una estación de Ryukyu.

Los sufijos YAA a ZZZ están reservado para las estaciones de clubes. No existe ninguna posibilidad que un club cuente con un sufijo de solo dos letras. Los sufijos de dos letras solo están disponibles para los JA. Los prefijos 7J están destinados a los aficionados extranjeros operando bajo los convenios de reciprocidad. 7J6 significa Okinawa. 7J1RL fue usada de manera excepcional por una expedición a Okino-torishima.

El prefijo 8J se usa para eventos especiales. 8J3 son estaciones de emergencia usadas durante el terremoto de Kobe mientras que 8K y 8L no han sido utilizados todavía. 8N ha sido usado recientemente para estaciones especiales operadas por extranjeros de países sin acuerdos de reciprocidad, por ej. 8N0WOG durante los Juegos Olímpicos de Invierno en Nagano.

Las señales distintivas no tienen nada que ver con la categoría de la licencia. Estas son:

Clase 4 – No puede operar CW, ni las bandas de 160m, 30m, 20m y 17m, potencia máxima de 20 Watts y sin examen de Morse.

Clase 3 – Todos los modos permitidos, no puede usar 30m ni 20m con potencia máxima de 50 Watts.

Clase 2 – Todos los modos y bandas permitidos con 200 Watts.

Clase 1 – Todos los modos y bandas con 1 KW.

Los bloques 7K2-7N2, 7K3-7N3 y 7K4-7N4 no corresponden con las áreas JA2, JA3 y JA4 y son del área JA1 Distrito Kanto incluyendo las áreas de Tokyo y Yokohama.

Para la operación portátil y móvil algunas estaciones usan la barra (/) seguida del numero del área en la que se encuentran. Ej. JG1VGX/3. Esto puede significar dos cosas, que esta en otra área y desea mantener su señal original o que esta en una ubicación portable durante las vacaciones, etc. Por el contrario si usa el numero de su propia área, significa que esta móvil o portátil en ella.

Nunca se usa /P para significar portátil. Una estación móvil en un automóvil suele usar /M o también /CM. 7L3BVB/1 esta portátil en su propia área (JA1). 7L3BVB/3 esta en vacaciones en JA3.

No es posible obtener una señal especial para la utilización individual, de todas maneras algunas señales especiales son permitidas en ocasiones especiales tales como 8J1HAM durante la Feria de Aficionados de Tokyo en 1998.

 


Theodore Roosvelt McElroy

Radiotelegrafista campeón mundial

Su gran habilidad para copiar el código hizo de el una leyenda en sus tiempos y hoy sus manipuladores todavía continúan siendo usados. Nació en Boston, USA en 1901. Trabajo para la Western Union como mensajero a la edad de 14 años y ya a los 15 trabajaba en telegrafía con hilos. Durante la primera guerra mundial trabajo como operador en Camp Devin.

Luego de la primera guerra mundial trabajo para la WSO, una de las estaciones transoceánicas de la RCA. Hasta el año 1920 trabajo en POZ de Nauen, Alemania y en LCM de Staverger, Noruega, en esta ultima lo hizo manipulado el tremendo alternador que funcionaba en 20.000 metros de longitud de onda.

Corría el año 1922 cuando participo en el primer concurso mundial de velocidad y lo gano recibiendo a 56 ppm. Gano cada año, excepto en 1934, pero retorno con un nuevo titulo al año siguiente. Su ultima competencia fue en 1939 en Ashville y la gano a 77 ppm. Fue también campeón mundial del Código Continental Americano y del japonés Kanji.

El éxito de Ted se debía en parte a su gran habilidad para escribir a maquina, era tal su capacidad natural que fue cronometrado por su profesor escribiendo a 150 ppm...!!!.

Ya en el año 1934 inicio sus propios negocios fabricando excelentes piezas del Morse y fue el mas importante fabricante de estas partes para los aliados durante la segunda guerra mundial. Sus propios empleados sostenían que podía ajustar a mano y a oído un manipulador automático transmitiendo a 100 ppm, mientras que sus ingenieros necesitaban hacerlo con la ayuda de un osciloscopio. Durante muchos años recorrió su país haciendo demostraciones y le encantaba hacer un truco, el mismo consistía en detenerse en el medio de una transmisión de alta velocidad para beber un vaso de agua y luego continuaba sin perder un signo ni cometer errores...!!!. El gran Ted falleció en 1963 en Boston, la ciudad que lo vio nacer.

 


La radioafición en el año 2036

Por Ron Glassop, VK4BG, ex VK2RF

Este artículo se publicó en la revista Amateur Radio del Wireless Institute de Australia, algo así como la ARRL para los radioaficionados australianos, en la página 11 del número correspondiente a Septiembre de 1936. Su profética visión de las cosas me llevó a traducirlo para poder compartirlo con los lectores de Radiofrecuencia. Mientras lo vayan leyendo, no olviden que fue escrito hace 64 años… Marcelo Franco, LU6DW

… Jim se recostó en la silla de su cuarto de radio, se sacó los auriculares y se masajeó suavemente las orejas para restaurar la circulación. Se sentía muy complacido consigo mismo, por lo cual uno presume que su equipo se había comportado como él esperaba. Un vistazo a su libro de guardia hubiera confirmado nuestra suposición. Seis contactos, incluyendo cuatro continentes y un nuevo país, todo en dos horas. Qué radioaficionado con una licencia de sólo tres meses de antigüedad no se hubiera sentido igual de feliz?

