Noticiero Informativo
Mes de Abril de 2005
Welcome - Bienvenido
GACW Cyber Club # 039
Calle Estrella Del Norte 1834 - C.P.: 11800 - Montevideo - Uruguay - E-Mail: cluburuguaydx@yahoo.com - Presidente: CUDX01 Gabriel Gómez.
El Club Uruguayo de DX se encuentra dedicado al DXismo, es decir a la escucha de estaciones remotas o dificiles de escuchar. Los amantes del DXismo, sintonizan señales de estaciones de radio, que se encuentran a grandes distancias, o dificiles de escuchar, o que no se escuchan habitualmente o que tengan alguna carácteristica en especial. Entre otras estaciones los DXistas, también suelen sintonizar las bandas de aficionados y en algunos países es el paso previo a la primera licencia de aficionado.
Ver otros clubes Miembros Cyber del GACW
Welcome - Bienvenido
Damos la bienvenida al Radio Club Avellaneda LU7EO con el numero Cyber Club 038. Se encuentra ubicado en la calle Belgrano 536 ( CP 1870) Avellaneda, Pcia. de Buenos Aires. email lu7eo@yahoo.com.ar - Página web en www.lu7eo.org.ar .
Actualmente preside esta Institución Daniel PRIETO LU9DPD, secundado por Jorge OLVEIRA LW8DZP, Mauricio LOPEZ LW5DUS, Norma MORALES LW7DFD, Julio HAMID LW1DXH, Cristina ESTEVEZ LW5ECM, Fabian GOMEZ LU2AHB, José TROTTA LW7ET, Pablo PALACIOS COPELLO LW5DRP, Oscar ALONSO LU3AHZ, Daniel CASSANI LW1DDD, Héctor LOPEZ LU1DHL, Horacio CUPER LW1DXF, Carlos ROTH LU5AXF, Marcelo LEO LW2ETU.
Ver otros clubes Miembros Cyber del GACW
Welcome - Bienvenidos
GACW # 790 - SP2PI Jerzey H. Wojniusz - Torun - Polonia
GACW # 791 - IZ0DGI Giancarlo Di Bella - Roma - Italia
GACW # 792 - HA1CW Kasper Gyorgy - Budapest - Hungria
GACW # 793 - IT9ORA Giovanni B. Pelletieri - Bagheria - Italia
Vea la Lista de Miembros del GACW
FERIA DEL LIBRO
Queridos amigos y colegas: En el marco de los festejos de mis 50 años como radioaficionado tengo el honor de invitarlos a la presentación de mi libro "Mi historia antártica personal-- Testimonios de un radioaficionado" que se realizará en la Feria Internacional del Libro -- Avenida Sarmiento 2704 o Cerviño 4400-- Predio Ferial-- el día 23 de abril a las 20,00 horas - Stand Nº 2206 --Pabellon Amarillo, perteneciente a la empresa distribuidora SBS. Agradeceré su difusión.
Cordiales saludos. Héctor Mario Ombroni-- LU6UO
Por mi cariño a la RADIO
Celebrando
el próximo dia 25 de Abril los sesenta años de mi
natalicio, coincidentemente con la fecha de natalicio de Don
Gugliermo Marconi, intentaré estar en el aire sesenta (60)
horas continuadas, una por cada año de edad. Considerando que
nadie tiene la vida comprada, quiero esforzarme para agradecer a
la radio en si y a los colegas amigos, por las tantas
satisfacciones recibidas a lo largo de los mas de 42 años en la
actividad.
Un homenaje a quienes ya no están y fueron mis maestros, y
un brindis para con quienes me encuentro a diario, dando gracias
a Dios y a la vida. Un emprendimiento que no será fácil de
cumplir, pero que intentarlo bien vale la pena para quienes
amamos la radio. Quizá un record de permanencia en el aire? No
lo se.....
