Noticiero Informativo

Mes de Septiembre de 2004


AMSAT Argentina realiza reuniones mensuales el primer martes (no feriado) de cada mes. El acceso es libre, sin necesidad de previa reserva o aviso. Las reuniones se realizan en Carlos Calvo 1402, de 20hs a 24hs. Estas invitado a concurrir y participar. Te esperamos.

AMSAT Argentina es una asociación constituida en junio de 1986 como unión de voluntades y luego de tres años de haber sido el 'Satelite Club'. Su finalidad es puramente técnica, cientifica y no comercial, abarcando el estudio y desarrollo en la teoria y practica de las telecomunicaciones espaciales via satélite (en sus diversas aplicaciones) y de todas las disciplinas y materias que ello comprende. En particular AMSAT Argentina se propone reunir a los apasionados en técnicas avanzadas de radiocomunicaciones particularmente en el tema espacial y que operen en areas como:

Es este sentido AMSAT Argentina se incluye, y es reconocida internacionalmente, bajo la denominación de AMSAT - radio AMateur SATellite Corporation, que comenzó como asociación estadounidense con sede en Washington y que reconoce bajo la misma denominacion otras asociaciones y entidades de entusiastas que abarcan todos los continentes de nuestro planeta. En esta modalidad internacional AMSAT estuvo presente en el espacio aun antes de su fundacion en 1965, cuando en 1961 un grupo de radioaficionados desarrolla el Proyecto OSCAR (por Orbiting Satellite Carrying Amateur Radio ) poniendo en orbita terreste el primer satelite de radioaficionados: el OSCAR 1.

En el transcurso de los años AMSAT ha puesto en orbita medio centenar de satelites, a los cuales se han sumado los realizados por grupos de radioaficionados rusos y varios paises mas. Son de destacar los vehiculos de mayores dimensiones, llevando a bordo experimentos de comunicaciones para multiples bandas algunos con orbitas fuertemente elipticas, y los microsatelites de orbita polar usados en su mayoria para comunicaciones digitales. A este ultimo grupo pertenece el LUSAT - LO19 el primer satelite no solo de radioaficionados, sino tambien de Argentina, construido por argentinos, lanzado en 1990 y aun operando en el espacio donde permanecera por los proximos 1000 años.

AMSAT Argentina sigue trabajando, y ya tiene en Moscu el satelite VOXSAT aguardando el vehiculo para su lanzamiento en una orbita polar y transportado por un vector de propulsión iónica.

Los acuerdos de AMSAT Argentina con universidades como la universidad del Comahue y con asociaciones espaciales privadas como la Asociacion Argentina de Tecnologia Espacial han contribuido al desarrollo del PEHUENSAT, un microsatelite ya practicamente terminado y en la busqueda de vector para su lanzamiento.

La asociacion de AMSAT con entes espaciales argentinos como la Comision Nacional de Actividades Espaciales, da paso a otro proyecto el LUSAC, que tiene previsto su lanzamiento en el 2006 como acompañante del SAOCOM de la CONAE.

La actividad de los participantes en AMSAT Argentina es de lo mas variada que pueda imaginarse. Desde los boletines, documentación, reuniones, eventos que conforma la base visible de AMSAT hasta la guia y en la preparación y operación en los diversos modos de comunicación y de los numerosos satelites disponibles, habilidad que fue adquirida desde 1961 y que es demostrada cotidianamente hasta en la mas modesta estacion de radioaficionados. Muchos estan dedicados a nuevas aplicaciones de los satelites, en los proyectos de sistemas de comunicaciones mas eficientes y de mas bajo costos, en el planeamiento de sistemas de comunicaciones a adoptar a bordo de futuros vehiculos, en la realizacion teorico y practica de globos que transportan plataformas de prueba y en la colaboracion abierta con todo tipo de grupos internacionales.

Mucha de esta actividad es realizada debido a la continua divulgacion que realiza AMSAT Argentina por todos los medios disponibles y a traves de ayuda y colaboracion voluntaria de personas, empresas y asociaciones. Esto abarca todos los niveles de educacion y todos los niveles sociales, con innumerables visitas al interior del pais, a escuelas, universidades, radioclubes.

