El Radio Club Pampeano LR50U - LR5U

Special event station LR50U and LR5U

This station was on the air during December 2005, as have been 50 years since the first operation from South Sandwich Island argentine station.

The Radio Club Pampeano LU1UG, in the city of General Pico, La Pampa province, celebrated this nice event during all month, and, between Dec. 7 and 12, three guys from GACW, LU1DZ, LU7EE and LW2DX, joined the locals LU6UO and LU6UBN. Total 3.400 QSOs were made mainly CW and little SSB.

LU3ZY South Sandwich Island operation 1955/56

Many thanks to LU1UG crew for hosting this celebration...!!!

Direct QSL only SAE + IRC to EA5NI


Diciembre de 2005

El próximo 14 de Diciembre de 2005 se cumplirán 50 años del desembarco y primera transmisión de radioaficionados desde la isla Thule en el grupo Sándwich del Sur. este es un hecho de importancia historíca, ya que debieron pasar varias decadas antes de que otra estacion con una bandera foranea pudiera repetir esta misma actividad, solo que para comprender la realidad de la valentia y tesón de nuestros camaradas hay que retroceder 50 años y observar las instalaciones que utilizaron.

Compenetrados con este recuerdo y colocando en ello todos sus esfuerzos, el Radio Club Pampeano LU1UG, de la ciudad de General Pico, La Pampa, en el marco del 100° aniversario de esa ciudad y como provincia que integra la región Patagónica, celebrará la Semana Central y Especial de aniversario y recordación, entre el sabado 10 y domingo 18 de diciembre,  durante la que se encuentran previstas presentaciones y disertaciones al respecto, estando una de ellas a cargo de Ricardo Hermelo LU4ZY (ver http://gacw.no-ip.org/lu3zy50.html ), quién en esa ocasión se encontraba a cargo de tan importante misión.  

Así mismo los amigos del Pampeano pondrán en el aire una estación especial, activa en todos los modos con invitados especiales y una SDE que será LR50U durante ese semana y en todos los concursos y eventos nacionales e internacionales que se celebren entre el 1 y 31 de dicho mes.

Especialmente invitados, una delegación del GACW compuesta por Fernando LW2DX, Tito LU7EE y Alberto LU1DZ estaran ectivos desde esta estación especial entre los días 7 y 12 de diciembre.

En nombre de todos los antárticos, del GACW y como homenaje a esta transcendente celebración, queremos invitar a todos los radio clubes, Instituciones y grupos del medio, como a todos los radioaficionados argentinos, a adherirse a este celebración que encabeza LU1UG, activando sus estaciones o estaciones con prefijos especiales, o cualquier otro evento que pudieran realizar, con el objeto de que, además de informar a nuestro medio local, también trascienda nuestras fronteras.  

+ Ver relato el Yeti de Thule en http://gacw.no-ip.org/3zyes.html 

+ Mapa de la región en http://gacw.no-ip.org/radiopaises.html ).  

+ Ver 50 Años después - por Ricardo Hermelo http://gacw.no-ip.org/lu3zy50.html)

Charla Aniversario Operación Radial Islas Sandwich del Sur

Hechos Varios y Opiniones - El día sábado 10 a partir de las 19:30 hs, en la sala 5 de la Facultad de Ingeniería (calle 9 y 110), se desarrollará una charla con motivo de celebrarse los 50 años de la primera Operación Radial desde las islas Sandwich del Sur.

Con tal motivo arriban a General Pico, un grupo de Radioaficionados perteneciente al Crupo Argentino de Telegrafía, al que pertenece el Sr. Héctor Ombroni LU6UO, quien también será disertante sobre historia, geografía y reafirmación soberana de dichas islas, apoyados con material fotográfico y videográfico.

La charla será con entrada libre y gratuita y esperamos contar con tu presencia. Sabemos que es una época del año difícil, pero creemos en el compromiso de aquellos que día a día queremos que las futuras generaciones tengan un conocimiento mayor de nuestra identidad, para lo cual muchas veces debemos transformarnos nosotros mismos en maestros de nuestros jóvenes. Este acontecimiento, no tiene ningún tipo de apoyo oficial, salvo de la Facultad de Ingeniería que ha cedido sus instalaciones para tal fin, por lo que tu presencia es para nosotros muy importante.

Además desarrollarán desde las instalaciones del Radio Club LU1UG (11 esq. 18) una transmisión contínua de comunicaciones a nivel internacional desde el 7 al 12 del corriente, incluyendo la participación en un campeonato mundial de telegrafía. Los que quieran acercarse a nuestra institución, pueden hacerlo libremente y serán atendidos e informados por alguno de los participantes que en ese momento no estén operando. Desde ya gracias por el apoyo que puedan brindarnos en esta actividad que es totalmente hecha con el el esfuerzo de quienes la realizamos, y con el único objetivo de aportar nuestro granito de arena a la difusión de nuestra geografía, historia, idiosincracia, y por qué no de nuestros sueños.