Fechas y horario Desde las 00 UTC del día 23 de Abril y hasta
las 12 UTC del 25 de Abril. Indicativo a utilizar L73 E
(autorizado por la CNC) Modos de emisión Mayormente A1A, (con
algo de J3E solo a pedido) y 16F3 Frecuencias
sugeridas 16F3: 147030 KHz + 600 Repetidora de la Ciudad de La
Plata. (los 15 minutos previos a cada Hora) A1A: + - 1815
KHz, 3515 KHz, 7015 KHz, 10110,5 KHz, 14015 KHz, 18085 KHz, 21015
KHz 24915 KHz y 28015 KHz.(normalmente desde la hora hasta la
hora y 45') J3E: 3550 KHz, 7050 KHz, 14150 KHz, 28910 KHz
***En 15 metros cuando así se lo indique QSX 21125/21130
KHz segmento asignado a novicios de Argentina. En el resto de las
bandas según el tráfico del momento.
QSL's via GACW, QSL Manager: Raul Diaz, LU6EF, C.C. 9, Wilde,
B1875ZAA, Buenos Aires, Argentina. con sobre autodirigido y
franqueo suficiente para el retorno. No se operará vía bureau
LU
Consultas previas, skeds, Alberto Silva, LU1DZ, auranito@speedy.com.ar - Raul Diaz,
LU6EF lu6ef@yahoo.com.ar o Tito Corda,
LU7EE ay7ee2002@yahoo.com.ar (en este caso,
solo antes del 23 y después del 25 de Abril ) Se
agradecerá la difusión de la información y la companía en el
eter.
Por supuesto, estaré atento a contactar con nuestros
amigos HK durante el DX Colombia
International Contest , el Helvetia Contest y el EUCW/FISTS QRS Party
73 de Arnoldo Jorge Corda, LU7EE - L73E
Raid por el NE
Gaby LU5FZ esta activo con 10 Watts y una antena Loop, desde las provincias de Misiones, Formosa y Corrientes. Es una buena ocasion para agregar alguna de estas provincias a su lista.
Gaby nos relata: "Realice contactos con LU2FLN, LW2DQA, LU7DAR, PY2DX, CE2WJQ, LU5DBS, PY1MK, KC7JEF/MM y EW8AO, todos estos en 20. Con FM5JC PY1OW y P43JB en 17 metros desde Misiones. Todo con 10 W y la Loop Magnética".
Nueva Estacion Costera en CW
La Oficina Federal de Comunicaciones FCC de los EE UU de América, ha otorgado una nueva licencia clase 1A CW de Estacion Costera a la Maritime Radio Historical Society (MRHS), que ha vuelto a la vida a la ex Estacion Costera de la RCA con su QRA KPH.
La MRHS solicitó esta licencia para asegurarse que las operaciones comerciales de los EE UU de America continuarian utilizando el Morse como modo de comunicacion. Creemos que se trata de la primera licencia de este tipo otorgada en muchos años.
Los horarios de
operacion aun no han sido determinados pero aqui van los detalles
basicos:
QRA: KSM
Frecuencias:
426 KHz.
500 KHz.
6.474 KHz.
12.993 KHz.
Potencia: 5kW en todas las frecuencias
Richard Dillman, W6AWO
Maritime Radio Historical Society
http://www.radiomarine.org
Abreviaturas
en CW La utilización de las abreviaturas en CW son de fundamental importancia, aún cuando se comunica en el mismo idioma. Estos son algunos ejemplos de simplicidad y con los que se logra aumentar la cantidad de caracteres emitidos por minuto. En lugar de decir:
Aqui el tiempo esta bueno y la temperatura es de unos 23
grados centrigrados. En lugar de decir:
Espero verte pronto de nuevo muchos saludos y buenos DX ,
hasta luego. Estudie las abreviaturas mas usadas en CW y mejorará la calidad de su operación. |
Receptor RX 40 construido por Roberto LU8DIW sobre la base del proyecto GACW 40 m.