Visite la página de AMSAT Argentina: http://www.amsat.org.ar/


Bienvenido

GACW # 035 Radio Club City Bell LU3DKV

 Es una alegría y gran honor haber recibido la adhesión del Radio Club City Bell - Esta institución ha recibido el número 035 entre las demás organizaciones que se han adherido a los principios éticos y solidarios de nuestra agrupación.

Preside Roberto O. Basilico LW6DYT y su secretario es Tulio G. Mendoza Zelis LU8EBX, a quienes les deseamos el mejor de los exitos en su gestión junto a los demas miembros de la CD y asociados de la Institución.

LU3DKV Radio Club City Bell
lu3dkv@hotmail.com
Calle 10 N° 1398
1896 City Bell
Pcia. Buenos Aires

Es un orgullo para nosotros haber recibido y aprobado su solicitud y con la esperanza de que el futuro nos depare un camino solidario en beneficio de toda la comunidad de radioaficionados, les hacemos llegar este saludo de bienvenida con los mejores deseos de exitos en la tarea que realizan.


Mis antenas portables por Gabriel LU5FZ/QRP.

De izquierda a derecha: Loop de 14 a 28 Mhz de 90 cm de diametro, pense que podia llegar a 10 MHz pero no, quiza sea el capacitor, en mi mano la loop de 45 cm que abarca de 21 a 50 MHz, sobre la mesa la loop "campinera", la primera construida, de 75 cm de diametro, y tambien de 14 a 28 MHz. Con estas tres ya he realizado QSOs con estaciones PY, CP, CE, y chequeo permanentemente a W1AW y la llego a escuchar con S9+, cabe aclarar que todo esto al lado del asador que no es un lugar despejado. En mi mano la varilla es la vertical de 21 MHz, con la que alguna vez QSO importante con un EA7. La otra que esta sobre la mesa es el "plato volador", con sus radiales, para VHF, y con un rendimiento mayor que la colita de chancho que trae el FT 817. Todos los QSO s realizados fueron hechos con el 817 y con 5 watts.
Un abrazo, Gabriel LU5FZ
lu5fz@argentina.com .


Mariano Artola LU7DMV, quién con su proberbial sonrisa participó de la 7ma. Reunión de Amigos y aprovechó para mantener animadas charlas. Asi se lo pudo escuchar relatar muy animosamente algunas de sus anécdotas. "Estudié en la PNA pero luego continué en comunicaciones de la Gendarmería, ...recuerdo mi primer destino en el Delta del Paraná, alli tenía una mochila, muy vieja y creo que era de la guerra del 14, y para transmitir tenía que darle al generador con la mano izquierda y al manipulador con la derecha. Luego cambié de destino y ya pude contar con un equipo de un tanque Sherman. Aprecio estas reuniones y creo que deben mantenerse, el encuentro de viejos amigos como con LU6UO y otros son una gran satisfacción. Su libro es estupendo. He participado en todas las reuniones porque soy muy amiguero, me gusta compartir y disfrutar la charla de todos estos amigos de la radio. Yo se que les cuesta mucho trabajo pero lo que hacen esta muy bien y nos ayuda mucho a todos los telegrafistas"