Si crees que a alguien más puede serle de interés, te pido que se lo hagas llegar. Gracias nuevamente. Un abazo

Pablo Gagliarini LU8UBN


NOTAS de la OPERACION

Desde ya hace varias semanas, estábamos ansiosos esperando la licencia especial para nuestro Club. Al final llegó LR50U, y junto con la licencia especial llegaron tres aficionados también especiales: Tito Corda LU7EE, Alberto Silva LU1DZ y Fernando Fernández LW2DX. (el orden puede ser cualquiera).

Nuestro "Gurú" Héctor, LU6UO, nos había contado sobre el valor de tenerlos en General Pico a estos buenos amigos suyos. Si bien ya conocíamos a Fernando y Álberto, también queríamos conocer a Tito.

Y llegó el momento esperado. No fue más que arribar a Pico, y conectar equipos y empezar a hacer contactos.

Uno de los primeros QSO de Alberto, fue con una de nuestras vecinas, que solícitamente vino a "comentarnos" que no podía ver TV. Cuando voy a la casa de la Sra., me lo encuentro a Alberto con su verborragia tratando de convencerla que era el televisor de mala calidad, ya que era plástico, el culpable de que se apagara cada vez que un CQ LR50U de 600 Watts salía en 30 mts de una antena de bajada abierta sobre la casa de la sufrida vecina.

En las demás bandas no había problema, las antenas estaban de antes, y todo funcionaba bien.

En general la propagación no ayudaba mucho. 40 mts. fue la banda que mas resultado dio, 12 y 17 no existieron, 30 de a ratos, 15 muy poco. En 10 metros, sorprendió la falta de estaciones de Europa. Salvaron un poco los japoneses y Estados Unidos de América.

Lo que no faltaron fueron las entrevistas de radio, diarios y televisión. En cuanto programa podían y les daban lugar, aparecían, y para los pampeanos fue muy bueno, porque todos sabemos que nadie es profeta en su tierra, y la difusión siempre es buena.

Lamentablemente a la charla que estaba prevista el día sábado por la tarde, concurrió poca gente que no fuera radioaficionada, pero de todas maneras, entre Alberto y Héctor, no regalaron sus historias y vivencias antárticas.

En cada momento de falta de propagación, y con mates, facturas y pastafrola de por medio, aprovechamos para divagar un poco sobre el camino transitado y el futuro de la radioafición.

Viernes al mediodía. A cambiar programas, volver a subir información a Internet por parte de Fernando y Alberto, y Tito, como siempre, sentado frente al equipo pescando todo lo poco que había ahora con nueva distintiva.

Los más nuevos del RC Pampeano, revoloteábamos tratando de hacerlos sentir cómodos para que si no alcanzaban las metas, no fuera por hambre, sed, calor, o soledad.

Algo que nos sorprendió a varios, fueron algunas facetas ocultas de Fernando, que de pronto aparecía disfrazado de beduino, y otras con una camiseta con inscripciones que no terminamos de comprender su mensaje. (somos muy nuevos en esto del DX’s).

Como siempre, el GACW estuvo presente en la sociedad piquense, aportando a la cultura con la entrega de libros a diversas instituciones.

Y pasó el concurso ARRL Contest 10 metros en CW y SSB.

¿El resultado?, para los DX’istas tal vez pudo ser mejor, para los integrantes de LU1UG fue inmejorable.

Pudimos comprobar por qué nuestro querido LU6UO,siempre está hablando no sólo de estos, sino de muchos integrantes del GACW. Contando que son batalladores incansables y defensores incondicionales del Morse, pero que fundamentalmente, son muy buenos tipos.

Las puertas del Radio Club Pampeano, LU1UG, seguirán abiertas para todos aquellos que se aventuren a pasar unos días por General Pico, y tengan ganas de enseñarnos lo que saben, y de compartir unos mates lavados.

Atte. LU8UBN Pablo Gagliarini

NOTAS del VIAJE

Fué así que el dia 7 de Diciembre, en las primeras horas de la tarde salimos desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia General Pico, Provincia de La Pampa, Alberto, LU1DZ, Fernando, LW2DX y quien suscribe, Tito LU7EE. Tras dos "paradas técnicas", pasando Catriló, comenzamos a oir a la repetidora de VHF  de LU1UG, y desde Quemú Quemú ya contactábams con  Pablo LU8UBN, Hector LU6UO y otros amigos que nos esperban con entusiasmo. Arribamos a destino elrededor de las 22:30 tras un largo viaje. Fuimos recibidos en el Radio Club Pampeano, descargamos el equipamiento y las maletas personales y posteriormente, fuimos a cenar para cerca de la media noche ir a descansar pensando que en las primeras horas del dia 8 iniciar una maratón de comunicaciones hasta el dia 12.