Un reloj de péndulo se escuchó en la otra habitación, dando un solo golpe. Jim supuso que eran la una de la mañana, y recién entonces comenzó a sentirse realmente cansado.

Una estufa a leña templaba el confortable cuarto de radio. Jim se acomodó en su silla, cerró un poco los ojos, y dejó volar su mente. Como cualquiera podría imaginar, estaba pensando lo bueno que era trabajar DX.

"No me fue tan mal", pensó, "todo con reportes T8 ó 9 y al menos R6. Estos osciladores electrónicos pueden generar una buena nota si uno los arma con cuidado. Son increíbles los avances de la electrónica en estos últimos años. Me imagino que si alguien hubiera trabajado estas estaciones del modo que lo hice esta noche, pero quince años atrás, todos hubieran pensado que era un genio; creo que si abro mis ojos podría ver una estación de aficionados del futuro. Digamos, una de cien años más adelante. Cien años – cien años…

"Cien años", dijo la voz, cuando Jim abrió sus ojos. "Eso es lo que estuviste dormido. Estuviste aquí en la sección de radioaficionados del museo durante todo ese tiempo. Yo soy el cuidador, y te descubrí hablando cuando vine a cerrar todo antes del anochecer."

"No puedo creerlo", dijo Jim. "Es realmente el año 2036?"

"Si, es el 2036", dijo el cuidador. "Qué diferente le debe parecer todo. Seguro que van a querer saber de usted en televisión""

"Así que ya llegó la televisión!", exclamó Jim.

"Si", dijo el cuidador, "ya no tenemos diarios ahora. Vemos los eventos a medida que suceden en cualquier parte del mundo. Pero supongo que lo primero que querrá ver es un cuarto de radio actual."

"Por supuesto", dijo Jim con entusiasmo. "Deben tener cosas muy sofisticadas en estos tiempo. Quién es el radioaficionado más cercano?"

"Oh, yo soy radioaficionado", dijo el cuidador, aunque Jim notó que no demostraba el orgullo que él mismo sentía al decirlo. "Soy VK2XFG8K2".

"Qué licencia tan larga!", dijo Jim. "Por qué es eso?"

"Bueno, en la actualidad hay dos millones de licencias en Australia, así que se hace necesario."

"Santo cielo, y cómo hacen con el QRM?"

"Ya no hay QRM. Nuestros receptores automáticos pueden recibir con cualquier interferencia."

"Bueno, eso es una ayuda. Dónde está su cuarto de radio?. Estoy ansioso por verlo."

"Está en el piso 251 de este edificio. Solíamos estar más alto, pero las mujeres se ponían nerviosas con la altura."

"Diablos, qué rascacielos! A propósito, veo que la raza humana no ha cambiado mucho. Todo lo que puedo ver es que su boca es más grande, las orejas son más chatas, y que los dedos de su mano derecha son más grandes."

"Sí, ese es el efecto de algunas generaciones de radioaficionados", respondió VK2 etc. (lo llamaremos así para abreviar). La boca grande de hablar al micrófono, las orejas achatadas de usar auriculares, los dedos grandes del manipulador. Pero desde que ya no hay necesidad de hacer eso, estamos volviendo a la normalidad."

"Qué!", exclamó Jim. "No hablan al micrófono, no usan auriculares, no usan manipulador?. Cómo pueden hacer un QSO?".

"Ah, las cosas son más fáciles ahora. Aquí es mi cuarto de radio. Entre y véalo usted mismo."

Jim entró, y se preparó para ver de todo. No se hubiera sorprendido si se encontraba con 20 racks grandes de relés, válvulas de más de un metro de alto, y un receptor con 50 válvulas. En cambio, no pudo disimular su sentimiento de decepción por la poca cantidad de equipo que encontró en la habitación. Todo lo que había, y no podía haber nada escondido, era un cosa parecida a una caja de un metro veinte de largo, 30 centímetros de alto y otro tanto de profundidad, y un panel de un metro por lado lleno de botones, cada uno con una etiqueta.

"Todo está en una sola unidad ahora", dijo VK2 etc. "Es todo automático, y controlado desde este panel."

"Ya veo", dijo Jim. "Qué diferencia con mi viejo equipo. Dígame algunos detalles técnicos: qué válvulas tiene y ese tipo de cosas."

"En realidad, yo no sé lo que hay dentro de la caja. Está sellada, y solo puede ser abierta por un hombre del Servicio Técnico de Radioaficionados, empleado por el Gobierno Mundial."

"Qué!, gritó Jim. "Usted no lo construyó?. Ni siquiera sabe lo que hay dentro?"