Welcome - Bienvenidos

GACW # 757 - LU2JO Carlos Dovis - Gualeguaychu - Entre Rios

GACW # 756 - LU5ECZ Hernán López - La Plata - Bs. Aires

GACW # 755 - LU9DSS Santiago L. Sills - Baradero - Bs. Aires

GACW # 758 - WQ4O Orestes Falcon - Hialeah FL - USA

GACW # 754 - K3ASK Andrew Kelly - Pasadena MD - USA

GACW # 759 - CX1TP Denis W. García Cabral - La Paloma - Uruguay


1°ENCUENTRO INTERDICIPLINARIO DE RADIOAFICIONADOS
25 DE MAYO - 18 Y 19 DE SEPTIEMBRE

Los grupos LUSAT-1 Y LU_CHAT en conjunto con el Radio Club 25 de Mayo y la Biblioteca Popular Cumelcan, invita a todos los radioaficionados y amigos a concurrir a LAS CHARLAS, CLÍNICAS y TALLERES que se dictarán los días 18 y 19 de septiembre del corriente.-
En dicha oportunidad el grupo LUSAT-1 dictará su novena conferencia sobre "Satélites desde cero" , siendo sus disertantes: Ruben Ferreiro (LU6DYD) y Osvaldo Gago (LU9EOH)
El grupo LU_CHAT por su parte, mas allá de armar su 5 ° Día de Campo o Field Day, dictará las siguientes clínicas: "Software libre, Linux y Rx en 136 Khz" a cargo de Guillermo Vanhovan (LU1EXU), "Como se ajustan las antenas" a cargo de Carlos Martinez (LU2CRM), "Expediciones y concursos internacionales" a cargo de Diego Salom (LU8ADX) y Claudio Fernández (LU7DW), y por último "Goniometría y software de Goniometría" (se armará una maqueta demostrativa), a cargo de la gente del Delta Radio Club.-
También nos acompañará el grupo de APRS ARGENTINA GROUP, disertarán sobre "APRS lo nuevo en packet-radio" a cargo de Juan C.Parra (LU9DA), Alejandro Fernández Preda LU5ABT y Gastón Edttegui (LU5AGQ).- Tenemos pensado también, si nos dan los tiempos armar una charla debate sobre un tema que nos atañe a todos "El presente y futuro de la radioafición Argentina y que debemos hacer para mejorarla".- El encuentro lo haremos en la Escuela N° 25 "Sgto. Juan B. Cabral" sito en la calle 12 y 301.-

PROGRAMA DE LAS JORNADAS:
SABADO 18:
10 hs.............................= Llegada y armado de los sitios, estaciones, etc.
13:00 a 14:00 hs.......... = Almuerzo (empanadas y bebidas).-
14:00 a 14:05 hs ......... = Apertura y presentación de la jornada
14:05 a 16:30 hs.......... = "Satélites desde cero" duración 2 h 30 min.-.
16:30 a 16:40 hs.......... = Tiempo libre
16:40 a 19:00 hs ......... = "Aprs, lo nuevo en packet radio" duración 2 h 20 min.-
19:15 a 19:20 hs...........= Tiempo libre
19:20 a 20:50 hs...........= "Software libre, Linux y Rx 136 Khz"duración 1 h. 30 min.-
20:45 a 21:00 hs...........= Tiempo libre
21:00 a 22:30 hs...........= Cena (Asado, ensaladas y bebidas)
22:30 hs ...................... = Fogón y Debate.-

Domingo 19:
10:30 a 12:30 hs.......... = "Expediciones y concursos internacionales" duración 2 h.
12:30 a 13:30 hs...........= Almuerzo (Hamburguesas/chorizos/bebidas)
13:30 a 13:50 hs...........= Tiempo libre
13:50 a 15:20 hs...........= "Como se ajustan las antenas" duración. 1h 30 min
15:20 a 15:30 hs...........= tiempo libre
15:30 a 18:30 hs...........= "Goniometría y software de goniometría" duración 3 hs.-
18:30 a 19:00 hs...........= Entrega de certificados.-
19:00 hs ...................... = Cierre del encuentro

· Les recuerdo NO OLVIDAR, traer libros en calidad de donación para la biblioteca Cumelcan.- · Las jornadas no se suspenden por lluvia.
· Confirmar asistencia a:
lu4dz@ciudad.com.ar . Es importante que confirmen para confeccionar
con antelación los certificados que se entregaran a la finalización de la jornada.
Frecuencia de encuentro QAP: RPT Local = 147.375 Khz + 600
Adriana Zillotti LU4DZ (Por RC 25 de Mayo)
Osvaldo Gago LU9EOH (Por LUSAT-1)
Carlos R. Martinez LU2CRM (Por LU_CHAT)


Muchas más noticias desde el Menu principal