VEA
Rescate
usando Morse a muy baja velocidad
CQ , CQD
La abreviatura con las letras CQ originada durante el siglo pasado, significa llamada general a todas las estaciones, durante su hundimiento el operador del Titanic transmitió CQD, para CQ DANGER (peligro), llamada de socorro que se utilizaba antes de que se generalizara el uso del SOS.
CQ también puede usarse con carácter selectivo en particular, por ejemplo una llamada general a todas las estaciones de Africa será, CQ AF, para Europa será: CQ EU. CQ son dos letras y en CW no deben ser transmitidas ligadas como si fueran un signo.
Theodore Roosevelt McElroy
Radiotelegrafista campeón mundial
Su gran habilidad para copiar el código hizo de el una leyenda en sus tiempos y hoy sus manipuladores todavía continúan siendo usados. Nació en Boston, USA en 1901. Trabajo para la Western Union como mensajero a la edad de 14 años y ya a los 15 trabajaba en telegrafía con hilos. Durante la primera guerra mundial trabajo como operador en Camp Devin.
Luego de la primera guerra mundial trabajo para la WSO, una de las estaciones transoceánicas de la RCA. Hasta el año 1920 trabajo en POZ de Nauen, Alemania y en LCM de Staverger, Noruega, en esta ultima lo hizo manipulado el tremendo alternador que funcionaba en 20.000 metros de longitud de onda.
Corría el año 1922 cuando participo en el primer concurso mundial de velocidad y lo gano recibiendo a 56 ppm. Gano cada año, excepto en 1934, pero retorno con un nuevo titulo al año siguiente. Su ultima competencia fue en 1939 en Ashville y la gano a 77 ppm. Fue también campeón mundial del Código Continental Americano y del japonés Kanji.
El éxito de Ted se debía en parte a su gran habilidad para escribir a maquina, era tal su capacidad natural que fue cronometrado por su profesor escribiendo a 150 ppm...!!!.
Ya en el año 1934 inicio sus propios negocios fabricando excelentes piezas del Morse y fue el mas importante fabricante de estas partes para los aliados durante la segunda guerra mundial. Sus propios empleados sostenían que podía ajustar a mano y a oído un manipulador automático transmitiendo a 100 ppm, mientras que sus ingenieros necesitaban hacerlo con la ayuda de un osciloscopio.
Durante muchos años recorrió su país haciendo demostraciones y le encantaba hacer un truco, el mismo consistía en detenerse en el medio de una transmisión de alta velocidad para beber un vaso de agua y luego continuaba sin perder un signo ni cometer errores...!!!. El gran Ted falleció en 1963 en Boston, la ciudad que lo vio nacer.
¿...De que manera puedo colaborar con el GACW...?
Son numerosas las formas de cooperación posibles y muchas de ellas son llevadas a cabo por los miembros silenciosamente, sin ayuda externa y solamente con los recursos de que dispone. El abanico de posibilidades de cooperación independiente incluye:
Muchas Mas NOTICIAS Desde el Menu Principal
Archivo
de Noticias 2005 Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Setiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre- |
Archivo
de Noticias 2004 Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre |
Archivo de Noticias 2003 Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre - |
Archivo de
Noticias 2002 Octubre - Noviembre - Diciembre |
Visite a Luis Pistoia LU5GPL y su sitio de apoyo al GACW |
Visite La Radio un Camino Seguro y Sin Peligros - Escuelas Tecnicas |
Visite Educación Ciencia y Tecnología - Sistecom |
Noticias
de Radio Clubes Cyber Adheridos al GACW 3905 CC - AYDXG - EACW - Faiallo DXC - GA QRP - IRCA - IU9MM - K1NAN - KC7TMC - LU1CSP - LU1FFF - LU1GR - LU1MA - LU2DT - LU2EE - LU4AAO - LU4DKL - LU4DRC - LU4KC - LU7DZL - LU7EO - LU8XW - LU8YE - Mondo Radio DXC - RC Montevideo - N3CDC - PY2GCW - VE6AFP - YO9KPD - YT6A - |