"No, por supuesto que no. Usted verá, cualquier forma de experimentación está prohibida ahora. Años atrás se dieron cuenta de que no había mucho más por descubrir, así que dejaron todo tipo de experimentación al Departamento de Desarrollo de Radio del Gobierno Mundial. Cuando alguien quiere ser radioaficionado, paga dos chelines, y el gobierno le envía un equipo, con instrucciones de cómo se usa."

Visiones de arduos estudios de teoría, incontables horas practicando morse, el examen para la licencia, los 30 chelines, y la construcción del propio equipo pasaron por la mente de Jim. Qué fácil era ser radioaficionado ahora. Demasiado fácil, en realidad. No puede ser tan divertido ahora, pensó.

"En mis tiempos", dijo Jim, "solíamos divertirnos mucho construyendo cosas, verlas no funcionar, y arreglarlas."

"Sí, debe haber sido divertido", replicó VK2 etc., con algo de envidia, "pero uno no extraña lo que nunca tuvo. Le gustaría ver como hago un QSO?"

"Por supuesto, y me va explicando cómo es esto a medida que pasan las cosas, como un buen amigo."

"Bueno, no tiene mucho de interesante, en realidad. Así es como funciona: cuando pasamos por la puerta de entrada interrumpimos un haz de electrones, lo cual hizo que se encendieran los equipos. Ahora, con qué país le gustaría comunicar?"

"Cielos, es así de fácil comunicarse con quien uno quiera?. Vea si puede encontrar un EA."

"Sí, podemos comunicar con cualquier país del mundo en cualquier momento del día. Bueno, para comunicar con un EA, todo lo que tengo que hacer es apretar este botón que dice CQ, y este otro que dice EA. Se dará cuenta de que hay un botón para cada país, en orden alfabético. El hecho de apretar estos botones causa que una llamada CQ EA automática se envíe a España a través de un angosto haz. La caja también contiene la antena, a propósito. Las antenas exteriores solían traernos problemas, así que al apretar el botón EA, las antenas se apuntan automáticamente a EA."

El apretó los botones. "La llamada está saliendo ahora con 1000 kilovatios. Dura aproximadamente 15 segundos, y luego el transmisor cambia a recepción automáticamente después de enviar K al final de la llamada. Ve esa luz que se encendió en la parte inferior del panel? Eso significa que una estación EA ha contestado. El receptor barre la banda hasta que encuentra la señal de la estación que nos llama. Ahora se habrá dado cuenta que la luz se apagó; eso significa que nos pasó el cambio y que estamos volviendo para él. Moviendo esta llave le pasamos el cambio."

"Muy interesante", dijo Jim, pensando en lo fácil que era todo eso. "Qué es lo que usted - mejor dicho, el transmisor -, le dijo?"

"Ah, solo GM OM ES TNX FER CALL – VY PSD TO QSO. UR SIGS HR T9 QSA5 R9 (a propósito, todos los reportes ahora son T9 QSA5 R9). PSE QRK? PSE QSL – QRU 73 CUAGN GN!"

"Bueno", dijo Jim, "me doy cuenta que el mismo QSO de rutina no ha cambiado."

"Por supuesto", dijo VK2 etc., "oprimiendo este botón marcado "Charla", podríamos darle un reporte del tiempo. Un barómetro dentro de la caja hace eso. Pero desde que somos capaces de controlar el tiempo, y hacerlo igual en todas partes, realmente no tiene sentido. Aparte de eso, si prolongo el QSO por más de dos minutos, mi corresponsal puede molestarse."

"Ya veo, así nomás, eh?" Jim comenzó a sentirse molesto con el facilismo de la radioafición moderna.

"Si, ahora no hay nada por lo que preocuparse. Sacando esta bandeja de la caja encontramos un papel impreso con lo que nuestro corresponsal dijo. Por supuesto, es lo mismo que nosotros le dijimos a él. En realidad, yo casi nunca me molesto en leerlo. A propósito, en cuanto el transmisor terminó el QSO, automáticamente imprimió una tarjeta QSL, le pegó la estampilla, y la puso en el tubo que va al buzón. El EA la recibirá por el avión de alta velocidad mañana. Qué le parece todo esto, estimado amigo? No le gustaría tener un cuarto de radio como este?"

"De ninguna manera" replicó Jim, "no se lo cambiaría ni por mil libras. Millones de radioaficionados, licencias prácticamente gratis, sin conocimiento técnico, nada de construcción de equipos, nada de operación, cualquier DX a cualquier hora… usted no es un radioaficionado!"

"Qué!" grito VK2 etc., "Cómo se atreve a insultarme? Le voy a enseñar. Tome esto, y esto , y esto." El le pegaba e Jim en la cabeza con su puño, en un ataque de ira.

Jim abrió los ojos. Estaba en su propio cuarto de radio, y su hermano estaba parado junto a él, tocándolo en la cabeza con sus dedos. "Cielos", dijo Jim, "nunca valoré tanto esta estación de radio como ahora. Tres hurras por 1936!".