Buenas soldaduras

Realizar una buena soldadura en electrónica no es muy complicado, basta con saber los principios básicos para que la unión de los elementos cumpla su real cometido y quedemos satisfechos.

  1. Las partes a unir deben estar límpias y estañadas.
  2. El estaño a utilizar debe ser del tipo de hilo con corazón de fundente, que ayudará a la unión correcta de las partes.
  3. La punta del soldador debe estar siempre limpia y estañada.
  4. Se debe aplicar el estaño al elemento a unir y no sobre la punta del soldador.
  5. Cuando se estan soldando elementos de estado solido, tales como transistores o circuitos integrados, hay que tener la precaución de no excederlos en temperatura pues terminaran destruidos internamente.
  6. La soldadura debe presentar la menor resistencia posible. Desconfie de las soldaduras "frias" o muy opacas. Una buena soldadura presenta un color brillante.
  7. El soldador de tipo "lapicera" es una buena opción por la forma de uso, que se asemeja a empuñar una lapicera.
  8. Un poco de estaño en la punta del soldador ayuda a la difusión del calor en los puntos a soldar.
  9. Primero aplique el soldador a las partes, con el fin de que tomen temperatura (solo unos pocos segundos) y luego aplique el estaño necesario.
  10. Mantenga inmoviles las partes mientras se suelda y una vez que se retiró el soldador, hasta que se enfrien lo suficiente.

Vea un ejercicio práctico de soldaduras: Soldaduras