Las condiciones de propagación no se presentaban buenas, de acuerdo a lo previsto en las bandas altas, pero comenzamos a testear las distintas bandas para actuar en consecuencia. Pasaban los minutos, y uno a uno llegaban los miembros de la CD y Socios de la Entidad anfitriona. Miguel, LU2UAVDaniel, LU7UBN, Pablo, LU8UBN, Guillermo, LU8UAU, Juan Carlos, LU9UBN, Jorge, LU3UBJ, Peter, LU9UAU, el "PATRIARCA DE GENERAL PICO", Hector, LU6UO. Lo que necesitáramos estaba puesto a nuestra disposición. Solo faltaba cubrir las espectativas de toda una comunidad Pampeana y Patagónica.

De acuerdo a lo programado, se fueron alternando las comunicaciones, casi en todo momento con dos estaciones en el aire, una en C W y otra en SSB, con las entrevistas al Canal 3 de TV de Santa Rosa, y al Canal de Cable (Multicanal) de General Pico, las Radioemisoras de AM "Radio 37" y una FM local, al Diario La Reforma, Biblioteca Corpico, Biblioteca J.M. Estrada, Escuela Provincial de Educación Técnica y la Facultad de Ingenieria de General Pico. Además de los diálogos y disertaciones se entregaron ejemplares de los libros Apuntes de Aviación en Ushuaia y Apuntes de Radio de LU7XP (SK), Mi hstoria Antártica, de Hector Ombroni, LU6UO y folletros La Radio, un camino seguro y sin peligros..

En la Facultad de Ingeniería, LU1DZ, Alberto y LU6UO, Hector, disertaron, proyectando imágenes sobre las primeras comunicaciones desde las Islas Sandwich del Sur por parte de tres Radioaficionados Argentinos que desde un refugio pequeño, soportaron la incomodidad e inclemencias del tiempo desde esa porción del Territorio Antártico Argentino.  

Iniciamos el trabajo como LR50U mediante autorización escrita de la Autoridad que rige nuestra actividad y desde el medio dia del viernes 9 cambiamos a LR5U  a partir de una resolución pronta de la CNC comunicada por Fax.

El ARRL 10 M. Contest no nos permitía la cantidad de QSO's que deseábamos porque la propagación fué en general pobre desde nuestro QTH, pero cuando había aperturas ahí estábamos, sumando contactos. Luego nos enterábamos que en un Cluster, alguien mal informado decía que estábamos desde las Islas Sandwich del Sur, y evidentemente se creó una confusión. Que no, que si...... El caso es que como mostramos en el comienzo de este mensaje, nuestra información fué clara. Emitiríamos desde General Pico, La Pampa.

Quizá alguien que no visitó la Página del GACW en donde la información se brinda en distintos idiomas, se apresuró a distribuir esa versión erronea. Indudablemente los Pile Up fueron importantes y ya llegará el momento en que podamos decir que cantidad de estaciones,QSO's y Paises o entidades se contactó como LR50U y como LR5U. Hasta nuestro rtorno, alrededor de 2400 QSO's en CW y SSB.  Aún faltan dias en el aire de LR5U en los que muchos tendrán la posibilidad de contactar a la estación Pampeana. La operación finalizará el 31 de Diciembre, y las tarjetas para LR50U y/o LR5U deberán ser remitidas con SASE, solo al Manager:

EA5NI, Pedro J. Aguilar C/ HUERTO DE LOS FRAILES 1 - 47 D E-30820, ALCANTARILLA - MURCIA España    

Los radioaficionados de Argentina o países limítrofes podran hacerlo con SASE a: RADIO CLUB PAMPEANO Calle 18 esquina 11 C.P. 6360 - General Pico La Pampa Argentina  

Creemos haber cumplido un objetivo mas en el curso del año 2005, y el Log de LR5U por su participación en el ARRL DX 10 M Contest  ya fué recibido en la ARRL.

El esfuerzo fué grande, pero bien vale la pena hacer público nuestro orgullo de Radioaficionados Argentinos  para quienes la Patria se escibe con MAYÚSCULAS.

Si los Piquenses quedaron satisfechos, podemos decir misión cumplida, y sería desafortunado no destacar el apoyo permanente de ese grupo de amigos que a toda hora, aún en dias laborables estaba pendiente para que no nos falte mate, café, pastafrola, facturas, el almuerzo o la cena, o su companía, y todos coincidimos en que sumando esfuerzos un futuro promisorio es mas viable.

Gracias a todos los que aportaron de una u otra forma para que la opeación sea una fiesta.  Hasta una próxima actividad desde algún "rinconcito" de nuestra querida Nación Argentina 73 y los mejores augurios de:  

ALBERTO, LU1DZ, FERNANDO, LW2DX y TITO, LU7EE

NdelE: Al fin del mes de diciembre se habian completado 3.400 Comunicados, la mayor parte de ellos en CW, pero tambien en SSB en la banda de 40 m y durante el ARRL de 10 m..